[
Tu hablas de los mundos de yupi donde todo es paz y amor y la gente se ama...pero la vida es otra y las religiones más otra todavía...Una religión es algo que obliga a una persona a ser de determinada forma, no es una filosofía que mueve a sus seguidores a reunirse los domingos e ir al prado a coger margaritas...Una religión sirve para separar, para crear prejuicios...Los "religiosos" persiguen a otros, no los respetan o los respetan de boquilla...
De todas maneras sigo sin entender muy bien qué implica eso de respetar, pero supongo que respetar no puede ser un deber...El respeto no se puede forzar, yo pudo decir que respeto al papa y los obispos y toda la patulea, pero no sería verdad.
[/quote]
Hablar de respeto a quien no cree como nosotros, no creo que sea hablar de los mundos de yupi, simplemente es lo normal. A muchos que no creemos no noscuesta.
La relgión sólo obliga en los Estado teocráticos. A mi personalmente no me obliga ya tí tampoco, unas veces estoy de acuerdo con el Papa y muchas veces no lo estoy indiferentemente de que mi tendencia religiosa.
He visto, al menos en este foro, tener más consideración y respeto con las personas que profesan ideas no creyententes que con las creyentes.A mi no me persigue ningún religioso y creo que a nadie, pero pueden opinar sobre la religión igual que hacemos los demás.
Dices que no sabes en que consiste eso de "respetar" pues consiste en entender que lo que no es bueno para tí puedo serlo para otro y que se puede opiniar y criticar una idea religiosa pero no se puede insultar y ofender a quien la tiene. No se tan difícil.
La libertad religiosa es un derecho fundamental y eso implica el deber de respetarla. Osea que si existe el deber de respetar a quien no crea como nosostros.
Sino respetas a los Obispos, mal hecho, son personas con libertad religiosa como la tienes tu. Que no coincides con ellos, tampoco yo, pero para decir en que no estoy de acuerdo con ellos sólo necesito es innecesario los descalificativos.