;

Autor Tema: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)  (Leído 4998 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« en: 08 de Junio de 2009, 10:44:07 am »
Hilo para ir poniendo los enunciados de los exámenes de la segunda semana (jun 2009)

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado PJ

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 23/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #1 en: 08 de Junio de 2009, 11:23:15 am »
FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

1.- Las actuaciones de cierto procedimiento tributario pueden extenderse hasta el plazo de prescripción del derecho de la administración, sin que exista un plazo máximo para resolver. ¿De qué procedimiento se trata?

2.- Responda a las siguientes cuestiones relativas a las liquidaciones provisionales: 1ª. ¿Son susceptibles de impugnación? 2ª. ¿Pueden ser modificadas en otro procedimiento de aplicación de los tributos? en caso de respuesta afirmativa a esta segunda cuestión, señale si existe algún límite a esa modificación.

3.- Cuando la notificación de un acto tributario se practica en el lugar señalado al efecto por el obligado tributario o por su representante, o en el domicilio fiscal de uno u otro, ¿quién puede hacerse cargo de la entrega, de no hallarse presentes el obligado o su representante?

4.- Un sujeto presenta una autoliquidación del IRPF (con resultado a ingresar) dentro de los 3 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación, sin que medie requerimiento previo de la Administración tributaria. ¿´Qué recargo se devenga? ¿Deben satisfacerse, además, intereses de demora? ¿Procede la imposición de sanciones?

5.- ¿En qué supuestos podrá declarase la nulidad de pleno derecho de los actos tributarios?

6.- Desea impugnar una liquidación administrativa de una Administración de la AEAT (órgano periférico) que se le ha notificado. ¿Qué recursos o reclamaciones puede interponer? Si decide interponer una reclamación económico-administrativa, ¿qué órgano será el competente para entender de la reclamación?

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #2 en: 08 de Junio de 2009, 13:48:37 pm »
Examen de Historia del Derecho:

1ª La Nueva Recopilación ( 36, I-B )

2ª Los orígenes del Consejo de Ministros: La Junta Suprema de Estado ( 39, II- C- 2 )

3ª Código y Codificación ( 47, I-A )

El texto: nombra: las Secretarías de Despacho Universal y el Consejo de Estado ( Real Decreto, 1705 )

Desconectado Charlie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 13/08/07
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #3 en: 08 de Junio de 2009, 19:07:54 pm »
Constitucional II

- Procedimiento ordinario de reforma de la Constitución.
- Criterios de jerarquia y competencia.
- Materias vedadas al Decreto Ley.
- Comentario sobre lla legislación delegada: Tipos y Control.

Desconectado ISMASE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 20/12/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #4 en: 08 de Junio de 2009, 20:23:49 pm »
 Civil IV;

1ª Las Prohibiciones Matrimoniales (T-1)
2ª Efectos de la Adopción  (T-8)
3ª Causas de Indignidad (T-12)
4ª Legitima del Conyuge viudo (T-18)

Practicum; Nª4 Doña Ines quiere vender su vivienda de Salau qu es propiedad privada. Podría hacerlo?

Suerte.

Desconectado ROSITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #5 en: 08 de Junio de 2009, 21:20:32 pm »
Filosofia del derecho:

Modalidad A:

1. defina brevemente la globalización
2.Que sentido tiene la expresión "coherencia del ordenamiento juridico"
3.Como definiría la hermeneutica jurídica

desarrollo: 1. PRINCIPIOS, NORMAS Y VALORES
               2.teorias contemporaneas de la justicia: Lo justo material

Modalidad B:

1. exponga loas principales características o rasgos diferenciadores del positivismo juridico
2.Explique la concepcióm de los valores en cuanto criterios o instancias superiores del ordenamiento juridico
3. Explique el sentido de la hemeneutica en el ambito del derecho
4. Analice la multiculturalidad en los modelos liberales.


Desconectado mariag

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 08/05/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #6 en: 09 de Junio de 2009, 12:55:04 pm »
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

PREGUNTA LARGA
- LOS ORGANOS DE NACIONES UNIDAS
PREGUNTAS CORTAS
- LEGITIMA DEFENSA
- ELEMENTOS DEL HECHO ILICITO
CASO PRACTICO
- PROTECCION DIPLOMATICA

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #7 en: 09 de Junio de 2009, 13:31:17 pm »
DERECHO ADMINISTRATIVO I

1. Considera vd. que la Admón. se rige siempre por el Derecho Administrativo?
2. De acuerdo con el art. 86 de la Constitución la regulación contenida en un Decreto-ley no podrá afectar…
3. Puede un reglamento de Derecho comunitario europeo dar lugar a la inaplicación de una ley española por ser contraria al mismo?, o por el contrario debe aplicarse la ley española preferentemente por haber sido aprobado por el parlamento español?.
4. Qué es la inderogabilidad singular de los reglamentos?
5. Qué es la descentralización funcional?
6. Qué es una conferencia sectorial?
7. Puede delegarse la potestad de dictar disposiciones de carácter general?
8. Qué son las Comisiones Delegadas del Gobierno y cuáles son sus funciones?
9. Impone la LOFAGE algún límite o requisito en relación con el nombramiento del Secretario General Técnico de un ministerio?
10. Tienen todas las comunidades autónomas las mismas competencias?, por qué?, cómo asumen sus competencias las comunidades autónomas?
11. Qué es el término municipal?, cree vd. que resulta posible su alteración?, mediante qué procedimientos?
12. Tienen todos los municipios de España la misma organización?
13. Es compatible con el principio de autonomía municipal la existencia de un control de oportunidad de carácter general por parte de la admón. general del Estado sobre los entes locales?
14. Considera vd. que las sociedades mercantiles estatales pueden realizar funciones que impliquen el ejercicio de autoridad como imponer una sanción?
15. Considera vd. que la AGE está obligada a actuar de acuerdo con lo que haya señalado el Consejo de Estado en un determinado dictamen?

Preguntas de desarrrollo:
1. El concepto de reglamento
2. Los Colegios profesionales
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado raquelsv

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/02/09
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #8 en: 09 de Junio de 2009, 13:34:47 pm »
optativa: DERECHO PROCESAL LABORAL

1. Requisitos del cierre patronal.
2. Acumulación de acciones.
3. Modalidad procesal: Seguridad Social.

Desconectado lupinete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 101
  • Registro: 12/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #9 en: 10 de Junio de 2009, 12:10:38 pm »
Administrativo IV

- Los bienes afectados a la Corona. El Patrimonio Nacional
- Los aprovechamientos comunales
- El mar territorial
- El suelo urbanizado
-Deberes y cargas que se imponen a los urbanizadores

Desconectado diegorodriguezmenacho

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 05/06/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #10 en: 10 de Junio de 2009, 13:35:57 pm »
DERECHO CIVIL II

1) Capacidad contractual :)
2) Condición: requisitos y clases  :)
3) Acción de nulidad  :)
4) Derechos y obligaciones del vendedor: la entrega de la cosa  >:(
5) Caso práctico 10: Régimen de la evicción en la permuta  >:(

Al lado de cada pregunta, la carita al responderla

Desconectado Libertad

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 04/06/09
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #11 en: 10 de Junio de 2009, 13:42:37 pm »
Derecho Procesal II

1.- El principio de proporcionalidad ( tema 2)
2.- El nacimiento y finalización del derecho de defensa. (tema 11)
3.- La prisión provisional: la audiencia previa. (tema 29)
4.- La cosa juzgada: tratamiento procesal. (tema 36)

Caso práctico:  caso núm 55

Desconectado METAMORFOSIS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 27/12/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #12 en: 10 de Junio de 2009, 16:23:19 pm »
DERECHO PENAL JUVENIL
1-PREVENCION SITUACIONAL
2-PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA LEY
3- LA SENTENCIA

Desconectado MARSAR

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 08/01/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #13 en: 10 de Junio de 2009, 17:57:28 pm »
CONSTITUCIONAL IV SEGUNDA SEMANDA:(SANCHEZ-MELLADO)

COMPOSICION DEL SENADO
ELECCION MIEMBROS CONSEJO GRAL PODER JUDICIAL
COMPETENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
COMENTARIO SENTENCIA TC SOBRE INVIOLABILIDAD

Desconectado fernandop

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 31/03/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #14 en: 10 de Junio de 2009, 20:00:08 pm »
Matrimonial comparado
-Concepto de sistema matrimonial
-Las medidas provisionales
-La forma matrimonial extraordinaria en Derecho canónico
-El error en la cualidad en el Código Civil
-Caso: El rapto de Sor Inés

Desconectado aguila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 421
  • Registro: 26/02/07
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #15 en: 11 de Junio de 2009, 13:54:38 pm »
INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO

PREGUNTA LARGA
El Reglamento Comunitario

PREGUNTAS CORTAS
El principio de subsidiariedad
El efecto directo
Te puedes caer 20 veces pero te tienes que levantar siempre una vez más

Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #16 en: 11 de Junio de 2009, 14:49:45 pm »
Romano II semana:

Arras
El beneficio de inventario.

CASOS:

Construcción por unidades de obra (94)
Una hija instituida y otra hija preterida (134)

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #17 en: 11 de Junio de 2009, 15:21:08 pm »
Procesal I
- Medidas cautelares. La apariencia de buen derecho.
- Créditos tutelables en juicio ejecutivo.
Caso práctico: cuestiones y escrito sobre impugnción de recurso de reposición.
dllp6maxim

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #18 en: 11 de Junio de 2009, 18:58:53 pm »
Test de Romano:
Como ya han puesto los casos....

1ª La responsabilidad del deudor fue sustituída por la responsabilidad de su patrimonio
en virtud de:
a) La Lye Aquilia de damno
b)Lex Poetelia Papiria de neris
c) Lex Cornelia de inuriis

2ª De la entrega de una cantidad de dinero al que lo recibe a devolver otro tanto deriva:
a) actio rehibitoria
b) conditio
c) actio aestimatoria

3ª El pacto de fiducia cum acreditore añadido a una ¿manapalso?fue el precedente del contrato de:
a) depósito
b) mandato
c) sociedad

4ª El pacto por el que el vendedor se reserva el derecho de cancelar la venta si el comprador
no paga el precio, se llama:
a) pactum displicentiae
b) lex commisoria
c) pactum de retrovendendo

5ª Si el banquero asume una deuda de su cliente, el acreedor activa mediante la:
a) condictio
b) acto recepticia
c) actio stipulatio

6ª La relación de parentesco entre Gayo y el hijo de su hermano:
a) de tercer grado
b) de cuarto grado
c) de segundo grado

7ª El tetamento es un acto mortis causa en consideración a:
a) sus efectos
b) los requisitos de constitució
c) su sometimiento al régimen jurídico del edicto pretorio

8ª Lo donado en considereación a la muerte del donante, si ésta no ocurre, se recupera por una:
a) actio ex testamento
b) querrella inofficiosi testamenti
c) conditio ob causam

9ª El legado que se hace en los términos de " que mi heredero quede obligado a permitir..." es uina legatum:
a) per damnatarum
b) per vindicationem
c) sinendi modo

10ª El contrato que tiene por objeto el transporte de unas mercancías es:
a) locatio conductio rei
b) locatio conductio operis
c) locatio conductio operarum


Aqui os las dejo para que echéis cuentas....Mucha suerte!!!

Desconectado silvia28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 15/09/08
Re: Enunciados exámenes segunda semana ( jun 09)
« Respuesta #19 en: 12 de Junio de 2009, 17:05:12 pm »
INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
1.- CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA LECCION 8
2.- REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE ASISTENCIA GRATUITA LECCIÓN 17

EL CASO PRÁCTICO MÁS O MENOS LO QUE RECUERDO, ERA REFERENTE A LOS ARTICULOS DE LA LEC 156.2, 160, 164, 24.2.

UN SUJETO "A" POR SI MISMO PRESENTA DEMANDA A "B" EN RECLAMACION DE CANTIDAD POR 480€, MANIFESTANDO EN LA DEMANDA EL SUJETO "A" QUE DESCONOCE EL DOMICILIO LUGAR O RESIDENCIA DEL SUJETO "B".

LAS PREGUNTAS ERAN REFERENTES A SI EL JUZGADO PUEDE INADMITIR LA DEMANDA Y DAR 10 DÍAS A "A" PARA QUE ENCUENTRE EL DOMICILIO SINO SERA INADMITIDA A TRÁMITE.
SI SE HARIA POR EDICTOS O ANTES EXISTEN OTRAS VÍAS, SI LAS VÍAS DE CARTA CERTIFICADA CON ACUSE ERAN VÁLIDAS PARA PODER NOTIFICAR UNA DEMANDA, ESPERO QUE OS SIRVAN.