;

Autor Tema: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho  (Leído 2352 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« en: 25 de Mayo de 2009, 14:30:20 pm »
Hola, quería preguntaros a los que estáis estudiando derecho si realmente se aprende "derecho" estudiando Derecho, es decir, si realmente cada asignatura de la carrera te enseña de "manera práctica" cómo abordar cada caso que se nos diera en un futuro en la vida real como futuros abogados, o si por el contrario son la mayoría de asignaturas un "tostón" de las que realmente no nos enseñan a ejercer de forma práctica para un futuro.



Desconectado kamila

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 28/10/07
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2009, 15:38:34 pm »
Hola, estoy en 2º y con un par de primero, te cuento, de todas las asignaturas de una forma u otra aprendes algo nuevo; todo lo que aprendes es cultura.
De Civil y Penal, creo que son las asignaturas que más he aprendido y que te pueden ayudar a aprender de forma práctica, ahora mismo si me hacen una pregunta de algo de civil I, civil II o penal I, te la puedo responder, aunque a veces no se decirte articulos porque me cuesta quedarme con ellos, se que en algun articulo esta y te lo puedo explicar.
Yo creo que cada año que pasa aprendes cosas más prácticas, al principio es más teoria, como historia, romano, teoria del dº, que tu piensas que no sirven de nada, pero de una forma u otra lo que viste en alguna de esas asignaturas te sirven en las otras o lo vuelves a ver.
Espero haberte ayudado, y aunque estoy en 2º y he suspendido algunas asignturas como todos (aun estoy con tº del dº, jajaaja), he aprendido mucho, incluso de las suspensas, siempre te quedas con algo, con lo que te gusta, o con lo que te llama al atencion.
Saludos, y aunque no ejerzas tu nivel cultural, seguro es superior al de los demas.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2009, 18:24:35 pm »
Yo es mi primer año de derecho, y por lo que llevo hasta ahora, (he aprobado dos de tres, y espero que esta mañana sea tres de cuatro) Aprender, algo siempre se aprende. No es que se trate de una carrera muy practica que digamos, sobre todo primero, Derecho es pura teoría. Si, y gracias a los manuales prácticos (Civil, Penal) ayudan a que aprendamos a manejar el Código Civil, el Penal, etc... que al final es lo que si Dios quiere tendremos que hacer el día de mañana. Los artículos, pues siempre estaran en ese código (tochos) para poderlo ver, te ayuda mucho a saber, más o menos, donde esta cada cosa, orientativamente. Todo esto es mi primera impresión, recuerdo que llevo un año. Imagino que en cuarto y quinto quiza sea más practica, sobre los artículos, como digo, son orientativos, pero al ppio quiza no sabes donde esta cada cosa en la Constitución, con Constitucional II, ya sabes que el título X(artículos 166 al 169) se dedica a la reforma, entonces, tienes alguna duda, pues sabrías ir directamente a donde esta, etc.... hasta ahora es lo más practico.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2009, 21:02:19 pm »
Estudiando Derecho, se aprende Derecho, eso desde luego ;)
Hay asignaturas que no te "sirven" para ejercer en el futuro. Son asignaturas que te dan la base, como pueden Historia, Romano o Teoría. Pero en las demás, sí aprendes, y yo creo que en parte, te preparan para el futuro. En muchas tenemos casos prácticos. Y así más o menos vas sabiendo cómo es realmente la cosa.
Está claro que cuando sales estás perdido, y no sabes muy bien por dónde tirar. Pero yo creo que eso pasa en todas las carreras, por muchas prácticas que hayas hecho :) Es mi opinión :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2009, 21:13:50 pm »
Este es mi primer año, soy funcionario, y este año he cogido, romano, civil I y administrativo I, y te puedo asegurar que a civil y administrativo ya le he sacado provecho en mi trabajo. Piensa que a parte de darte conceptos que puedes emplear, te dan cultura jurídica de como interpretar leyes, de modo que cuando necesites leer y consultar alguna podrás hacerlo sin problemas.

Animo que no estan fiero el lobo como lo pintan (y eso que mañana me enfrento a Administrativo I)
Cogito, ergo sum

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2009, 21:44:58 pm »
Hola

"cangrejita" has dado en el clavo.

¿Es Derecho una carrera válida para enfrentarse al mundo del Derecho?

Sofismas aparte, y parafraseando al Profesor Parada (no os riáis) el estudio del Derecho no debe deslizarse por el lado fáctico del Derecho.

No es, desde luego, Formación Profesional.

Pero es condictio sine qua non.

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Llanos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 28/11/07
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #6 en: 25 de Mayo de 2009, 23:40:45 pm »
Oliver, tu si que estas preparado.

Desconectado tesabacardi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 25/06/08
  • Quid iuris?
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2009, 12:39:22 pm »
Hola, yo soy estudiante de 4º.
Te digo que realmente la carrera de Derecho, ya no es sólo por la parte de la cultura y la base jurídica que te proporciona, ni tampoco porque sea "condictio sine qua non" para ejercer como letrado, sino que en gran medida depende de cómo enfoques tu estudio. Evidentemente hay asignaturas puramente teóricas pese a que tengan una parte práctica, pero si estudias con la consciente de la practicidad de los temas, la cosa cambia. Todo sirve para todo. Incluso el hecho de estudiar Dº romano o Historia puede servirte para aprobar Dº eclesiástico (como a mí), si piensas un poco.
Espero haberte servido de ayuda.
"quotquotCaminante son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino, se hace camino al andar"quotquot

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2009, 13:37:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

"cangrejita" has dado en el clavo.

¿Es Derecho una carrera válida para enfrentarse al mundo del Derecho?

Sofismas aparte, y parafraseando al Profesor Parada (no os riáis) el estudio del Derecho no debe deslizarse por el lado fáctico del Derecho.

No es, desde luego, Formación Profesional.

Pero es condictio sine qua non.

Un saludo.





¿¿¿¿ehhh....????? ¿¿??¿¿??¿¿??

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2009, 19:16:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

"cangrejita" has dado en el clavo.

¿Es Derecho una carrera válida para enfrentarse al mundo del Derecho?

Sofismas aparte, y parafraseando al Profesor Parada (no os riáis) el estudio del Derecho no debe deslizarse por el lado fáctico del Derecho.

No es, desde luego, Formación Profesional.

Pero es condictio sine qua non.

Un saludo.

¿¿¿¿ehhh....????? ¿¿??¿¿??¿¿??

Cuando lleves algún tiempo en la carrera, entenderás el mensaje del compi ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado 9Chary9

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 20/06/08
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #10 en: 27 de Mayo de 2009, 18:19:06 pm »
cangrejita este es mi ultimo año si los examenes y los departamentos me lo permiten y a tu pregunta te voy a responder con 3 sencillas palabras NI DE COÑA
 y te explico, he tenido en este año la suerte de estar haciendo prácticas en dos despachos, en uno de ellos aun sigo y espero que por mucho tiempo y en apenas 1 mes sin ir todos los dias he aprendido mas alli que en los 5 años de carrera.
personalmente creo que derecho es como una licencia para matar, una vez obtenida puedes meterte en este mundo, pero al igual que cuando te dan el carnet de conducir, realmente no sabes conducir, sabes manejarte, las señales a respetar,.... pero conducir te lo da la practica (cuantos conductores conducen fenomenalmente y no tienen carnet??)

derecho es similar en ese sentido, la carrera te da las bases, el saber utilizar textos legales, jurisprudencia que en la practica es fundamental, pero realmente tiene muchisimas carencias practicas y eso se nota cuando te tienes que enfrentar a tu primer caso o te viene tu primer cliente. para mi derecho es imprescindible para ejercer (evidentemente), pero no es una carrera que forme completamente al profesional (salvo medicina creo que ninguna lo son)
Si te sirve de algo cuando estaba en primero creia que si algun dia llegaba a 5º sabría muchisimo.......ahora que estoy en 5º pienso que cuando lleve algun tiempo en un despacho es cuando "puede" que llegue a saber algo (nunca muchisimo)

quiza os hayais deprimido con este mensaje, no era mi intencion por nada del mundo!! animo a todos, porque a los que de verdad os gustaria ejercer os puedo decir, que cuando cojais vuestro primer caso........eso es ***** (con perdon que me emociono) es una sensacion que bien merce la pena todos los años de estudio

animo y al toro

Desconectado Li

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 20/09/08
Re: Tengo una pregunta para los que estudiáis derecho
« Respuesta #11 en: 27 de Mayo de 2009, 18:50:10 pm »
Hola!!
yo creo que todo depende de como te tomes tú las asignaturas, si realmente te pones con ellas con casos prácticos he intentado llevar la teoría que aprendes a casos de tu vida cotidiana, aprendes muchisimo, sobre todo en asignaturas como derecho civil, penal, internacional ( que ultimamnte está muy de moda), ahora, si tan sólo intentas estudiar para aprobar los examenes....te va a ser una de las carreras más odiosas que podrás encontrar porque empezarás a ver sólo la parte mala que son las horas que hay que echarle para memorizar.

Yo vengo de una Universidad presencial, y por varios motivos este año he tenido que venir a la Uned y me he tomado la carrera mucho más enserio de lo que lo llevaba hasta ahora, y te aseguro que aprendes mucho una vez que como te digo te la llevas a los casos prácticos e intentas entender las cosas buscando ejemplos reales.

Un saludo