Hola. Estoy de acuerdo con que hay que intentar usar el lenguaje jurídico con la mayor precisión posible y la explicación o el desarrollo en términos más personales pero, por abrir otra opción y también hablando de mi propia experiencia, hay que hacerlo, además de sin faltas de ortografía, con una letra legible. A mí me han llegado a decir que, para corregirme, había que traspasar mi abedecedario al común. Sobre todo en los exámenes de desarrollo, si dominas la materia y quieres exponer todo lo que sabes, se puede hacer a toda velocidad y... Bueno, no sé si te servirá. A veces, el problema es más sencillo de lo que parece. De todas formas, se me ocurre que preguntes al Departamento. Es una manera de coger criterio. Suerte.