;

Autor Tema: ¿Cuál es el mejor método de estudio?  (Leído 1984 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado farruc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 19/11/08
¿Cuál es el mejor método de estudio?
« en: 30 de Abril de 2009, 15:18:21 pm »
Compañeros estoy un poco perdida pues no sé como estudiar.Si hago resumenes pierdo mucho tiempo ya que escribo muy despacio, si sólo hago leer y leer me cuesta concentrarme, os parece una tonteria pero si alguien me puede asesorar o indicarme algun método que me pueda resultar eficaz estaría muy agradecida.Los examenes estan encima ,tengo poco tiempo y necesito rendir al máximo.Muchas gracias.


Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: ¿Cuál es el mejor método de estudio?
« Respuesta #1 en: 30 de Abril de 2009, 16:32:08 pm »
Aunque parezca una tontería, pienso que lo más importante es llegar hasta el final, simplemente. Al margen del método de estudio que tengas, lo cierto es que de lo que se trata es de dar vueltas al temario hasta el día del examen. En todo caso, si buscas en la web existen muchos métodos de estudio. Al mismo tiempo en la página de la Uned, también. Un saludo y suerte.

Desconectado surf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 373
  • Registro: 12/09/07
Re: ¿Cuál es el mejor método de estudio?
« Respuesta #2 en: 30 de Abril de 2009, 17:25:46 pm »
Hola farruc, sobre como estudiar te puedo decir que yo estoy apunto de terminar la carrera y todavía no he encontrado un método único de estudios, todo depende de la asignatura o el examen al que te presentes, de si te va mejor haciendo esquemas, resúmenes etc.
Un saludo

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: ¿Cuál es el mejor método de estudio?
« Respuesta #3 en: 30 de Abril de 2009, 18:22:10 pm »
Si la lectura te resulta complicada o aburrida prueba a subrayar lo que consideres más importante, te servirá a la hora de repasar. Además, no te vuelvas loca queriendo quedarte con todo, es mejor tener seis o siete ideas claras, que podrás desarrollar fácilmente en el examen, que tener muchos datos inconexos. De todas formas está claro que tambien depende de la asignatura y del tipo de examen.

Un saludo.