Una vez leí que en una vía pública, zona pública, que no fuera de circulación de vehículos o privada, en la cual exista un vehículo que carezca de matricula (es un ejemplo) y en el pernocte un individuo, realizando las funciones vitales: comer, dormir, cubrirse de los elementos meteorológicos, descansa, mantiene su íntimidad alejado de las relaciones sociales que no deseé, siendo el titular o no, pero con consentimiento del titular de forma tácita. Es una morada, aún no estando el que habita en su interior. Esto fue algo que me llamó mucho la atención, porque lógico es que una caravana cuando esté en posición de inmovilización constituye un domicilio aunque sea de forma temporal o por horas, no ya cuando circule por vías como caravana,al igual que una cabina de camión. Pero lo del vehículo fue algo que me llamó la atención.
Lo que me llama la atención en lo que expones es que el lugar en sí, la especie de chabola que describes, en principio es una morada, lo que hay que sabes, supongo, es sí lo mantiene alejado de las relaciones sociales de los demás, que impida que circulen libremente por ahí. No sé si me explico bien. Me refiereo a que puede mantener una privacidad sin intereferencias exteriores, desde ese momento creo que sí es morada.