;

Autor Tema: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)  (Leído 4618 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado atair

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 27/06/08
constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« en: 18 de Abril de 2009, 14:31:30 pm »
Hola tengo Derecho Constitucional II en este cuatrimestre y una de las preguntas del examen es una Setencia del Tribunal Constitucional, no asisto a tutorias y me gustaria saber si en alguna tutoria han dado algun criterio a seguir en lineas generales de como se analizan estas Sentencias?

gracias,


Desconectado sheilaferre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 04/07/08
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #1 en: 18 de Abril de 2009, 15:07:18 pm »
hola atair,en lso cursos virtuales de al UNED,en el curso de constitucional II suelgan cada 15 dias el profesor un ejemplo de sentencia para que los alumnso las comentemos,parecidas a las que pueden caer en el examene y luego el da su respuesta comentando si lso que pusimos los alumnso es correcto y demás.

Espero haberte ayudado,un saludo.

Desconectado ANDO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 14/08/08
  • POURVU MA VIE...
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #2 en: 19 de Abril de 2009, 10:12:33 am »

Hola a los dos,
pensáis que se trata más de relacionar con la teoría o de comentar el criterio del TC? Las sentencias siempre se pueden valorar de muy distinta forma.
¿Que esperan los profesores en el examen?
Gracias.

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #3 en: 19 de Abril de 2009, 10:39:36 am »
Hola. Ya he aprobado Constitucional II; el criterio que rige a la hora de contestar al comentario de texto de las STC, es hablar de la figura principal del comentario. Es decir, leeis la sentencia, reconoceis en el texto las palabras clave que relacionareis en seguida con la materia que habeis estudiado y hablais sobre ello. Por ejemplo, si en la sentencia se os habla del Tribunal Constitucional, sólo tendríais que hablar de lo que habeis aprendido en la materia sobre el mismo. No recuerdo muy bien qué clase de sentencias se daban en Constitucional II, pero lo que si sé es el método a seguir para contestarlas. Sería perfecto que os consiguiérais el libro de sentencias que se os recomienda como básico, es fundamental, porque las sentencias que salen en el libro, son las que os pondrán en el examen. En el libro están comentadas de una manera, pero os digo, con lo que estudias de la materia, leeis la sentencias,buscais las palabras clave o el significado de lo que se os pone, y escribís simplemente como si de otra pregunta de desarrollo se tratara. Una manera correcta de responder (al menos yo lo hice asi), sería:

"La sentencia trata de... (y poneis a lo que se refiere); es importante porque así el profesor ya verá que habeis sabido extraer el contexto de la sentencia. y a contiuación, seguís desarrollando la pregunta.

Espero haberos ayudado. ;)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado ANDO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 14/08/08
  • POURVU MA VIE...
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2009, 08:17:58 am »
 Muchas gracias jovenamelia! :)

Desconectado atair

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 27/06/08
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2009, 18:22:43 pm »
Gracias !!!!! :) ;)

Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #6 en: 20 de Abril de 2009, 22:16:10 pm »
Mi pregunta es si estais estudiando por apuntes de esta página y por cuales, yo tengo los que me pasó Flacave1, unas 40 hojas bien comprimidas. Qué opinais?. Gracias.

Desconectado Silvia87

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Registro: 25/01/09
  • "Soy conocedora del secreto de la vida"
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #7 en: 21 de Abril de 2009, 12:41:10 pm »
Yo tambien estoy estudiando a traves de esas 40 paginas y me va bastante bien. He comprobado el temario con los apuntes y creo que son correctos.
Yo tambien estoy un poco asustada con los casos practicos, las sentencias, ya que no asisto tampoco a tutorias y me siento un poco perdida, aunque tengo el libro de sentencias del Tribunal Constitucional.
Saludos y suerte para todos

Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #8 en: 21 de Abril de 2009, 12:47:35 pm »
Gracias Silvia por tu respuesta, yo estoy esperando ese libro de casos, que estaba agotado cuando fui a comprarlo, pero bueno que sea lo que Dios quiera.
Tambien me estoy preparando Introd. Dcho. Procesal.

Desconectado knueve

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 27/01/09
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #9 en: 21 de Abril de 2009, 14:52:04 pm »
una preguntilla, según veo los modelos de examenes de constitucional II, puedes elegir 3 preguntas de 4 verdad ? o sea que la sentencia no es obligatoria no??? Gracias

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #10 en: 21 de Abril de 2009, 15:00:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una preguntilla, según veo los modelos de examenes de constitucional II, puedes elegir 3 preguntas de 4 verdad ? o sea que la sentencia no es obligatoria no??? Gracias

No, no es así. La primera pregunta del examen, es obligatoria. La segunda, que es la sentencia, también es obligatoria. Entre las que puedes elegir es entre la 3ª y la 4ª. Así que la sentencia sí es obligatoria, al igual que la primera pregunta.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ANDO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 14/08/08
  • POURVU MA VIE...
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #11 en: 21 de Abril de 2009, 15:09:23 pm »
Hola Mile,
pero esas condiciones no se explican en el enunciado.
¿Es seguro que es así?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #12 en: 21 de Abril de 2009, 15:25:48 pm »
¿Por cuál programa preguntáis? ¿Por el de Alzaga o por el de Mellado?
Mi respuesta es para Alzaga. Para Mellado es diferente.
Abogada y Doctoranda

Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #13 en: 21 de Abril de 2009, 15:35:58 pm »
Y cual es la respuesta para Sánchez/Mellado?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #14 en: 21 de Abril de 2009, 15:40:22 pm »
Pues para Mellado se puede hacer las tres preguntas que se quieran. Al menos eso dice en el programa y viendo los exámenes anteriores parece que es así.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ANDO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 14/08/08
  • POURVU MA VIE...
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #15 en: 22 de Abril de 2009, 07:02:16 am »

Quizá lo mejor sea ir preparado para lo que nos echen... al fin y al cabo, los modelos de sentencias para comentar siempre se podrán relacionar con la teoría.
Aparte siguen quedándonos muchos constitucionales que estudiar en los próximos cursos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #16 en: 22 de Abril de 2009, 11:56:22 am »
Para el comentario de la sentencia, lo que hay que hacer es poner la teoría. No tienes que dar tu opinión personal. Si la sentencia te habla de las leyes orgánicas, acerca de lo que puede regular, le harás referencia al art. 81 y le pondrás lo que puede o no regular. Vamos, que le pongas la teoría que está relacionada.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ANDO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 14/08/08
  • POURVU MA VIE...
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #17 en: 22 de Abril de 2009, 22:46:13 pm »
¿Existe alguna estructura definida para estos comentarios como si hay en Historia?

Desconectado Minea

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 11/01/09
Re: constitucional II(sentencia Tribunal Constitucional)
« Respuesta #18 en: 26 de Abril de 2009, 23:03:51 pm »
Hola, alguien me puede enviar los apuntes? mi correo es belencitamadrid@hotmail.com. Gracias :)