;

Autor Tema: El Gobierno elimina las tarifas básicas de los colegios profesionales  (Leído 1325 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pergalillo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 26/09/07
Este artículo aparece en el pais digital de hoy. ¡A ver que os parece!

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: El Gobierno elimina las tarifas básicas de los colegios profesionales
« Respuesta #1 en: 28 de Marzo de 2009, 20:34:30 pm »
Citar
...aumentar la competencia...
Para los abogados y procuradores ya la quitan por otro lado...  ::)

Citar
...facilitar el acceso al ejercicio de la profesión...
Para abogados y procuradores lo dificultan por otro lado, también...  ::)

Abogada y Doctoranda

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: El Gobierno elimina las tarifas básicas de los colegios profesionales
« Respuesta #2 en: 28 de Marzo de 2009, 22:30:43 pm »
Caramba, y tanto que la dificultan... ;)
Uu saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: El Gobierno elimina las tarifas básicas de los colegios profesionales
« Respuesta #3 en: 29 de Marzo de 2009, 12:24:28 pm »
Me parece muy correcta la eliminación de los baremos orientativos de precios que establecen los colegios profesionales que, si bien orientativos, corporativamente son asumidos de manera general, y por debajo de lo que marca el colegio sólo se aplica a los "amiguetes". Y lo mismo en lo que se refiere a la cuota litis de la que tuvo que ser la jurisprudencia (STS 4 de noviembre de 2008) la que viniera a plantear la modificación del Estatuto del Consejo General de la Abogacía. En esto defiendo, absolutamente, que los letrados y clientes pacten libremente los honorarios de los servicios y/o en caso de pleito la cantidad o porcentaje que se considere. Redundara en beneficio de la competencia y de un más fácil acceso a la Justicia de los que menos recursos tengan.
Un saludo.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: El Gobierno elimina las tarifas básicas de los colegios profesionales
« Respuesta #4 en: 30 de Marzo de 2009, 11:42:30 am »
Se me ocurre un "pero" muy grande. Como sabéis, una de las consecuencias económicas del proceso judicial es la "condena en costas", que resulta muy importante para evitar que la gente litigue por que sí sin ningún fundamento.
Hasta ahora, la referencia para la tasación de costas que realiza el secretario judicial, son esas tarifas orientativas (hace ya mucho que no son obligatorias), si desaparecen, tendrá que haber otra cosa que sirva para valorar el coste de las costas procesales de la parte vencedora (comprenderéis que no puede admitirse cualquier factura del abogado, procurador, etc. basada en el "libre acuerdo").
En la misma situación nos encontramos cuando un abogado defiende a un cliente que le es designado por el turno de oficio, pero que no tiene derecho a justicia gratuita. En estos casos, no hay un "acuerdo previo" de honorarios, por lo que es necesario que existan unas tarifas de referencia más o menos objetivas.
Resumiendo, que al final, dado que existen situaciones en las que no es posible que se acuerden los honorarios entre el abogado y el cliente con carácter previo, es necesario que exista un marco tarifario de referencia para estos casos, y que al final servirá como "orientación" para los demás casos.