;

Autor Tema: HACIENDA  (Leído 3347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
HACIENDA
« en: 13 de Junio de 2009, 09:02:30 am »
hola que os parecio hacienda?yo la verdad creo que fue bastante complicado,muy rebuscado.
sabeis que tal corrigen??


Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: HACIENDA
« Respuesta #1 en: 13 de Junio de 2009, 09:58:44 am »
a mi me ha parecido algo dificil sobre todo por que te tienes que mirar todo, es dificil dejar temas  de estudiar y que no te caigan, a mi me ha salido regular tirando a mal,  en fin  a ver como corrigen.  Suerte a todos y ahora a disfrutar un poco del verano hasta la vuelta para septiembre.    8) 8) 8) 8)

Desconectado james_JC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 05/11/08
Re: HACIENDA
« Respuesta #2 en: 13 de Junio de 2009, 17:12:19 pm »
más opiniones...

sobre el examen de la segunda semana de Hacienda Pública.

a ver como salen las notas...

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re: HACIENDA
« Respuesta #3 en: 13 de Junio de 2009, 17:50:24 pm »
El examen, en mi caso, posiblemente el más dificil en relación con su temario. Pienso que dependemos mucho de la corrección.
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado irnán

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 669
  • Registro: 11/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: HACIENDA
« Respuesta #4 en: 13 de Junio de 2009, 18:09:04 pm »
Ayer no salí muy descontenta del examen, pero ahora no se que me pasa , que cuantas más vueltas le doy más mal creo que lo he hecho y se me está yendo el ánimo al suelo...suerte chicos.l

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: HACIENDA
« Respuesta #5 en: 13 de Junio de 2009, 22:05:12 pm »

A  mi me ha costado un esfuerzo tremendo, tanto los estudios como el examen de ayer. Cuando miré la primera pregunta: ¡bien!, los bienes preferentes; la segunda: progresividad legal, se podía defender pero cuando llegué a la tercera: las transferencias pere c u o t o rias se me trabó la lengua y algo más en el cerebro. La tuve que dejar por imposible. Si se trataba de definiciones de términos del tema 10 hubiera preferido la de "free rider". ;). Finalmente de las cortas, la de la piramidación me costó explicarla bien.
La sostenibilidad de la deuda pública me hubiera gustado más como pregunta larga y la pregunta larga sobre los índices de medición del sector público como pregunta corta.
La que me salió más completa era la doble imposición de  los dividendos.
No, no era fácil, rebuscado sólo la tercera, fácil sólo la primera, las demás complicadas para explicar en pocas palabras las unas o para desarrollar las otras.
Todo depende como evalúan cada pregunta, aunque no sea perfecta. Las cortas reciben un punto cada una, las largas 2,5.
El 100% serían entonces 10 puntos, pero para aprobar hay que tener el 45% de las cortas y el 45 % de las largas. Lo dice la "guía".
Abogada Icamalaga

Desconectado alguacila

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 146
  • Registro: 24/01/08
Re: HACIENDA
« Respuesta #6 en: 14 de Junio de 2009, 00:31:31 am »
A mi me pasó igual, es uno de los exámenes en el que lo he pasado más mal. Había estudiado pero me costaba comprender, la verdad es que muchas de las cosas, he llegado a entenderlas gracias a Internet. Es un tema difícil, pero creo que no bien explicado en el libro para quien parte casi de cero.
Economia es una de las asignaturas más difíciles de segundo, pero por el libro la entendí y la aprobé a la primera. En febrero me examiné de La economia del Estado del Bienestar, me gustó mucho y además saqué muy buena nota.
Pero como dice Lili , por más que estudio y estudio Hacienda es como si cayera en saco roto, solo me aclaro en algunas webs de Internet. Y cuando vi el examen me atraganté, de las cinco cortas más o menos me salí, lo de pereacuatorias lo sabia porque me habia llamado la atención la palabreja y me la había mirado, pero con las largas les maldecí los huesos a quien habia elaborado el examen.
Creo que fue difícil y rebuscado también, a los de la primera semana se lo pusieron más fácil.
Ya me veo todo el verano estudiando Hacienda.

Que Dios reparta suerte.

Saludos

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: HACIENDA
« Respuesta #7 en: 14 de Junio de 2009, 21:40:23 pm »
Todavia tengo esperanzas porque la pregunta larga me salió bien. No creo que tenga fuerzas para estudiarla y presentarme de nuevo ya que tengo que repasar Economía política y repetir en septimebre por un punto que me faltaba.
Ya con esto tengo bastante. menudo comecoco estas asignaturas.
Si nos dejan te cambio Hacienda por Economía política. ;)
Abogada Icamalaga

Desconectado JAILA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 01/10/07
Re: HACIENDA
« Respuesta #8 en: 15 de Junio de 2009, 09:56:23 am »
Yo no puedo con estas asignaturas.... ni con Economia ni con Hacienda. No puedo.
La verdad es que salí con una depre del examen de hacienda que no veas. yo los 6 priemros temas los llevaba muy bien, y los otros cuatro fatal, asi que ya podeis imaginar cómo se me ha dado. En cualquier otra asignatura con (6 de 10) te puedes medio defender, pero aqui es imposible. Me rindo, de verdad.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: HACIENDA
« Respuesta #9 en: 15 de Junio de 2009, 16:39:14 pm »
Hola Jaila, los temas 7,8 y 9 de Hacienda son sobre los impuestos y el tema 10, no tiene ningún misterio, sobre la Hacienda Pública y la relación con las CCAA y la UE. Si te han ido bien los primero cinco temas, podrás con éste.
Si puedes  buscarte alguien que te explique el sistema tributario y los  impuestos, lo superarás.
suerte
Abogada Icamalaga

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: HACIENDA
« Respuesta #10 en: 15 de Junio de 2009, 16:53:15 pm »
Jaila, si te sirve de consuelo, yo me presenté el año pasado y el examen me fue fatal. De las preguntas cortas contesté 4 más o menos y de las de desarrollo una regular y la otra me la inventé. No contesté a lo concreto que me pedían pero me enrollé y empecé a relacionar conceptos. Nada, salí desmoronadísimo, pero cual fue mi sorpresa que un mes y pico más tarde cuando salieron las notas .... APTO con un 5.  Yo mismo me di por suspendido pero la profesora que me corrigió debió entender que algo de hacienda sabía.

Por eso, no la des por perdida, espera las notas. Si no te va bien, míralo por el lado positivo, todo lo que has estudiado te lo ahorras para septiembre y las dudas que tengas sobre los otros temas, supongo que tanto lo tutores como los compañeros de este foro te podrán ayudar.

Suerte!!

Desconectado cgarcia1092

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 20/01/08
Re: HACIENDA
« Respuesta #11 en: 15 de Junio de 2009, 23:14:23 pm »
Hola a todos.
A mí creo que me salió bien. Eso si estudié meticulosamente los 29 folios a los que reduje la asignatura. La pregunta de las transferencias perecuatorias era para echarle imaginación, el resto bien, excepto la definición de progresividad legal. Lo puse bien y luego me sobró tiempo y haciendo cálculos me lié, corregí la fórmula y la mezclé con la real, seré memo. Acabé poniéndola mal.
Mi consejo, si sirve de algo, es quedarse con lo básico de cada lección y dentro de ésta, de cada epígrafe. 2, 3 o 4 frases. Algunos títulos necesitan más pero son muy pocos. Sintetizar todo al máximo, porque al final es lo que vas a poder poner en el examen y es lo que vas a aprender. Hubo algunos epígrafes que desheché. Creo que hay que jugar un poco con la probabilidad, basándose en los exámenes anteriores y en la importancia de cada contenido en el conjunto de la asignatura. (las transferencias perecuatorias ya había salido una vez, pero fue una putada. Desconozco el valor de saberse la clasificación de las tranferencias en el funcionamiento de la hacienda. Creo que lo hacen para dificultar la notas altas o exigirles un muy alto nivel).
El manual es un desastre y plagado de errores. Los propios profesores no lo siguen. Fue sorprendente cuando llamé por teléfono a uno, preguntándole una duda sobre el splinting y me dijo que no hablaba inglés, que no era una pregunta propia de hacienda sino de tributario. En fin.
Ánimo a todos. Si alguno cree que pueden serle de utilidad mis apuntes cesar_gape@vodafone.es. Tienen alguna fómula; dividendos, sostenibilidad de la deuda, viabilidad del sistema de pensiones pero poco más y ningún gráfico. Aunque sí las explicaciones de unos pocos.
El sacrificio nos traerá el beneficio. (Vaya final ortera, pero normalmente se cumple).