;

Autor Tema: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...  (Leído 1879 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« en: 20 de Abril de 2009, 16:32:49 pm »
para la solicitud de ampliación de la vacatio legis de la ley de acceso a la abogacía? ¿Teneis los Delegados fecha marcada para ello? ¿Valdrán las firmas de cualquier persona, o ha de ser estudiante? ¿Existe ya algún modelo? Soy del Centro asociado de Sevilla, por si el Delegado me puede hacer algún comentario al respecto.
Gracias y un saludo.


Desconectado Pol-Er

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 217
  • Registro: 23/06/08
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #1 en: 20 de Abril de 2009, 19:02:58 pm »
Hola m angeles, no creo que la solución pase por aumentar la ya inmensa vacatio legis de la ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador. Dado que la propia ley está en contradicción con lo que nos están vendiendo con el tema de Bolonia, lo ideal seria que derogasen la ley.

Un saludo.

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #2 en: 20 de Abril de 2009, 20:03:42 pm »
Estoy de acuerdo contigo en que sería lo ideal, pero como dudo muchísimo que eso vayan a hacerlo, por los intereses económicos y "estamentales" en juego, parece que la opción más realista pudiera ser intentar presionar para que al menos amplíen la vacatio legis. En esa tesitura parece que se están moviendo ya algunos compañeros y por eso hago esta pregunta. Me gustaría que algún Delegado pudiera informarme en este sentido.
Gracias y un saludo.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #3 en: 20 de Abril de 2009, 20:47:23 pm »
Derogación total o vocatio legis de 50 años y un día

Ley 34/2006 + Bolonia + master de no sé que = estudiante crucificado  >:(

La firma es importante y sobre todo la unión.

!Los compañeros de primero serán los primeros en sufrir en sus carnes el invento¡

Saludos,

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2009, 20:52:31 pm »
Yo en su día lleve un documento para recogida de firmas contra la citada "Ley" al CA. Pontevedra, lo deje en secretaría, y dimos publicidad en un blog que disponía la antigua delegación de alumnos con su enlace en la página del centro, pero lamentablemente, sólo firmamos dos compañeras.

Puedo volver a hacerlo y, dar cuenta al delegado de derecho o de centro, para ver si esta vez se anima más gente.

La considero una Ley muy injusta que merma la libertad de mercado, la cual podría ser objeto de impugnación ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (perdón, creo que en reciente reforma le han cambiado en nombre a esta Institución). Además, no se adapta al proceso de Bolonia y, esto ya se sabía desde que salio a la luz.

La Ley no hay por donde cogerla, crea desigualdades, qué pasa con los colegiados anteriores a la entrada en vigor a la Ley? cómo nos demuestran su capacitación?, no tendrían entonces que pasar todos por una evaluación continua?, tendría mucho que escribir si me pongo a ello y, ya hay mucho escrito...

Me parece que el delegado general de alumnos de derecho "trigum", creo que se denomina por este foro, podría coordinar algo más el tema y mantenernos informados.

Si algo echo de menos en esta universidad es un blog o sección en la página web oficial, dividido por facultades, en la que todos los alumnos pudiéramos interaccionar entre nosotros, con sugerencias, informaciones, apoyo en la defensa de nuestros intereses. En una ciber universidad como presume el Sr. Rector que es esta sería una herramienta muy útil y beneficiosa para toda la comunidad universitaria y, como no, sobre todo para los intereses de los alumnos.

En fin, que estoy con vosotros, para moverme en Pontevedra.

Un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2009, 20:56:23 pm »
Vamos a ver si Trigum y Felipe dicen algo. Chicos, os necesitamos...vamos a movernos ya por favor, que a los que estudiamos ahora y no terminemos antes de 2011, habiendo hecho 5 años nos dan el mismo palo que a los que hagan 4...

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #6 en: 20 de Abril de 2009, 21:12:41 pm »
Estamos en ello, queremos coordinarlo con el CREUP para que todos los delegados de las universidades de España actuemos. Intentaremos además que la licenciatura equivalga a grado+master. Por otra parte aún estamos en la lucha del grado en derecho, que se ha aprobado con los votos en contra de los delegados, y aún sin precisar todos sus contenidos porque aún se están aprobando.

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado Pol-Er

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 217
  • Registro: 23/06/08
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #7 en: 21 de Abril de 2009, 12:14:31 pm »
Hola Trigun, estoy complemetamente de acuerdo contigo. La solución estaría en que a los licenciados se les equiparase a un grado + master. En los países anglosajones, a los que parece ser que Bolonia quiere adaptarnos (según los políticos), existen dos titulaciones diferentes, por ejemplo,  DEGREE in Law (Grado en Derecho) y BACHELOR OF SCIENCE in Law (Licenciado en Derecho), según los años de estudio (Entre 2 y 3 años para el grado y entre 3 y 4 años para el Licenciado). A quien quieren engañar.

Un saludo.

Desconectado felipe1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 11/04/08
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #8 en: 21 de Abril de 2009, 20:36:09 pm »
Ante todo perdonar mi tardanza en contestar, pero es que a veces, también tengo que estudiar, jajaja

Espero que la próxima semana después de nuestra reunión de delegados, podamos poner en marcha varios temas como:

- Comisión delegada para el tema de la vacatio legis de la dichosa ley 34/2006 o su anulación por lesiva a los licenciados del plan 2000 , que lo consigan despues del dichoso 2011. (con las correspondientes recogidas de firmas)
- Comisión para crear unas vías de información,( entre delegados y estudiantes ), para poder exponer nuestras quejas en temas de Departamentos, Foros Virtuales que no funcionan, revisiones de exámenes que se eternizan, programas jeroglíficos, problemas puntuales de centros,  etc etc, que hoy en día no conocemos y sin vuestra ayuda difícilmente lo lograremos.
- Creación de una vía directa, donde los delegados os podamos poner los diferentes avances que se vayan consiguiendo, y los temas en que no logramos conseguir nada, que también los encontraremos en el camino.

Por todo ello, os pido un poco de paciencia y os ruego que nos esperemos hasta la próxima semana, a que tengamos todas las comisiones abiertas y en funcionamiento, y con la ayuda de todos igual logramos que la información , no se quede en bunker de la burocracia y que podamos tener unas vías de comunicación para no estar tan solos, o sentirnos tan solo en esta carrera.

Saludos a todos y hasta pronto

Felipe

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿cuándo comenzamos la recogida de firmas...
« Respuesta #9 en: 21 de Abril de 2009, 20:57:48 pm »
Pues a esperar. Gracias, Felipe1 por la información.

Un abrazo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.