Eso, eso, os imagináis la clase sobre cata, olores, sabores, etc. "virtual".
Me da la sensación de que en un "negocio" como este en el que las economías de escala (plataforma tecnológica, contenidos, etc.) son muy relevantes, salvo que se especialicen mucho, la cosa va a ser complicada. También es cierto que el software libre está permitiendo un progreso importante en las aplicaciones de e-learning, pero al final tiene que haber "chicha" en forma de profesores bien preparados, etc.
Por otra parte, creo que el MEC tiene un enorme trabajo de fiscalización y control de todas estas universidades, porque en caso contrario los títulos van a acabar siendo papel mojado.