;

Autor Tema: problemas con penal I  (Leído 3713 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lumita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 02/03/06
  • www.uned-derecho.com
problemas con penal I
« en: 08 de Junio de 2009, 12:00:51 pm »
Marcos es autor material de un delito continuado de hurto.No concurren en su persona circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. El delito de hurto está castigado con pena de prisión de 1 a 3 años. ¿ qué pena concreta le podría imponer a Marcos?
Respuesta : 2 años y dos meses de prisión

Algún compañero/a me podría decir de donde salen esos años y esos meses, tengo el examen mañana y la verdad no entiendo como hacer cuando dicen rebajar la pena en un grado o dos.
Muchas gracias.


Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: problemas con penal I
« Respuesta #1 en: 08 de Junio de 2009, 12:29:45 pm »
Si Marcos es autor material y no concurren circunstancias modificativas no existe ninguna rebaja en grado, con lo que se le aplica una pena entre 1 y 3 años.
No le busques sentido a los 2 años y 2 meses concretamente, lo que tienes que ver es que es una pena entre 1 y 3, sólo eso.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: problemas con penal I
« Respuesta #2 en: 08 de Junio de 2009, 12:39:51 pm »
En ese caso, al ser delito continuado tienes que coger el marco temporal en su mitad superior. Como es autor y no hay circunstancias modificativas, sólo tienes que hacer eso. Sería una pena entre 2 y 3 años. Esa será la única respuesta que esté comprendida en este plazo supongo.

A ver, cogemos una pena de 10 a 15 años como ejemplo.
- Bajar un grado: 10/2= 5 --> de 5 a 10 años menos un día.
- Bajar dos grados: 5/2=2,5 --> de 2 años y 6 meses a 5 años menos un día.
- Subir un grado: 15/2= 7,5 --> de 15 años y un día a 22 años y 6 meses (15+7,5).
- Subir dos grados: 22,5/2=11,25 ; 22,5+11,25=33,75>30 (límite máximo de la pena de prisión cuando subimos grados) --> de 22 años, 6 meses y un día a 30 años.
- Pena en la mitad superior: (15-10)/2=2,5 --> 12 años y 6 meses (10+2,5) a 15 años.
- Pena en la mitad inferior: (15-10)/2=2,5 --> 10 años a 12 años y 6 meses (10+2,5).

Cuando se aplica cada cosa lo tienes en el libro, espero que te sirva. Un saludo.

Desconectado emr140

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 08/06/07
Re: problemas con penal I
« Respuesta #3 en: 08 de Junio de 2009, 12:51:12 pm »
Hola, mirate el art 74.2 del codigo penal "si se tratare de infracciones contra el patrimonio (el hurto lo es) se impondra la pena teniendo en cuenta el perjuicio total causado.
En estas infracciones .... la pena superior en uno o dos grados, en la extension que estime conveniente...
Mira a ver si asi salen las cuentas
Un saludo y suerte

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: problemas con penal I
« Respuesta #4 en: 08 de Junio de 2009, 12:53:08 pm »
artñiculo 74 del Cp, veo que llegué tade
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: problemas con penal I
« Respuesta #5 en: 08 de Junio de 2009, 16:58:57 pm »
 Lo que no termino de entender yo, es cómo es posible (en los concursos mediales e ideales) que la pena máxima sea superior a la suma de todas las penas, si aquella interviene en el sumatorio de estas.

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: problemas con penal I
« Respuesta #6 en: 08 de Junio de 2009, 23:18:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no termino de entender yo, es cómo es posible (en los concursos mediales e ideales) que la pena máxima sea superior a la suma de todas las penas, si aquella interviene en el sumatorio de estas.

 Soy incapaz de ver en que me equivoco, porque seguro que me estoy equivocando, ¿alguien me puede alumbrar el camino?

Desconectado emr140

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 08/06/07
Re: problemas con penal I
« Respuesta #7 en: 08 de Junio de 2009, 23:42:59 pm »
Buenas noches, con ese nick y esa estela, no puedes estar equivocado, lo que pasa es que no entiendo tu planteamiento, si eres capaz de explicarmelo con otras palabras te intento responder ahora.
Un saludo
Emilio

Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: problemas con penal I
« Respuesta #8 en: 09 de Junio de 2009, 09:48:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no termino de entender yo, es cómo es posible (en los concursos mediales e ideales) que la pena máxima sea superior a la suma de todas las penas, si aquella interviene en el sumatorio de estas.
Yo creo que te has hecho un pequeño lío, veamos:se aplicará la pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior, salvo que sea superior a la suma de las que corresponderían aplicandolas separadamente, en cuyo caso se aplicará dicha suma.
Así que donde está la diferencia es que la pena prevista para la infracción más grave se ha de aplicar en la mitad superior cuando la pena se calcula sólo y exclusivamente en base a esa infracción más grave pero, sin embargo, cuando las aplicamos separadamente no tenemos porque estar en esa mitad superior (teniendo en cuenta atenuantes, por ejemplo) de modo que la suma de todos los delitos si que puede ser superior.
Espero haberme explicado.