Lili, para personas como nosotras, que ya estamos por la mitad, nos compensa terminar por el nuestro. Yo llevo 4 optativas ya hechas (y ninguna es las que aparecen en el Grado), y 26 créditos de LC... Yo prefiero terminar por nuestro plan, y punto. Yo terminaré, según calculé en junio/septiembre de 2012. Si la ley sigue tal cual, me cogerá y tendré que hacer el Máster. Igual que si quiero hacer el Doctorado, también tendré que hacer el Máster.
El Profesor Junquera de Estéfani lo ha denominado Máster, y en la ley parece que también lo denomina Máster. Por eso puse yo el link de la USC, porque imagino que será algo similar. Y de ahí mi duda si también sirve para acceder al Doctorado.
Pienso que el Máster que imparta la UNED será a distancia, y, por lo tanto, adaptado a las personas que trabajen y tengan otras ocupaciones. Así son las carreras y así son los Doctorados. Y, por lo que he visto de los Másteres que imparten este curso, también es así.
Mile, nuestra situación es bastante representativa en cuanto a los dos extremos de perfiles de alumnos de la Uned.
Creo que tu te dedicas a los estudios casi a jornada completa, como en la universidad presencial. Tengo entendido que es para ti el comienzo de tu vida laboral y no tienes cargas familiares, ni jefes, ni clientes, ni compromisos o responsabilidades.
Yo y otros hemos recorrido ya un camino bastante largo, hemos terminado formaciones académicas o profesionales, tenemos un puesto en el mundo laboral que ocupamos a jornada más o menos completa y de paso hemos formado una familia con todas las responsabilidades que esto conlleva.
Con las optativas y LCs que ya has cursado probablemente te conviene terminar en el plan 2000 y luego, si quieres ejercer, te viene bien la formación práctica que se ofrece. Las prácticas externas tampoco serán un gran obstáculo.
Yo tengo cursado enteramente primero, segundo y pronto tercero pero sólo había cogido una optativa. En previsión al Plan Bolonia no he cogido más.
Sin embargo, Mile, me informaría bien porque no tengo entendido que el curso de la escuela jurídica práctica y las prácticas externas, aunque se llamen master, tengan algo que ver con el postgrado/master en Derecho que es el presupuesto para seguir con el doctorado. El enfoque de estas formaciones postgrado es esencialmente distinto. Una se dirige a la formación práctica/laboral y la otra a la formación académica-teórica.
Magui, sí TODOS, licenciados y grados (serán equiparados) necesitan el postgrado para hacer el doctorado.
Esta equiparación, tan desconsiderada, es al mismo tiempo el punto caliente del debate de este foro sobre el acceso al Colegio de los abogados y procuradores.