;

Autor Tema: Sistema contractual romano  (Leído 1925 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Sistema contractual romano
« en: 25 de Mayo de 2009, 10:50:00 am »
Hola,
Los que llevéis esta asignatura para el miércoles, me gustaría comentaros que no tengo suficientemente claro las posiciones de arrendador y arrendatario en las tres modalidades de arrendamiento, concretamente el la locatio conductio operarum (arrendamiento de servicios), quíen es el que presta el servicio en este caso?? De la lectura del tipo se desprende que es el arrendador quien presta el servicio y quien lo paga el arrendatario, cuando normalmente el que paga la renta o pensio es éste último, el conductor.
En fin, alguna idea al respecto??

Bellum se ipsum alit

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2009, 11:04:41 am »
locator= arrendador y conductor= arrendatario. Saudos.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2009, 11:31:08 am »
Ya..., eso sí que lo sé. La cuestión es que no siempre el locator (arrendador) es el que paga, por ejemplo, en la locatio conductir operarum, es el locator el que coloca la cosa, el que despliega la actividad o servicio, siendo el arrendatario el que paga. Cosa distinta ocurre en los otros supuestos donde el locator es el que paga la pensio o merces.-
Bellum se ipsum alit

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2009, 12:02:14 pm »
No sé si te refieres a por ejemplo el contrato de arrendamiento de servicios, donde el condutor-arrendatario es el que recibe la cantidad estipulada, en concepto de una obra, por parte del locator-conductor (arquitecto) Si no es eso no te hago perder más tiempo. Saludos y suerte.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2009, 12:26:22 pm »
Locator-conductor???, el arquitecto sería la uno o lo otro, no las dos cosas, no te líes, jeje. En este caso, el arquitecto es el que recibe la cosa, el que la hace suya, esto es, el conductor, con la obligación de dar, de dare. Este tipo de contratos son de resultado, y no de actividad (facere).
Bellum se ipsum alit

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2009, 15:35:05 pm »
Perdón! Ya me he metido dónde no me llaman! Lo siento. Saludos y suerte en el examen.

Desconectado txinbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 27/03/07
Re: Sistema contractual romano
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2009, 15:43:27 pm »
Decio...

Locator es el que "traslada" la cosa o servicio, el que la coloca... independientemente de si cobra o paga la renta.

En la locatio conductio operis, el que traslada la cosa es el arrendador, sí, pero es a la vez el que paga al conductor, que es el que va a realizar el trabajo sobre ella (como arrendatario). En la locatio conductio rei, el locator pone a disposición del conductor una cosa o inmueble, y además, percibe una renta por ello.

Creo que es así
Saludos!