Hola compañeros:
Reservo filosofía del derecho para el año que viene, ya me he copiado los títulos de los libros que Lourdes nos aconseja leer, en cuanto pueda los cogeré en la biblioteca, aunque como tengo línea directa con ella, sé que a mi me los daría sin duda. Siempre me ha ayudado mucho. Si es que hay que saber elegir los amigos.

¡Uff!. Yo estoy que reviento sólo pensar en tener que estudiar filosofía del derecho, si es algo como teoría, ¡qué horror!. No me gustaron los libros básicos de teoría del derecho, compactos, horribles, compre los dos recomendados y no saque nada limpio de ellos.

En fin, espero cogerla con buen pie y con la ayuda de esos fabulosos libros de complemento pueda con ella, por lo menos para que me den un apto.
El otro día estaba leyendo un libro de Camilo J. Cela, que se ha traído mi hija de obsequio por visitar su fundación, y en un pequeño relato dice para describir a un señor, que parecía un profesor de filosofía del derecho, inconscientemente, se me fue la cabeza hacia el tutor que imparte esta asignatura en mi centro y, sí, resulta que es lo más parecido a un cura, sus clases son como misas, con mucha retorica y con el efecto de las misas, al cabo de quince minutos, no puedo evitarlo, comienzo a bostezar.
Un beso para Ana y Lourdes, sois las mejores chicas.
Patri.