;

Autor Tema: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff  (Leído 2421 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« en: 01 de Mayo de 2009, 22:09:12 pm »
Esta asignatura es como un rompecabezas que no encaja y del que te faltan muchas piezas. LLevo días estudiando ya a fondo la materia y es intragable , intento hacer apuntes y cuando me doy cuenta lo incluyo todo, es irresumible¿alguien da algún consejo? Prefiero leer autores , sus libros, internet....que chapar el manual. :'(

***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #1 en: 03 de Mayo de 2009, 09:00:48 am »
....Yo voy a tema por día y quitando los primeros 5 temas que presentan un lenguaje un poco más complicado y tienes que insistir más en la memorización/comprensión, los demás me parecen temas de Derecho Natural y Derecho Político...me refiero a los temas sobre derechos, derechos naturales, generaciones de derechos, Estados....

¿por qué ahora tenemos que sufrir una asignatura estudiando cosas que ya se han visto en cursos anteriores?

saludos.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #2 en: 03 de Mayo de 2009, 09:34:27 am »
Ayer tuve una EXPERIENCIA RELIGIOSA TOTAL ya que me fui de playa todo el día, al solcito y al aguita, pero con el manual de filosofía, uffffffffffffffffffff tuve una experiencia de agobio total o sea que quien pretenda ya dejarla para verano que se lo piense pq debe ser horroroso......
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado ROSITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #3 en: 06 de Mayo de 2009, 18:25:51 pm »
A mi me tiene un poquito harrrrrta!! y eso que me la estoy mirando por el resumen de apuntes!!! pero no le saco punta!

Desconectado gologolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 11/12/07
  • Qui tacet consentire videtur...
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #4 en: 06 de Mayo de 2009, 23:12:13 pm »
A ver, después de haber superado los tostones de los administrativos, no me digáis que no vamos a poder con esta mini asignatura. A mi también me resulta un poco difícil hilar todo, pero bueno poco a poco, seguro que salimos de esta, tomároslo con eso, con filosofía.
"quotquotEducad a los niños y así no será necesario castigar a los hombres"quotquot Pitágoras

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #5 en: 07 de Mayo de 2009, 10:19:14 am »
Sinceramente, yo he decidido casi olvidarme de ella hasta el 30/5 (el 28 hago Procesal I y el 29 Crisis matrimoniales, Civil comunitario y el Practicum), después tendré exactamente 9 días para estudiar sólo filosofía que debería ser mi último examen de la carrera (30 páginas por día).

Lo único que hago es escuchar las emisiones de radio, y efectivamente, de las primeras lecciones me da la sensación de que el sistema de aprendizaje es el mismo que el de mi hija de tres años con el Padrenuestro (o sea ser capaz de recitarlas de memoria). Cuando hablan de derechos Humanos y evoluciones históricas, creo que es un poco menos "arduo".

Desconectado martinez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 23/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #6 en: 08 de Mayo de 2009, 18:51:47 pm »
Esta "joya" de asignatura la he pospuesto para septiembre, ya que tengo 2 asignaturas que me coinciden el lunes de las semanas de exámenes.

Me apetece tanto como si tuviera que ir al dentista y que además resultara ser mi suegra.

Mucha suerte.
Rebus sic stantibus

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #7 en: 10 de Agosto de 2009, 12:33:46 pm »
Son pocos los temas que llevo estudiados a fondo pero me da que esta asignatura no es sino un exfuerzo que hacen estos elegidos como pensadores por otros pensadores para intentar dar respuesta al por qué somos tan cabritos los unos para los otros al día de hoy y desde que el mundo es mundo.
    Porque parece ser que es jutificable para unos como condicion humana innata al ser.
    El eslabon perdindo del paso de la razón aplicada esta a la superacion de esta condición innata para intentar sobrellevar a donde nos han traido sin pedir opinión es lo que a cada pensador, como no tiene otra cosa más interesante que hacer se ha dedicado a decir mas de lo mismo con disitintos términos y quienes han profundizado en estos planteamientos, no han hecho mas  que cambiar los términos de partida y denominarles de distinto modo, "algo así que las mismas teorias con distinto collar".

      Y ahora nos toca a nosotros asignar en nuestra memoria cada frase celebre de cada uno de estos e intentar hacer ver que son originales con respecto a los demás y  lo unico que les diferencia es el tratamiento que de estas difierencias lisguisticas ha hecho cada profesor en cada uno de los temas y autores tratados.
     Asi que lo suyo es que nos permitieran tener el libro delante del examen y con lo que estos dicen al respecto de cada cosa con su etimollogia lexical, discrepar o no con respecto a nuestra propia opinión y la de nuestros mayores que sin haber leido el libro se lo saben.
     Pues más sabe el diablo por viejo que por diablo, y mira que hay quienes profesan culto a este. Porque cuando esta aburrido mata mosca con el rabo.
     Y como angel caido conoce a Dios se llame como se llame o lo llamen.
      !A la gente no le gusta que uno tenga su propia fe¡ y más si esta les hace temblar los  cimientos de sus estructuras de poder.
     "Porque si poder fuera querer". (miel sobre ojuelas) Y a Dios rogando pero con el mazo dando, aqui no se suerta prenda si no es con el mazo.
     Mola mazo, yo me entiendo. Que no se puede ser más explicito que eso de la libertar, sino la hay sin duda la habrá es una cancion .  Y ya va para muchos siglos con la misma cantinela.
     

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #8 en: 12 de Agosto de 2009, 11:57:15 am »
Sin filosofear mucho. ¿Reamente pensáis que lo que nos enseñan en esta asignatura con le lenguaje que nos lo explican vale para algo?. ¿No os parece que nos lo podrían explicar directamente, ya sea ontologica o epistemológicamente y haciendo uso del lenguaje, con un vocabulario más actual?. Desde luego, a mi me están obligando a hacer un esfuerzo mayor que el de los cuatro administrativos juntos. Un saludo y suerte.

Desconectado sglez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 02/03/09
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #9 en: 13 de Agosto de 2009, 15:12:14 pm »
Yo la me la saqué hace 2 años, ambos parciales con notable y se me ha olvidado absolutamente todo... así que no aprendí o al menos yo no supe interiorizar nada... Lo que sí tengo que decir, y me gustaría animaros!, es que me pareció fácil y que el departamento corregía muy bien. Suerte!

Desconectado mpfb75

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 25/11/08
Re: Filosofía del derecho uffffffffffffffffffff
« Respuesta #10 en: 17 de Agosto de 2009, 17:59:55 pm »
DIOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!! es imposibleeeeeeeee.

Que alguien me diga cómo hace para entender esto!!!!! por mas que leo no me entero de nada, apuntes como que no. He cojido los examenes anteriores para minimizar un poco mas el libro, pero na de na, si me voy al epígrafe que preguntan no me entero me tengo que leer el tema, y ya es cuando no me entero de na.

Intento ponerle ganas, pero con este calor y este muermo me es imposible.

Sabeis si a la extraordinaria de diciembre se puede ir con dos?, me estoy planteando dejarla quedan dos semanas y no me veo con fuerzas de leer eso, el saber no es lo mio, y el conocer aun menos, no siendo ni perteneciendo para nada al positivismo, al contrario al negativismo de estudiar susodicha asignatura.