Buenos días a todos:
De la lista de alegaciones que llevábamos, se leyeron todas, y se formaron 2 grupos:
1er. grupo: No pertenecen a esta Comisión y no se discuten : tema de la ley 34/2006. En eso tienen razón y nosotros estamos haciendo gestiones para juntarnos con todas las universidades de Derecho de España, y hacer una reclamación conjunta al Ministerio de Justicia, en poco tiempo (en ese momento, se hará un documento y tendremos que firmar todos los afectados)
Y el tema de las salidas profesionales de los grados, no lo tienen claro, pero dicen que las lógicas de grado en las administraciones y en las empresas privadas (?).
2º.- Grupo de alegaciones:
a) Que se intentará por todos los medios posibles, cuando estén preparados los programas de grado y master, que ningún alumno pierda créditos por asignaturas cursadas y aprobadas y que se intentará por parte de la universidad, convalidarlas en el master.
b) Las asignaturas anuales no se pueden dividir en I y II, para pasarlas a cuatrimestrales), porque la legislación de los créditos del grado, no lo permite.
c) Que una vez que se preparen los programas y los contenidos de las asignaturas, nos dejaran participar con lo universidad, para dar nuestra visión sobre los contendios o exponer nuestros comentarios.
d) Que las convalidaciones de los alumnos de la UNED de plan 2000 a grado, serán gratuitas, por ser un mero trabajo administrativo (Palabra de la Decana, en el pasillo.
e) Precio de los Masters ( en estos momentos son 26,. euros crédito y son precios públicos : 26 €x60 créd.= 1.560,- euros.
En resumen de todo lo tratado, es que estamos en el comienzo del camino, y que tendremos que ir trabajando poco a poco, ya que no tienen todavía preparado los programas y contenidos de las asignaturas y no saben si la ANECA le aprobará el Grado.
Bueno ya os iré contando las novedades, tal como se vayan produciendo.
Saludos Felipe