Hola.
La "addenda" suele ser un apendice corrector de un libro. Y supongo que el destinatario de la misma serán los tutores, ya que nosotros al comprar el manual somos clientes anónimos de la librería (me gustaría ver como reparte una "addenda" a un libro concreto una librería a los compradores de ese mismo libro).
Y si lo que van a remitir es: "La modificación legislativa de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantilistas publicada en el BOE del 4 de abril de 2009, en concreto en la página 31928". Nos faltaría el comentario de la Doctrina.
No olvidarse que estudiamos manuales doctrinarios que interpretan la legislación.
De lo contrario devinieran inútiles todos los manuales, con la legislación bastaría para aprobar.
Así que no cunda el pánico.
Personalmente, y remarco, personalmente considero que nos hemos quitado materia.
Pero con el resto de la asignatura nos pueden reducir a escombros.
Así que a darle fuerte a los codos.
Un saludo.
P.D. Sin ir de melindroso, y quizás por deformación profesional, deciros que "addenda" no está recogida en el DRAE. La forma fetén es la de "adenda", tal cual.