;

Autor Tema: Plantillas de Mercantil II  (Leído 6559 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ginebra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 26/09/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #20 en: 18 de Junio de 2009, 12:11:15 pm »
Felicitaciones para todos. yo tengo 33 buenas, creo que no me puedo quejar.


Desconectado susana_1985

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 128
  • Registro: 11/08/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #21 en: 18 de Junio de 2009, 12:44:23 pm »
Alguien podría decir si cree que alguna de las preguntas del modelo c de la segunda semana habría alguna pregunta que deba ser anulada?Yo concretamente en una que preguntaba sobre si el concursado tenia obligación de solicitar su propio concurso no estoy muy convencida de que la respuesta dada en las plantillas sea la correcta, ¿qué pensais vosotros?

Desconectado ORCOTERO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 297
  • Registro: 02/07/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #22 en: 18 de Junio de 2009, 14:16:45 pm »
analamegaprofe,

¿has visto como estaba claro que aprobábamos seguro? Tú un 28 y yo un 29, estaba claro que íbamos "a la par"!!! Bueno, una más al zurrón, enhorabuena a todos los demás que os la habéis sacado!!!

Desconectado mdolors

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 29/08/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #23 en: 18 de Junio de 2009, 15:07:15 pm »
Tengo 30 acertadas,
Suerte a todos

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #24 en: 18 de Junio de 2009, 16:23:56 pm »
¿Alguien se ha dado cuenta que la pregunta número 5 ,del examen tipo B, de la primera semana debe ser anulada?.

Son incorrectas las tres respuestas.

saludos.

Desconectado ORCOTERO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 297
  • Registro: 02/07/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #25 en: 18 de Junio de 2009, 16:57:18 pm »
pibollin,

esa pregunta ya se ha debatido en este foro varias veces, pero ya comenté en su día (yo no me atrevo a meterme en ese fregao porque tampoco me lo he mirado a fondo) que eso, en todo caso, habría que haberlo discutido (como ya pasó en febrero) en el foro de la asignatura. Tres semanas después de haber hecho el examen, por mucha razón que tengáis (y que seguro que tenéis, por eso la contesté mal...  :) ), no creo que os hagan ni caso (máxime cuando ni siquiera han contestado los mensajes reclamando las plantillas de los exámenes para saber por dónde van los tiros).

Pero si creéis que vale la pena insistid.

Desconectado Attila

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 09/06/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #26 en: 18 de Junio de 2009, 17:00:53 pm »
Llevo un mes diciendo lo mismo.

Esa pregunta es incorrecta en todas sus contestaciones

He mandado varios e-mail al departamento.

Al final me han contestado echando balones fuera, diciendo que la más adecuada era la A.

Pero creo que me habéis dejado sólo: SI TODOS enviáseis e-mails al departamento en el mismo sentido, la pregunta sería anulada.

Yo pienso seguir hasta el final.

Las preguntas de los examenes tipo test ya son bastante inconcretas cómo para que haya aceptar como válida una pregunta que no es correcta.

Desconectado Laminero

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #27 en: 19 de Junio de 2009, 12:54:20 pm »
Attila, estoy contigo, podrías indicar los pasos a seguir y poner la dirección del Departamento, para que así pudiéramos adherirnos algunos más a las reivindicaciones.
Gracias.

Desconectado Attila

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 09/06/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #28 en: 19 de Junio de 2009, 16:49:12 pm »





Esta es la página del departamento:


mercantil@adm.uned.es

A ver si se dan cuenta del fallo, y lo reconocen.

Gracias.

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #29 en: 20 de Junio de 2009, 17:21:32 pm »
La respuesta de la plantilla a la pregunta 35 de los exámenes tipo C y D de la segunda semana creo que es errónea. El Departamento dice que es la A y a mí me parece que es la C. He enviado la siguiente reclamación por correo electrónico, y creo que deberíais mirarlo y actuar en consecuencia. En mi caso, supone pasar de 32 aciertos a 33, pero puede haber quien apruebe.

"La aceptación de una letra de cambio es la declaración del librado (deudor, aunque en este caso en realidad no lo sea) que se contiene en la letra de cambio y por la que asume la obligación de pagar al que la tenga en su poder (el librador o un tercero llamado tomador, portador, tenedor o beneficiario, si el librador transmitió o endosó la letra) cuando llegue su vencimiento.
Con esta declaración el librado se convierte en aceptante, esto es, en el obligado principal y directo.
Sin la aceptación, el librado no estará obligado al pago de la letra de cambio, independientemente de las acciones que quepan ejercitar contra él por la negativa a firmar la letra.
Así, la aceptación debe realizarse por el librado mediante la firma de la letra de cambio.
Puede ser total o parcial respecto a la cantidad consignada en la letra de cambio (Art. 30 Ley Cambiaria y del cheque)
La aceptación no puede estar sujeta a ninguna condición, según expresa el segundo párrafo del mismo artículo: “…el aceptante quedará obligado con arreglo a los términos de su aceptación” entendiéndose esta como la que se recoge en la propia letra: cantidad, fecha de vencimiento, domicilio de pago, etcétera, pero NO con respecto a otra condición. En este caso esta condición sería la promesa verbal del librador de poner a su disposición el dinero para que pueda afrontar el pago de la letra a su vencimiento.
El Art. 33 de la L.C. dice que: “Por la aceptación, el librado se obliga a pagar la letra de cambio a su vencimiento.”

            Está claro que el librador podrá dirigir su acción directa contra el librado aceptante regulada en el Art. 49 de la precitada Ley, y este no podrá alegar el incumplimiento de la promesa del librador de poner a su disposición el dinero para pagar la letra, porque su aceptación LE OBLIGA al pago. Todo ello sin menoscabo de las posibles acciones civiles o penales que pudieran corresponderle si puede demostrar que el librador ha abusado de su buena fe para causarle un notable perjuicio económico.

De todo ello se deduce que la respuesta correcta es la C, ya que la B se descarta por sí sola. El Banco de León, último tomador, no está obligado a pagar, al ostentar esta condición. No siendo correctas, finalmente, ni las respuestas A y B, solo puede serlo la C."


Desconectado andalusí

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 15/06/09
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #30 en: 20 de Junio de 2009, 21:12:40 pm »
Y o tambien he mandado el correo basandome en lo mismo que ha argmentado el compañero,yo tengo 30 respuestas bien pero pienso que puede ayudar a alguien y si no lo hacemos entre todoss....

Desconectado Ginebra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 26/09/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #31 en: 20 de Junio de 2009, 21:29:03 pm »
La respuesta correcta a la pregunta 35 es la A. La relación es entre librador y librado. No podéis impugnar esa pregunta. Mirad en las excepciones y lo comprobareis. Sin lugar a dudas la pregunta correcta es la A.

Desconectado Ginebra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 26/09/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #32 en: 20 de Junio de 2009, 21:32:38 pm »
No hay provisión de fondos. Si efectivamente no se le dio el dinero, puede negarse a pagar.

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #33 en: 21 de Junio de 2009, 00:44:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay provisión de fondos. Si efectivamente no se le dio el dinero, puede negarse a pagar.

   Cuando una persona acepta algo es que ha firmado algo en el lugar correspondiente al formato timbrado de la letra de cambio y luego no puede venir con monsergas...

   ¿dónde se dice que el que acepta se puede refugiar en una promesa que hizo si lo que vale es lo que firmó?

Saludos.

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #34 en: 21 de Junio de 2009, 02:03:03 am »
¿que excepciones? Por favor, explícalo. En el examen tipo D de la segunda semana del año pasado pusieron un supuesto muy parecido, y la respuesta asimismo  :o era "las dos respuestas anteriores son erróneas". Comprobadlo vosotros mismos.

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #35 en: 21 de Junio de 2009, 08:13:53 am »
¿hay alguna pregunta más que impugnar en este examen de la segunda semana? creo que si, pero vamos a estudiarlo bien...
saludos.

Desconectado Ginebra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 26/09/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #36 en: 22 de Junio de 2009, 00:13:58 am »
En exámenes anteriores, la relación era entre librador y endosantes, endosatarios o avalistas. Si te fijas bien, nunca entre librador y librado.. Mañana busco la página del libro donde está. Estoy segura que es la A. No es por desanimaros, de hecho yo tengo 33 aciertos y poco pierdo, pero no creo que prospere esa petición

Desconectado xicu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 450
  • Registro: 27/11/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #37 en: 22 de Junio de 2009, 15:06:14 pm »
Hola :
En esta respuesta he puesto la C y del caso es la única que tengo mal si la respuesta es la A. He contestado 29 bien, excepto ésta claro, por lo que también me interesaría que fuese la C la correcta, pero creo que si el librado a aceptado la letra está obligado a pagarla, independientemente del pacto que hubieran estipulado el librador y el librado.
Saludos.

Desconectado Ginebra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 26/09/07
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #38 en: 22 de Junio de 2009, 19:46:57 pm »
No, eso no es así.
 Si quieres mira en el libro.
Es una excepción derivada del vínculo jurídico, distinto a los puramente cambiarios:relaciones causales que dieron lugar a la creación o circulación de la letra o relaciones de otro tipo que permitan al demandado alegar frente al reclamante su exoneración, sea total o parcial del pago que se le reclama.La Ley permite esta defensa extracambiaria al deudor cambiario siempre que la excepción personal que esgrima dimane de una relación directa con el reclamante y no de vinculos con otros tenedores de la letra.

Sigo creyendo que la respuesta correcta es la A. Y si esto que les escribo no les aclara las cosas, pues no puedo hacer más. Sólo desearles suerte en la reclamación.

Desconectado spolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 01/12/08
Re: Plantillas de Mercantil II
« Respuesta #39 en: 23 de Junio de 2009, 09:53:00 am »
Como ya comenté en este foro, la forma más correcta de reclamar es por fax o correo electrónico, yo lo hice en el primer parcial y si que anularon las preguntas, en este caso estoy con ginebra en la respuesta correcta.

Por cierto, 31 bien, no esta mal para el miedo que teníamos a este examen.