;

Autor Tema: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información  (Leído 13668 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elvyra

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 02/02/09
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #20 en: 06 de Abril de 2009, 19:27:57 pm »
Hola chicos, creo k esto no es un foro de politica, si no de estudiantes de la uned, que atraves de nuestros representantes se intentara dar traslado a quien corresponda de todas las cuestiones que nos afecten, y claro que no es justo que no se pueda acceder a todas las becas ,pero digo a todas y todos, clarooo. peroooo. todo no es justo verdaddd.

Me parece que al hilo del mensaje de  vassily, creo k lo de los colores sobra y creo k intentar insultar con un color determinado, eso ya paso de epoca, no insulta el que quiere si no el que puede.Dejar hacer su trabajo a los Delegados ect, y haber que aconsejan que se puede hacer. Un saludo a todos .


Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #21 en: 07 de Abril de 2009, 19:54:42 pm »
matizar que pedante no es un insulto sino como es(o como crees que es alguien....un insulto es otra cosa,yo creo...),lo mismo que con la palabra "rojo" o "facha" o.....se trata de expresar la manera de pensar exarcebada y alejada de toda objetividad de ciertas personas que no critican las decisiones politicas(o de otra índole) sino basandose en quien las emite sin pararse a pensar siquiera en lo que dicen,no es una palabra segun creo que pueda catalogarse de insulto...al menos al "camarada" zetapé le gustaba antes de ser presidente autodenominarse "rojo"...

Desconectado SIMBAGUR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 11/02/05
  • ¿Lo mejor del Sol? El brillo de la Luna
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #22 en: 08 de Abril de 2009, 10:48:32 am »
Hola. El hilo de esta conversación no es ultrajes a becarios uned? o es una discusión política? Cada vez que veo unpost nuevo, como soy afectado por esta historia, pues me creo que hay lgo nuevo pero no, no hay nada, sólo historias de fachas, de rojos de amarillos.
Por favor dejadlo ya y seguir con el hilo del post.
Un saludo.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #23 en: 08 de Abril de 2009, 20:27:35 pm »
Hola Simbagur y resto de compañeros interesados:

A mi me han enviado un correo electrónico ayer en el que me indicaban que podía descargarme la resolución de mi beca por Internet. La misma viene sin ayuda por compensación, me emplaza para que en quince días realice las alegaciones que estime pertinentes, cosa que voy a hacer, tendré que trabajar en ellas, cuando las tenga preparadas las comparto para ver qué opináis.
Acepto y agradezco todas las opiniones que me podáis aportar.

Por otro lado, he recibido correo electrónico de defensor de alumnos, en el que me indican lo siguiente:

"Estimada alumna:
   Desde la sección de Atención al Estudiante de la Uned nos han remitido, para que sea debidamente atendida, la queja que usted envió a dicha unidad, manifestando su malestar por la imposibilidad de contactar con esta Oficina del Defensor Universitario a través del correo electrónico o el fax.
    Efectivamente, a través del fax no se puede contactar con nosotros, ya que el de la Oficina lleva un tiempo estropeado y estamos a la espera de que la empresa responsable proceda a su reparación, pero el resto de los medios de que disponemos para que los interesados nos hagan llegar sus consultas, quejas o reclamaciones, entre ellos, el correo electrónico, funciona a la perfección.  Prueba de ello es que su e-mail, de fecha 1 de abril de 2009, en el que realizaba una consulta sobre becas, se recibió y fue atendido el mismo día 1, como todos los casos que tuvieron entrada en esa fecha.
    Debo aclarar en este punto que el despacho de los asuntos que entran en la Oficina se realiza por orden riguroso de entrada y, lógicamente, no siempre se pueden tramitar el mismo día que se reciben, no obstante, aunque disponemos de un plazo reglamentario de quince días para acusar recibo a los interesados, la mayoría de los casos se atienden dentro de la primera semana".

Esta es la información que poseo nueva en referencia al tema, si me entero de algo más os lo hago llegar.

Felices festividades para todos, que los libros os acompañen, recibir un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado Alfonso V

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 20/09/08
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #24 en: 09 de Abril de 2009, 14:59:49 pm »
Hola a todos.

Lei este post porque a mi tambien me han denegado la beca.

Es el primer año que me matriculo en el plan nuevo, pues bien hasta 4º me venía matriculando de 3 asignaturas y me concedían la beca... pero este año no he contado que con los planes estructurados en creditos necesitaba al menos 35 y por eso me la han denegado.

Es mi deseo que los compañeros que estan pendientes de una resolución favorable a su reclamación la obtengan finalmente.

De otra parte espero no haber sido inorportuno con mis comentarios y que algunos hayamos echado algunas risas entre tanto debate "erudito".

Un abrazo para tod@s.

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #25 en: 12 de Abril de 2009, 10:45:34 am »
bueno suerte a todos pues en los examenes y en las becas.... :)

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #26 en: 13 de Abril de 2009, 08:50:36 am »
OS DEJO INFORMACIÓN DE REPORTAJE DEL DIARIO EL MUNDO. ¿QUIÉN ENTIENDE ESTO?.

FINANCIACIÓN
 
El Gobierno duplicará las becas a costa de encarecer la matrícula
LA COMISIÓN EUROPEA DE FINANCIACIÓN PLANTEA UN ALZA DEL 148% DE LAS AYUDAS DE AQUÍ A 2015 PERO ESTUDIA PENALIZAR A LOS REPETIDORES
 
JUANJO BECERRA
 
 
LUIS PAREJO
Sa idea no es nueva. Hace años que los economistas de la educación vienen defendiendo una subida de las tasas académicas para que los estudiantes asuman un mayor porcentaje del coste de su educación y afronten de un modo más responsable su paso por los campus. La propuesta siempre venía acompañada de una contrapartida: un fuerte aumento de las becas para evitar que el alto precio de la matrícula cerrase las puertas de la Universidad a las familias de nivel socioeconómico más bajo.

Los rectores vienen siendo partidarios de esta política, que les permitiría aumentar su financiación y sanear las siempre famélicas cuentas universitarias. Diversas comunidades autónomas convirtieron la subida de las tasas en una bandera e incluso se han llegado a aprobar documentos en el Consejo de Universidades que iban en esta línea, pero los sucesivos gobiernos no tuvieron el coraje político necesario para enfrentarse a su impopularidad entre los estudiantes y a las protestas que podría despertar.

La novedad es que el actual Ejecutivo parece decidido a impulsar un fuerte incremento de las becas en todos los conceptos posibles para poder introducir un alza en los precios públicos.

El último documento de trabajo de la Comisión Mixta del Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria plantea dotar de 1.052 millones de euros extra a la política nacional de becas desde ahora y hasta 2015 con el objetivo de que, para entonces, un 30% de los matriculados en las universidades españolas reciba algún tipo de subsidio, frente al 15,4% del presente curso.

Así se recoge en el documento que el pasado lunes hicieron llegar José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armenteros -dos de los economistas de la educación que siempre defendieron que el actual nivel de tasas era socialmente regresivo- a sus compañeros como resumen de las jornadas de trabajo que se vienen celebrando desde septiembre de 2008.

En una de ellas, la que tuvo lugar el pasado 26 de febrero, la propia Secretaría de Estado de Universidades sugería a los expertos dos alternativas a la actual política de precios públicos: «Aumentar segundas y sucesivas matrículas» o «aumentar el precio vs. consolidación de la política de becas».

Por su parte, Pérez y Hernández Armenteros, miembros y voz cantante de la Comisión por invitación del Ministerio de Ciencia e Innovación, desarrollan al detalle las partidas presupuestarias que deberían ponerse en juego para lograr la duplicación de las becas.

Así, proponen pasar de los 157 millones de euros, destinados el curso pasado a cubrir los gastos de matrícula de los alumnos, a 301 millones para 2015 (91,7% de aumento). Las becas económicas saltarían desde los 325 a los 832 millones de euros (155,7%) y las de movilidad, de los 137 a los 304 millones (121,8%). Pero el aumento más importante sería el de los préstamos renta dedicados a los alumnos de máster, que crecerían un 300% (de 707 a 1.759 millones).

según han apuntado a CAMPUS expertos en financiación universitaria, la primera vez que se planteó la necesidad de hacer repercutir en los estudiantes un mayor porcentaje del coste de la Educación Superior que reciben fue en un documento aprobado por el Consejo de Universidades en 1994. En él se fijaba el objetivo de que, para 2004, los alumnos sufragaran el 27% de su formación universitaria -tradicionalmente, en España pagan entre el 10 y el 15% -, lo que suponía una subida de las tasas del 53% en esos 10 años que finalmente no se produjo de un modo tan drástico.

En 1999, el 'Informe Universidad 2000' -más conocido como 'Informe Bricall'- sugería: «El sistema español de financiación no ha sido capaz de combinar de forma satisfactoria la contribución de las tasas con un esquema de ayudas públicas a estudiantes y familias». Y, a continuación, introducía algunos de los mecanismos que se estaban utilizando en países que habían apostado por la subida a lo largo de los 90, como el Reino Unido, siguiendo la doctrina del 'Informe Dearing'; Italia, Holanda y Australia, entre otros.

Este informe quedó demonizado incluso antes de nacer, debido a las protestas al entender que perseguía impulsar un modelo empresarial de gestionar la Universidad pública española.

En la pasada legislatura, durante la aprobación de las horquillas anuales de precios para el primer y segundo ciclo en el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), el Gobierno recibió presiones, por parte de algunas comunidades autónomas y rectores, para permitir un sensible incremento de los precios públicos. «Los rectores insistían en que aprobáramos una medida que permitiera repercutir a los estudiantes un mayor porcentaje de la formación que reciben, pero siempre se negaban a presentarnos esa propuesta por escrito», recuerdan a CAMPUS fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia de aquella época.

Pese a la insistencia de los economistas de la educación sobre la necesidad e introducir estos reajustes en el modelo español, ningún Ejecutivo ha encontrado la valentía política necesaria para llevar a cabo una medida que puede generar un rechazo importante entre los estudiantes por mucho que el alza de tasas vaya acompañado de un incremento proporcional de las becas.

De hecho, el anterior informe de financiación del CCU, presentado en abril de 2007 y que está sirviendo de referencia para los trabajos de la comisión actual, afirmaba: «No parece previsible una modificación generalizada de los precios públicos de la enseñanza superior, aunque en paralelo con la mejora de las becas y ayudas al estudio convendría introducir elementos de diferenciación, al menos en los precios públicos de postgrado».

Es decir, que se daba por perdida la batalla de cobrar más por el grado, pero los expertos lo creían irrenunciable para el nuevo nivel universitario surgido del Proceso de Bolonia. De hecho, el documento presentado por la Secretaría de Estado el 26 de febrero, aludía a que «los másters profesionalizantes (regulados), se situarán en el precio del grado más caro en cada comunidad», que los de continuación de estudios se regirán por «la horquilla establecida» y que los de formación continua se cobrarán según «el precio más alto» de dicha horquilla. En cuanto al grado, a la luz de los documentos de trabajo de la comisión, el Gobierno está tratando de disfrazar la subida de las tasas para mitigar las posibles protestas.

Por eso el documento del 26 de febrero baraja la opción de hacerla repercutir sólo a los repetidores. Y por eso el del 30 de marzo, suscrito por Pérez y Armenteros (en el que se elude en todo momento analizar las consecuencias del aumento de becas sobre la política de precios) destaca la «implantación de un programa que premie a aquellos estudiantes que, en régimen presencial, superen 60 créditos en la primera convocatoria, otorgándoles un premio por un importe equivalente al precio de la matrícula que ha cursado».

Un incentivo que se incrementaría «en función de la calificación media obtenida» y que en las enseñanzas no presenciales se lograría con sólo superar 45 créditos en primera convocatoria.

¿Y que opinan los estudiantes de la reforma que se avecina? Diego Ortega, presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas, cree que con este tipo de medidas se está dando cancha a los anti Bolonia y a las acusaciones de mercantilización de la educación superior. Además, vaticina que «muchos universitarios se echarán a la calle».

Personalmente, Ortega piensa que «los estudiantes deben pagar algo porque asumir una parte del coste de la educación fomenta la responsabilidad», pero está convencido de que «las tasas actuales están bien o incluso deberían bajar un poco, mientras que las becas deberían aumentarse hasta alcanzar la media europea».

«Es un absoluto sinsentido», zanja Marcos Loureiro, presidente nacional de los Comités Abiertos de Facultad (CAF), que llevan más de un año peleando contra el incremento de los precios públicos pretendido por la Xunta. «Ni siquiera aumentando las becas es lógico, porque tendríamos que dedicar ese dinero a pagar las tasas; ni mucho menos penalizar a los estudiantes de nivel socioeconómico bajo o medio bajo por el hecho de repetir asignaturas», apunta.

Pero no todos los expertos en financiación universitaria están de acuerdo en que el actual sistema sea regresivo al transferir más recursos de los que menos tienen a los que más, ni que vaya a ser más eficiente por ser más caro.

Francisco Michavila es uno de los discrepantes. «Si comparamos los precios de las matrículas españolas con las de los países europeos del entorno, los universitarios en España se sitúan entre los que más pagan. Más aún si se corrigen los costes de las matrículas con el PIB per capita. A la vez, el sistema de ayuda a los estudiantes es bastante insatisfactorio», afirma el director de la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria de la Politécncia de Madrid.

«En estas condiciones, no veo oportuno que se produzca un aumento sustancial, es decir que vaya más allá del crecimiento de la carestía de la vida, de las matrículas universitarias mientras no se haya mejorado en profundidad el sistema de ayudas a los estudiantes», añade este experto.

 
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #27 en: 13 de Abril de 2009, 17:42:40 pm »
Siento decepcionaros: tal y como está el actual reglamento para la obtención de becas es inútil alegar, presentar recurso de alzada y, por último, iniciar el procedimiento contencioso-administrativo. A no ser, que nos vuelvan a equiparar con el resto de alumnos universitarios de prosperar las alegaciones de nuestros delegados. Aunque por supuesto, espero equivocarme mil veces.


    Un saludo y suerte
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #28 en: 14 de Abril de 2009, 11:49:06 am »
No, Iuscivile, no nos decepcionas, eres realista, somos conscientes de que lo tenemos muy complicado,  :'(. Pero tampoco se trata de agachar la cabeza y conformarnos. Tendremos que hacer lo que podamos, y en nuestras manos se encuentre. Gracias por todo. Mucho ánimo que ya estamos en abril, nos queda sólo un mes para exámenes de mayo.
Un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #29 en: 14 de Abril de 2009, 17:57:42 pm »
Por supuesto Patyp, contad conmigo al cien por cien para nuestras reivindicaciones pues soy un perjudicado más. En la UNED no agachamos la cabeza ante las dificultades, muy al contrario, nos hacemos más fuertes; no sabe el Ministerio con quién a ido a meterse.



         A aprobar tod@s!!!!!!!!
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #30 en: 15 de Abril de 2009, 12:02:19 pm »
Os dejo contestación a la queja por la modificación de las bases de las becas para los alumnos de la UNED de este año.
No comprendo nada de lo que me dicen, hace más de cuatro años, que nos daban la beca por compensación, y este, con crisis laboral en el país, y los parados ascendiendo, dicen que podemos trabajar, en fin, pienso igual que algún sabio que se preguntaba: "¿O yo soy el loco o son los demás?" :-\ Recibir un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #31 en: 15 de Abril de 2009, 15:07:12 pm »
Bueno he tenido un momento para cambiar el formato del fichero y poder copiarlo. Aquí os lo dejo. Parece que la definición y fundamento de la beca ha cambiado después de tantos años siendo beneficiarios, en síntesis:

1. Este año podemos trabajar más que el año pasado.
2. Este año nuestros estudios resultan más faciles que el anterior y podemos compatibilizar mejor los estudios.
3. Este año dan igual tus ingresos familiares si estudias a distancia.




MINISTERIO SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN TERRITORIAL Y
ALTA INSPECCIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y PROMOCIÓN EDUCATIVA


Se ha recibido en esta Subdirección General su escrito en el que en el que nos expone su desacuerdo con la denegación del componente de compensación a los alumnos que realizan estudios no presenciales.

En relación con este asunto le informo que la razón por la que se establece esta limitación se basa en el fundamento y definición de este componente de la beca, que está destinado a compensar a las familias por la pérdida de ingresos que supone la dedicación al estudio de alguno de sus miembros, incluido el solicitante de beca, con edad laboral. Por esta razón el alumno tiene que demostrar que reúne los requisitos legales para trabajar (ser mayor de 16 años); además la normativa presupone, como asi se demuestra para su caso concreto, que la enseñanza no presencial permite compatibilizar los estudios con el trabajo y, por tanto, realizar una aportación económica a la familia, produciéndose asi un supuesto en el que no tendría razón de ser la concesión de este componente de la beca, tal y como se ha concebido, para que los alumnos pertenecientes a unidades famitiares con bajos ingresos y que opten por no trabajar y dedicarse plenamente a sus estudios, puedan llevar a cabo esta decisión en igualdad de condiciones con otros estudiantes.

Los alumnos que realizan estudios presenciales pueden, no obstante, recibir el resto de componentes de la beca, si reúnen los demás requisitos establecidos, en las mismas condiciones que el resto de estudiantes.

Esperamos comprenda estas razones que, al margen de cualquier consideración sobre las circunstancias académicas, personales y familiares concretas, nos permiten concluir que la normativa sobre becas es ajustada a derecho. No obstante lo anterior, como Vd. conocerá, nuestro ordenamiento jurídico contempla determinados recursos contra las disposiciones de carácter general que Vd. podría utilizar si cree fundamentado que las convocatorias de becas vulneran derechos.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #32 en: 15 de Abril de 2009, 18:41:58 pm »
Y se presenta el actual rector de nuevo???? yo creo que es su culpa, se "ha dejado" quitar las becas de su universidad, y lo ha tenido bien calladito si no os hubieseis enterado antes, digo yo, supongo que le habrán compensado con algo....... después de cuantos años se han dado cuenta de que la Uned es a distancia???? porque conozco gente que tiene becas desde que empezó y ahora se la quitan, no entiendo nada la verdad, vamos siempre a peor.

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #33 en: 15 de Abril de 2009, 19:28:54 pm »
Yo saco la siguiente conclusión: A) los alumnos de la UNED, normalmente trabajamos y algunos tenemos hijos. B) El esfuerzo que realizamos nos compensa, bien porque el trabajo que realizamos no está suficientemente remunerado, bien  porque tenemos inquietudes intelectuales, bien porque en su día se nos quedó  una "asignatura pendiente" , etc. C) Esto lleva a que nuestros hijos, sí dispongan de Beca al igual que los hijos de nuestros "acomodados vecinos". D) Para que salgan las cuentas, en época de crisis ¿quién se aprieta el cinturón? Mi conclusión es muy simple, debo serlo yo también ya que no alcanzo a entenderlo de otra manera. Saludos. 

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #34 en: 16 de Abril de 2009, 09:27:56 am »
Perleta, en época de crisis, no veo que se aprieten el cinturón en cuestiones como: Pluses de altos cargos para nuestros diligentes, sueldos a perpetuidad de los presidentes de gobierno, sillas millonarias para reuniones de políticos, coches con lujos innecesarios...
Me gustaría no se olvidara nadie de lo más importante, las becas son para alumnos que NO tienen ninguna otra carrera universitaria, si ya has sacado la carrera en tu juventud, no eres beneficiario de ella, ¿no son principios rectores la procura de unos niveles educacionales de calidad para la ciudadanía?, ¿tiene más derecho a estudiar una persona de veinte años que otra de cuarenta?, ¿queda en falacia la expresión de moda "educación a lo largo de la vida"?.
Recordemos que cualquiera puede ir a la universidad presencial, yo el próximo curso puedo matricularme en la presencial de mi ciudad. Tengo una amiga que estudia en la presencial porque no trabaja y puede permitírselo, apenas va a clase, un primer contacto con el profesor, ver qué exige y, te lo cuento por boca de ella en palabras literales: va menos a clase que yo a tutorías.
En mi Centro Asociado, la gran mayoría de los tutores, se ven molestos por tener alumnos, si pudieran ver que tienen el aula vacía y marcharse ¡genial!. He escuchado a un tutor en mi C.A. decir: "Pero, ¿os ayudan la tutorías?, ¿os merecen la pena?. Yo, personalmente, a estas horas me echaría una siesta...". Y tristemente, en la universidad presencial, ocurre lo mismo.
No obstante, como siempre ocurre, se puede justificar todo en esta vida, pero no es por el conformismo por la razón que el mundo avanza.
Mucho ánimo a todos que yo ya estoy contando los días y nerviosa por los exámenes, os envió un afable saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #35 en: 16 de Abril de 2009, 16:57:52 pm »
Justamente a eso me refería,  a que siempre somos los mismos los que nos apretamos el cinturón!!!! Y no que estuviera conforme, ni mucho menos con esta medida, ya que también la considero discriminatoria. Saludos.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #36 en: 16 de Abril de 2009, 17:40:42 pm »

Gracias por tu apoyo, Perleta. No obstante, no quiero que te quedes con la idea de que si no opinaras lo mismo que yo no te respetaría, simplemente discerniríamos, y como no, procuraría hacértelo ver de otra manera e intentar al mismo tiempo comprender tus razonamientos, para llegar a un mejor conocimiento.
De eso se trata el derecho ¿no?. De respeto.

Como dice la justificación de la pena de muerte para tiempos de guerra:

“Cuando suenan los cañones, el derecho enmudece”. Por eso no merece la pena discutir, sino razonar.

Recibe un afectuosos saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #37 en: 17 de Abril de 2009, 13:27:11 pm »
Os dejo mis alegaciones a la resolución de la beca, si alguien está en plazo y quiere animarse, o bien, darme alguna sugerencia para mejorarlas, os lo agradezco. Recibir ánimo y un saludo.

MINISTERIO DE EDUCACION, POLITICA SOCIAL Y DEPORTE
SECRETARIA DE ESTADO DE ECUACIÓN Y FORMACIÓN
SUBDELEGACIÓN GENERAL DE BECAS
C/ Torrelaguna, 58
28027 Madrid (Madrid)




Núm. de Expediente BECA:   
Asunto:         ESCRITO DE ALEGACIONES
N/Exp.:

Dª.  con NIF y con domicilio en, por medio del presente EXPONE:

El día 7 de abril de 2009 recibí resolución de solicitud de beca para cursar estudios universitarios, emplazándome para formular alegaciones si lo tuviera por conveniente, y no estando de acuerdo con la misma en base a las siguientes, ALEGACIONES:

Primera.- Que estudia en la UNED desde hace cuatro años, siendo beneficiaria desde entonces de la beca por compensación. Se describe a continuación resolución beca del curso pasado 2007/2008:

Ayuda/s concedida/s
•   Compensatoria (universitarios)  2,255.00 euros
•   Orden de pago: 
•   Fecha de pago: 16/04/2008
•   Desplazamiento de más de 10 a 30 Kms.  357.00 euros
•   Orden de pago:
•   Fecha de pago: 16/04/2008
•   Exención de tasas  0.00 euros
•   Orden de pago:   
•   Fecha de pago:   
•   Material Didáctico (Universitarios)  224.00 euros
•   Orden de pago: 
•   Fecha de pago: 16/04/2008
•   Total a Percibir: 2,836.00 euros


Segunda.- Que este curso 2008/2009, por motivos que no alcanzo a comprender, y por Real Decreto, han decido no otorgarla a los estudiantes a distancia. No comprendiendo que ha cambiado desde el año pasado para tomar esta perjudicial decisión.

Tercera.- De la beca por compensación son beneficiarias las personas que cumplan estos requisitos:


a)   No estar en posesión de ningún título universitario.
b)   El límite del beneficio es de cinco años.
c)   Por unos créditos mínimos que hay que superar 35 o el 80% en la UNED.
d)   Unidades familiares con unos ingresos por debajo de los establecidos en el baremo de las becas.

Cuarta.- En vista de todo lo alegado, entiendo que la resolución recibida es incorrecta, no está motivada y debería ser revisada, informando claramente a esta parte de todas las operaciones realizadas, y más concretamente deberían informarme detalladamente y sin dar lugar a desigualdades, entre universitarios con la misma carga lectiva que hacen el mismo esfuerzo, tienen los mismos ingresos en sus unidades familiares y, lo más importante, carecen de titulación ninguna, sobre que prisma se ha decidido suprimir la ayuda por compensación.

Quinta.- Insiste esta suscribiente, que la misma carga lectivo equivale al mismo esfuerzo, aunque sea a costa de quitar horas de ocio, sueño o lo que sea necesario, con el objetivo de poseer una primera carrera universitaria.


Por lo expuesto, SOLICITA:

Tenga por presentado este escrito y la documentación que lo acompaña, sírvase admitirlo, tenga por presentado en tiempo y forma ESCRITO DE ALEGACIONES, y, en base a las alegaciones efectuadas, tenga a bien resolver en el sentido de anular la propuesta de resolución recibida por contener diversas incorrecciones y carecer de motivación y de justificación suficientes, paralizando el proceso hasta la resolución de este escrito de alegaciones, y otorguen la ayuda por compensación que se viene otorgando desde hace más de cuatro años.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #38 en: 20 de Abril de 2009, 09:17:29 am »
Buenas noticias, me ha escrito correo el Delegado Nacional de Alumnos, Víctor Manuel, me cuenta lo siguiente:

"De lo que se me ha comentado hoy en la reunión en el rectorado, un error burrocrático del ministerio impedirá que se cobren este año las compensatorias. Se intenta evitar que ocurra para el año que viene. No obstante tengo solicitada entrevista con el Ministro."

Me alegro mucho no sólo por mi, que tengo confianza en acabar el año que viene, sino por los que vienen detrás y, como no, creo que rectificar es de sabios y que se hace justicia, no podemos consentir discriminaciones manifiestas sin ninguna razón lógica que las justifique.

Muchas gracias a todos, recibir un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ULTRAJE A BECARIOS UNED, ahí os dejo la información
« Respuesta #39 en: 20 de Abril de 2009, 09:48:36 am »
Un error burocrático??????? y cuanto se "embolsan" por ese error burocrático? Vale, el mes junio voy a tener un error y se me va a olvidar pagar a la Hacienda Pública, a ver si cuela también, cuando me pidan cuentas digo eso y ya está, les digo no se preocupen que el año que viene pago.........
Yo creo que los afectados deberíais exigir el pago de la compensatoria este año también, o se tiene derecho o no pero decir que es un error burocrático..... es de un cinismo. A mi me parece una mala noticia porque, además de dejar sin beca este año a los compañeros, con las mismas el año que viene cometen un error y nos cobran los créditos el doble porque les falta dinero y nos aguantaremos no??? o suprimen los foros virtuales (algunos ya están prácticamente) y no pasa nada...., saben que pueden hacer con nosotros lo que les da la gana que aquí no pasa nada......