;

Autor Tema: Artículo sobre Bolonia  (Leído 2810 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Artículo sobre Bolonia
« en: 31 de Marzo de 2009, 11:10:27 am »
Hola a tod@s. Ayer publicó el diario "El País" un artículo del catedrático de Filosofía Fernando Savater que considero interesantísimo por lo que nos atañe a tod@s. Voy a entresacar lo que considero más importante del artículo, que a mí personalmente me ha dado mucho que pensar.

"El hecho de que algunas carreras universitarias, y no precisamente marginales- como Medicina, Arquitectura y diversas ingenierías "clásicas"-, hayan quedado fuera del proceso y se las haya privado, en consecuencia, de lo que se anuncia como grandes bienes para las otras, da que pensar."

"¿Son conscientes las autoridades ministeriales y los rectores, de cómo se están elaborando los planes de estudio en la mayoría (por no decir en la totalidad) de las universidades públicas españolas?.
Fuentes enteramente fidedignas aseguran que no; que lo único que pretendió el ministerio con esa(irresponsable) decisión fué evitarse problemas."

"La aplicación que se está llevando a cabo de la Declaración de Bolonia en muchos países europeos se aleja en aspectos importantes de lo que está ocurriendo en España. Por ejemplo, tanto Francia como Italia, Alemania o Reino Unido,- o sea los países cuyas tradiciones jurídicas solemos tener como referencia- han renunciado a estar en el sistema de Bolonia por lo que se refiere a la carrera de Derecho."

"Es casi imposible no pensar que lo que la reforma de Bolonia va a producir en un futuro inmediato, con la sustitución de las licenciaturas por grados, es justamente una degradación de los estudios y de las titulaciones; o sea, los graduados de mañana sabrán menos que los licenciados de hoy y tendrán un título que les abrirá menos oportunidades laborales. ¿ O alguien cree que por arte birlibirloque, lo que antes se aprendía en cinco años va a poder ahora asimilarse en cuatro?
¿Han pensado los rectores las consecuencias que va a tener la conversión de sus instituciones en "colleges"? Como se sabe los "colleges" son centros de educación que, aún siendo universitarios, están a mitad de camino entre nuestras universidades y nuestros institutos de enseñanza media. ¿Es eso lo que quieren?"

"A la vista de que es cuando menos plausible que la rápida culminación del proceso en nuestro país puede ocasionar daños graves e irreparables, ¿no sería razonable establecer una moratoria?"

Lo he resumido mucho, pero como podéis comprobar, creo que nos van a meter gato por liebre.
¡Ojo a lo que dice sobre la carrera de Derecho en países europeos de larguísima tradición jurídica!
Enfin, que cada uno saque sus consecuencias.
Saludos.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #1 en: 31 de Marzo de 2009, 13:20:18 pm »
Con que todo eso lo ha dicho el fillósofo Savater jejejejee, pues tengo que decir que realza mi ego a las nubes, en la medida que es lo mismo que llevo diciendo yo desde hace un año....desprestigio, degradación de estudios, menos nivel...... Y todo esto , pues también añado que serán los estudios de Derecho para sectores sociales muy determinados y adinerados, que les dará igual como se llame el título y el nivel de ese título, así como el precio de esos estudios, puesto que tendrán el despacho asegurado con papi.....es una indecencia, como todo lo que viene de Europa.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado humphrey

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 07/11/08
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #2 en: 31 de Marzo de 2009, 13:43:43 pm »
Puede que tenga razón, pero os aseguro que dentro de 10 años ya nadie se acordara del plan Bolonia y dentro de 20 años la palabra "licenciado" comenzará a quedar olvidada  :'( :'( como una reliquia del pasado y dentro de 30 sólo la tendran en su curriculum 4 abueletes ( con todos mis respetos) a punto de la jubilación, ya no os voy a contar dentro de 40 porque se me hace muy largo.
Creo que a partir del plan Bolonia en vez de 5 van a ser 6 los necesarios, es decir el Grado y la especialización (lease Master..),la perdida de calidad, pues no lo se,vamos a dejar que pasan diez años y entonces se podrá empezar a comparar.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #3 en: 31 de Marzo de 2009, 15:08:19 pm »
Estoy de acuerdo, de alguna u otra forma el que persigue cierta posición va a tener que  emplear 6 años. El postgrado para seguir la carrera académica, un master de especialización para el sector empresarial o la formación práctica para la profesión de abogado o procurador.
En Alemania la carrera de Derecho siempre ha tardado un mínimo de 6 años. Comprende  entre cuatro y cinco años de formación académica y una formación práctica de dos años en organismos judiciales, administración y bufetes de abogados. También hay que aprobar exámenes en dos convocatorias  estatales.
Abogada Icamalaga

Desconectado Alvaro79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 03/07/07
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #4 en: 31 de Marzo de 2009, 15:24:09 pm »
Lili, el problema es que en Alemania hay otra cultura de formación académica y laboral, es decir, en Alemania el empresario invierte en el profesional con formación para después rentabilizar y que se quede durante mucho tiempo en la empresa. En España, somos más pillos y nos gusta más  economizar y que la mano de obra no nos salga muy cara.

Ya veremos cuando esto realmente entre en vigor de que es lo que tiran más los bufetes de graduados con master o de graduados a secas....

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #5 en: 31 de Marzo de 2009, 15:39:35 pm »
Los despachos requerirán a quienes estén en posesión del Título de Licenciado en Derecho, sea por el plan del 53 o lo sean por el plan de 2000, pero Licenciados,yo creo. Quienes estén en posesión del " TITULO DE GRADO" accederán a los despachos de su padre o su abuelo o su tío, pero poco más....

No obstante, tampoco hay que dramatizar. El plan BOLONIA no tendrá de vida más de siete u ocho años, SEGURÍSIMO. Habrá un plan posterior, al ver el descenso de matriculados en las carreras "BOLONIAS", dado el efecto desmoralizador y desmotivante que produce. Saldrá un reglamento o cualquier cosa europea que dará la Licenciatura con carácter retroactivo a quienes se hayan sacado el grado por el plan Bolonia, y alegarán razones de igualdad o cualquier otro término demagógico. Encima, lo harán como salva vidas y en plan hemos encontrado la solución igualitaria , justa  y con el fin de mejorar la enseñanza y el servicio profesional....y todas esas cosas que nos venden.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alvaro79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 03/07/07
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #6 en: 31 de Marzo de 2009, 15:48:18 pm »
Pues yo creo que no, los despachos lo que prefieren son pasantes a abogados colegiados, y con el tema del grado les va a venir de perlas. Espero equivorcme por nuestro bien, si algún dia queremos ejercer.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #7 en: 31 de Marzo de 2009, 15:59:15 pm »
Ah, preferirán pasantes dices.....bueno, pues ya tenemos un motivo más para criticar el plan BOLONIA. Muchas gracias por comentarlo porque reconozco que no se me había ocurrido  :)

Y encima eso porque los pasantes cobran para unas tostadas y un café a mediodía y poco más, y algunos ni eso. Que desastre !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado humphrey

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 07/11/08
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #8 en: 31 de Marzo de 2009, 16:31:46 pm »
Palangana te veo muy negativo,el plan Bolonia podrá ser adecuado o no, pero no te quepa la menor duda que el título va a tener  el mismo valor quer el de licenciado o casi, lo único que igual es necesario completarlo con un master, tu fijate si están todos los políticos de acuerdo con el plan Bolonia que ninguno del PP sale a criticarlo,luego es que hay consenso en la materia.
Yo opino que primero se debe dar la oportunidad a esta reforma educativa, porque yo creo que la situación de la universidad española actual es deprimente y que hay que hacer algo para mejorarla.
También estoy de acuerdo en que para entrar en un bufette de abogados es mucho más importante ser hijo de papa ( o de mama) que el curriculum que puedes tener. pero eso es indiferente que seas graduado, licenciado o masterizado.No se si habeis el último bici de este mes de la UNED sobre el plan Bolonia, me he quedado flipado con el anexo y los libros de texto, haber si es verdad que mejoran tanto la calidad como el precio.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os adjunto el link del BIci sobre el plan Bolonia en la UNED

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #9 en: 31 de Marzo de 2009, 16:46:15 pm »
El plan del 53 sobrevivió 60 años, aun siendo creación de un régimen dictatorial.......SOBREVIVIÓ A LA CE 78 , luego era bueno .

Se cambia al poco tiempo lo que es malo, y lo que es bueno perdura. Todo lo que venga de Europa es digno, cuanto menos , de sospecha.
Luego, pues habrá abogados por el 53 o por 2000 buenos y malos , como en todas las ramas profesionales y sectores de la vida.
Pero quien se sacó una LICENCIATURA por el 53 o por el 2000 es un LICENCIADO COMO UNA CASA, y con un prestigio y reconocimiento social evidente.

Lo de grado me suena a mí a módulo de formación profesional , o cursillo y esas cosas....no me gusta para nada. Seguir mi consejo y acabar por el 2000 , hacer lo posible y lo imposible , pero acabar por el 2000 y seréis LICENCIADOS .....hablo por el bien de todos, yo será LICENCIADO por el 53 , y poco o nada me va en esto, pero si quisiera estudiar un doctorado (que era mi ilusión) u otra carrera , pues que sea como tiene que ser...

Un saludo y ánimo. Acabar por el 2000 que no os arrepentiréis.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #10 en: 31 de Marzo de 2009, 17:00:51 pm »
Totalmente de acuerdo con Palangana¡ La UNED también fue creada en el régimen anterior.

En cuanto a los textos básicos algún que otro Departamento se le va acabar el chollo cuando la Comisión de Gobierno  para Grado dispone "Los textos básicos tendrán una vigencia de al menos cuatro años para el estudiante. Cuando procedieran actualizaciones parciales, se habilitará para los estudiantes afectados el recurso a la Addenda y/o la red".

En fin, Bolonia + Ley 34/2006 = estudiante crucificado  :o

Saludos, y ánimo para los que le toquen¡

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #11 en: 01 de Abril de 2009, 13:25:50 pm »
totalmente de acuerdo con palangana,
haré todo lo posible en acabar en el plan 2000 además lo creo posible ya que estoy en 4 curso (espero que no me pille), por ello, toca incar codos
saludos ;)

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #12 en: 01 de Abril de 2009, 14:01:34 pm »
Me uno a lo dicho por palangana e IUS-UNED.

Yo lo único que espero es que a mí no me trastoquen mis planes, ahora que estoy casi a punto de acabar el primer ciclo de la carrera y me jodan con las putas convalidaciones y las historias estas que cuatro desgarramantas con sucios intereses se han sacado de la manga.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #13 en: 03 de Abril de 2009, 16:39:34 pm »

Pero quien se sacó una LICENCIATURA por el 53 o por el 2000 es un LICENCIADO COMO UNA CASA, y con un prestigio y reconocimiento social evidente.

Ojalá que fuese así. Por desgracia, todo eso es muy subjetivo. Objetivamente el licenciado a partir de 2011 ante la puerta de Colegio de abogados será tratado como los futuros grados. ( vs. hilo, plan Bolonia, comisión de grado, reforma de la ley de acceso a la abogacía etc.). Y nada apunta a que en un futuro se reconocerá más un antiguo título.

En principio estoy de acuerdo con vosotros. He dejada atrás el 60% de los cursos del plan 2000, pienso terminar antes de 2015 y sacar la licenciatura. Pero la exigencias para la colegiación me sumergen en  un mar de dudas.
¿Para qué estudiar un quinto curso, un Prácticum y muchas optativas y LCs si encima hay que cursar otros 60 créditos entre escuela de práctica jurídica y prácticas externas?
Cuando llegue el momento lo pensarán.
Abogada Icamalaga

Desconectado sarita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 06/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #14 en: 03 de Abril de 2009, 20:24:05 pm »
No tengo claro hasta cuando podemos sacarnos la licenciatura, yo tengo algunas de 4º y5º, y lo he paralizado por unas oposiciones y a lo mejor luego me arrepiento. ¿la fecha tope es 2011 ó 2015? Por favor si podeis aclarármelo os lo agradecería.
 Saludos.

Desconectado sheilaferre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 04/07/08
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #15 en: 03 de Abril de 2009, 20:28:10 pm »
Hoal sarita!

si no lo entendí mal, el plan de bolonia se empezará a implantar en el UNEd para el curso 2010 y se irán extinguiendo los cursoos del plan 2000 progresivamente, para acabar la carrera por el este plan tendrias hasta el 2015.

Un saludo desde Asturias

Desconectado sarita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 06/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #16 en: 03 de Abril de 2009, 20:39:13 pm »
Muchas gracias por la información sheilaferre.
Saludos.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo sobre Bolonia
« Respuesta #17 en: 03 de Abril de 2009, 22:07:33 pm »
Hola.

los experimentos con gaseosa.

NO A BOLONIA

Vasta de ser juguete de cuatro listos.

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.