;

Autor Tema: cambios sistema universitario: gratis matrícula a los que aprueben todito  (Leído 2140 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Todo gratis por aprobar a tiempo
El Gobierno pretende devolver el dinero a los universitarios que aprueben a la primera el curso completo - El 90% de los alumnos no se presenta o suspende
  [/color]


Tardan en hacer la carrera dos años más de media de lo que deberían. Pero pagan sólo alrededor del 10% de lo que cuestan realmente sus estudios. La larga permanencia de los estudiantes en la universidad sale cara al sistema educativo y a los contribuyentes españoles. El Gobierno planea crear un incentivo para los estudiantes que aprueben el curso completo en la primera matrícula, es decir, en alguna de las dos convocatorias del curso. Les devolverían el dinero. En la actualidad, sólo alrededor del 10% de los alumnos matriculados aprueba todo el curso (los 60 créditos docentes) en la primera matrícula.


Caso aparte pare el que trabaje
El Ejecutivo se propone revisar el modelo de incentivos a los profesores
Esta "bonificación por buenos resultados académicos", que el Ejecutivo estudia implantar presumiblemente el próximo curso, sería financiada por la Administración central, según fuentes próximas al Gobierno que conserva las competencias en materia de becas y ayudas a los estudiantes universitarios. Un cálculo realizado con el actual porcentaje de alumnos que terminan algún curso completo en primera matrícula permite prever que el coste sería de alrededor de 100 millones de euros.

Con esta medida arrancaría el plan del Gobierno para reformar el ineficiente sistema de financiación de las universidades que hay en la actualidad. Se encuentra en pleno proceso de revisión por una comisión de expertos del Consejo de Universidades y de la Conferencia General de Política Universitaria. Además, el planteamiento del cambio coincide con la implantación del espacio europeo de educación superior, recogido en la Declaración de Bolonia, que ya han suscrito 46 países. Con Bolonia, entre otras cosas, se crean los masters oficiales, cuya oferta y financiación es uno de los nudos gordianos de la reforma desde el punto de vista económico.

La gratuidad de las primeras matrículas en el Grado iría seguida, dentro de unos cursos, de la reforma del sistema de precios, para que los estudiantes que repiten sean los que paguen un porcentaje mayor del coste de sus estudios. En la actualidad, los alumnos abonan sólo el 10% del coste real de la primera matrícula (que varía mucho según la experimentalidad de cada carrera); la segunda les cuesta un 30% más que la primera y la tercera, el doble que la primera.

También se revisará el sistema de incentivos del profesorado para premiar con mejores retribuciones a los profesores que obtengan mejores resultados docentes y de aprendizaje de sus alumnos.

El aumento de las becas y de incentivos, como el que se plantea el Ejecutivo, han estado en el discurso de José Luis Rodríguez Zapatero desde la pasada legislatura. La revisión de los requisitos académicos en relación con el rendimiento es además un compromiso electoral del PSOE. El programa presentado por los socialistas en 2008 decía: "Revisaremos los requisitos académicos, para que respondan de forma más adecuada a los resultados de los estudiantes en las distintas enseñanzas".

El modelo que estudia el Gobierno iría complementado con la revisión y el progresivo incremento de las ayudas al estudio. Estados Unidos es el país de referencia en esta materia, porque cuenta con variadas fórmulas de financiación a los universitarios de los centros, tanto públicos como privados, siempre relacionadas con requisitos académicos.

La tasa de evaluación (esto es, los estudiantes que se presentan al examen) en las universidades públicas españolas es del 80% (se mide por los créditos matriculados). En otras palabras: de cada 100 créditos de los que se matriculan los alumnos, sólo se presentan de media a 80, a lo largo de las dos convocatorias del curso. De esos 80 aprueban 61 de media, según el informe La universidad española en cifras, de la Conferencia de Rectores. Una situación que agudiza la ineficiencia del sistema.

En la pasada legislatura, el Consejo de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación (ahora pertenece al de Ciencia e Innovación y se llama Consejo de Universidades) elaboró un informe (de 2007) sobre la situación de la financiación de las universidades españolas en el que destacaba como problemas relevantes, entre otros, que el 60% de titulaciones no consigue más de 75 nuevas matrículas al año y que el sistema necesitaba 2.733 millones de euros extra para la educación superior.


***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: cambios sistema universitario: gratis matrícula a los que aprueben todito
« Respuesta #1 en: 15 de Marzo de 2009, 11:46:12 am »
Hablamos de universidades, tanto publicas como privadas¿?

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: cambios sistema universitario: gratis matrícula a los que aprueben todito
« Respuesta #2 en: 15 de Marzo de 2009, 11:48:23 am »
ya solo queda q papa estado nos cambie los pañales.

destetar a la sociedad civil del estado..`please.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: cambios sistema universitario: gratis matrícula a los que aprueben todito
« Respuesta #3 en: 15 de Marzo de 2009, 22:45:43 pm »
Pues se les podía haber ocurrido antes .....me hubiese esforzado un poquito más  :P , que la pela es la pela  :-*
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: cambios sistema universitario: gratis matrícula a los que aprueben todito
« Respuesta #4 en: 17 de Marzo de 2009, 10:47:02 am »
Más: No puedes ver los enlaces. Register or Login