;

Autor Tema: El Senado rechaza que los nietos de todos los emigrantes puedan ser españoles  (Leído 1404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
El Senado rechaza que los nietos de todos los emigrantes puedan ser españoles
El PP presentó una moción a la Ley de Memoria Histórica para conceder la nacionalidad no sólo a los descendientes de los exiliados


17/03/2009 19:30


La Comisión de Justicia del Senado ha rechazado hoy una moción del Grupo Popular que instaba al Gobierno a modificar la Ley de Memoria Histórica para que los nietos de todos los emigrantes españoles -y no sólo los de los exiliados- tengan derecho a solicitar la nacionalidad española.

Durante el debate, el senador del grupo socialista Anselmo Pestana ha expresado el rechazo a la iniciativa, ya que, su entender, de ella se trasluce una oposición del PP a la Ley de la Memoria Histórica .

No obstante, el parlamentario socialista ha dejado abierta la posibilidad de estudiar en el futuro la inclusión de otros supuestos, aunque ha subrayado que por el momento sólo pueden acogerse los nietos de los exiliados.

"De derechas, de izquierdas, nacionalistas o no"
Pestana recordó que la nacionalidad se adquiere a través de la vía paterna o materna, pero en este caso se saltaron esa vía y se ofreció la posibilidad a los nietos porque "cientos de miles de españoles tuvieron que exiliarse -fueran de derechas, de izquierdas, nacionalistas o no- simple y llanamente por tener convicciones democráticas y defender la legalidad".

Por su parte, la senadora del PP María Jesús Sainz, autora de la iniciativa, ha lamentado la postura de los socialistas, a quienes ha acusado "discriminar por razones políticas" a los españoles que viven en el extranjero.

La moción instaba al Gobierno a remitir a las Cortes Generales un proyecto de ley que modificara la regulación de la adquisición de la nacionalidad, ya que la normativa actual sólo permite acceder a la condición de español a los nietos de los exiliados entre el comienzo de la Guerra Civil y hasta diciembre de 1955.

El PP dice que Zapatero vendió "ilusión"
María Jesús Saiz ha pedido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "se deje de cicaterías" con los emigrantes y ha acusado a los socialistas de mantener un "doble discurso" por pregonar la extensión de derechos y la igualdad entre españoles, "cuando en la realidad lo que aplican es la negación de derechos y la discriminación".

Así, ha calificado de engaño el anuncio realizado por el propio Zapatero en Buenos Aires, en el que, según ella, prometió un Real Decreto que facilitaría la nacionalidad española para todos los nietos de emigrantes.

"Le fue fácil vender ilusión, pero una vez más la gente recogió desengaño", ha indicado la senadora antes de resaltar que la normativa actual "va a crear españoles de primera y españoles de segunda en todos los países del mundo".



***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: El Senado rechaza que los nietos de todos los emigrantes puedan ser españoles
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2009, 21:34:32 pm »
Bueno, la Ley de Memoria Histórica presume la condición de exiliado respecto de todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y 31 de diciembre de 1955.

(No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Y vale para los nietos.

Los hijos de emigrantes ya podían solicitar la nacionalidad española, con las leyes anteriores.

En cuanto a los nietos de emigrantes. Si los hijos de emigrantes no han querido la nacionalidad española... ¿los hijos de los hijos podrían recuperarla?

 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)