;

Autor Tema: Cómo mejorar la velocidad de Windows vista  (Leído 3853 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Cómo mejorar la velocidad de Windows vista
« en: 18 de Abril de 2009, 20:18:05 pm »
Cómo hacer que nuestro Windows vista sea más rápido y mejor.

Lo mejor es comenzar desde el principio, así pues, los pasos a seguir:

1.-   Copia de seguridad de todos nuestros datos.
2.-   Cortar o quitar la conexión a la red (para que cuando instalemos el sistema operativo no se actualice automáticamente)
3.-   Instalar del Windows vista.
4.-   Instalar del Service Pack 1 (SP1), descarga aquí No puedes ver los enlaces. Register or Login
5.-   Hacer copia de seguridad desde el centro de copias de seguridad. A ésta la llamo WindowsImageBackup-limpia y así siempre tengo una para no tener que reinstalar.
6.-   Instalar del SP2 RC. Esta está todavía en release candidate y se puede descargar aquí No puedes ver los enlaces. Register or Login (X86 ó 32 bits) Mejora considerablemente el sistema operativo.
7.-   Instalar Direct X (requiere validación del Windows vista, esto es, que debe ser original). La descarga aquí  No puedes ver los enlaces. Register or Login ) es la encargada del 3D y de mejorar la calidad de imagen y rapidez de las pantallas, mejora considerablemente las ventanas denominada cristal o transparente, creo que hace más de lo que dice Microsoft.
8.-   Instalar el resto de programas que utilizamos: Office, openoffice, juegos, etc.
9.-   Conectarse a la red para que Windows se actualice con las últimas descargas disponibles.
10.-   Desfragmentar el disco duro, para mí el mejor programa para desfragmentar es el del propio del sistema, pero ejecutado desde la consola del Windows con la opción defrag c: -w (bueno esto es otra historia).

Esto sería una buena instalación. Aun podemos mejorar la velocidad de nuestro ordenador con el ReadyBoost.

Cómo funciona, grosso modo de la siguiente forma: el Windows utiliza una memoria intermedia que se denomina memoria virtual que es un archivo donde el sistema guarda (por decirlo así) los programas que vamos utilizando en la sesión de trabajo y cuando necesitamos nuevamente utilizarlos acude a esta memoria virtual para su lectura, por supuesto, lo que hace es agilizar el tiempo de respuesta; además, el sistema lo utiliza para en que en caso de error detectar el mismo, entre otras…

Ahora bien, como este fichero llamado pagefile.sys que por lo general suele ser de más de 4 Gb y está en el mismo disco duro donde está el sistema operativo, programas, etc. lo que hace, en menor medida, es hacer nuestro sistema más “lento”. Al instalar ReadyBoost anula la memoria virtual del disco duro y los accesos de lecturas y escrituras los hace en el pendrive.

Cómo se utiliza y como puede hacerse uso de esta tecnología, para ello necesitamos un pendrive USB de segunda generación que utiliza el protocolo USB 2 y a su vez es necesario que nuestro pendrive sea rápido en lectura/escritura. No todos sirven para activar el ReadyBoost así que, por ejemplo, podemos utilizar Kingston DataTraveler Generation 2 (G2) o DataTraveler 120 entre otros muchos (el precio de 8 Gb es unos 20 euros más menos). Pues bien, cuando insertamos nuestro pendrive en una de las ranuras de usb de nuestro ordenador el sistema nos lanza una pantalla que entre otras cosas aparece un icono con un reloj y pendrive, pues tan solo tenemos que hacer clic sobre el mismo y seguir las instrucciones para su instalación.

De los programas que he utilizado para limpiar el registro entre ellos, TuneUp, JV16, Vista Manager… el que mejor y más seguro, para un servidor, es el de Comodo que además de ser gratuito es muy bueno, en este enlace No puedes ver los enlaces. Register or Login se puede uno descarga desde un antivirus-firewall hasta el comentado system-cleaner (CUIDADO, úsalo bajo tu responsabilidad).

Lo expuesto me ha mejorado muchísimo el rendimiento del ordenador, en fin, el que tenga alguna duda pues por aquí estoy para ayudarle en lo que pueda.

Saludos,



Desconectado Carperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 05/08/08
Re: Cómo mejorar la velocidad de Windows vista
« Respuesta #1 en: 24 de Abril de 2009, 13:00:30 pm »
Saludos,


Linux duplica en rapidez a la chatara Vista.

Si quires mejorar la velocidad y el rendimiento de Windows los mejor es que lo desinstales :-)

Si quieres un ordenador libre de virus, quira el Virus peor que hay, Windows.

Carlitos,
Pon linux en tu maquina, libérate de la opresión de Microsoft.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Cómo mejorar la velocidad de Windows vista
« Respuesta #2 en: 24 de Abril de 2009, 16:54:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-)
Si quieres un ordenador libre de virus, quira el Virus peor que hay, Windows.

Carperez, no sé si es Vd. un ignorante o bien es que se lo hace¡ En Linux hay virus.

Como muestra de los cientos y cientos de virus para Linux, sirva de ejemplo unos pocos:

Kaiten - Linux.Backdoor.Kaiten trojan horse
Rexob - Linux.Backdoor.Rexob trojan
Alaeda - Virus.Linux.Alaeda
Bad Bunny - Perl.Badbunny
Binom - Linux/Binom
Brundle
Bukowski
Diesel - Virus.Linux.Diesel.962
Kagob a - Virus.Linux.Kagob.a
Kagob b - Virus.Linux.Kagob.b
MetaPHOR (also known as Simile)
Nuxbee - Virus.Linux.Nuxbee.1403
Podloso - Linux.Podloso
Rike - Virus.Linux.Rike.1627
RST - Virus.Linux.RST.a
Satyr - Virus.Linux.Satyr.a
Vit - Virus.Linux.Vit.4096
Winter - Virus.Linux.Winter.341
Winux (also known as Lindose and PEElf)
Wit virus
ZipWorm - Virus.Linux.ZipWorm
Adm - Net-Worm.Linux.Adm
Cheese - Net-Worm.Linux.Cheese

Saludos,


PD. El otro hilo le termino de contestar¡

Desconectado Carperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 05/08/08
Re: Cómo mejorar la velocidad de Windows vista
« Respuesta #3 en: 24 de Abril de 2009, 22:55:45 pm »
Hola,

Yo no le he insultado, así que no veo necesario que me insulte llamandome ignorante y solo puse un comentario gracioso.

Me refería a que el virus es el propio sistema operativo (Windows). Parafraseando las palabras que Richard Stallman dice al inicio de alguna de sus conferencias, que creia que usted conocía.

Digamos que es un chiste de linuxeros, somos así genete libertaria y graciosa.

De todas formas siento haberle molestado, y procuraré hablar de linux en otro lugar, en el que no esté usted.

Saludotes,

Calitos,
Pon linux en tu maquina, libérate de la opresión de Microsoft.

Desconectado arvagu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 16/10/07
Re: Cómo mejorar la velocidad de Windows vista
« Respuesta #4 en: 25 de Abril de 2009, 21:14:14 pm »
    Dejazlo ahora que estais a tiempo o terminaréis como "el rosario de la aurora". Los dos sistemas son buenos y la mayoría de nosotros no tenemos ni idea; tenemos el sistema que nos ha tocado en suerte al comprar el ordenata y por mucho que nos digan que otros son mejores, pues "vale", pero el mío me sirve y es el mejor igual que para otros es mejor el suyo. Quizá los entendidos se compliquen la vida en conseguir un buen sistema, pero querer hacer ver a los demás que uno es mejor que otro, en un foro de este tipo donde la mayoría somos profanos en el tema, la verdad, son ganas de "marear la perdiz". Es cierto que toda información viene bien, pero cuando hay enfrentamientos... mejor pasar, porque eso no es querer ayudar a los demás.