;

Autor Tema: La ONCE deberá abonar un cupón premiado deteriorado por un lavado  (Leído 3157 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
La ONCE deberá abonar un cupón premiado deteriorado por un lavado
« en: 26 de Junio de 2009, 17:27:04 pm »
El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado a la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) que abone 30.000 euros a un hombre al que le regalaron un boleto que resultó premiado en un sorteo, en agosto de 2003, y que se deshizo en múltiples fragmentos al lavar la camisa donde estaba guardado, según informa EFE.

Así lo ha acordado la sala de lo contencioso-administrativo del Alto Tribunal en una sentencia en la que reconoce el derecho del recurrente al premio y anula una resolución anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que en 2007 consideró que el cupón no era válido.

Los hechos ocurrieron en 2003, cuando una mujer, A.I., entregó el boleto con el número 37.340 serie 35 a L.B. y resultó premiado en el Sorteo Viernes Especial del Mes de la ONCE. Al ir a cobrarlo la ONCE acordó denegar el abono del premio, lo que fue posteriormente confirmado por el TSJM.

El Tribunal Superior estimó que en el reverso de cada cupón figura que "no se abonarán los cupones presentados al cobro como premiados cuando se aprecien roturas, tachaduras, enmiendas, deterioros o raspaduras, tanto en el anverso como en el reverso". Además, alegó que siendo el sorteo de la ONCE como la Lotería un juego de azar "es a dicha organización a la que compete reglamentar y organizar el juego y lo hace a través de un Reglamento".

Sin embargo, ahora el Alto Tribunal concluye que está acreditada la existencia del cupón, basándose entre otras pruebas en el testimonio de la vendedora de la ONCE, que reconoció haber vendido el cupón premiado a A.I., quien posteriormente declaró habérselo regalado a L.B. Además, el Supremo ha tenido en cuenta que el análisis de la prueba de los fragmentos aportados después del lavado de la camisa donde estaba el cupón ha concluido que en esos fragmentos se acredita la fecha del sorteo, la serie del cupón y hasta cuatro de los cinco números. "Se ha de estimar como probado que el recurrente era el poseedor titular del cupón cedido por A.I. que lo adquirió", concluye el Alto Tribunal.


Desconectado f00993rq

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/09/07
Re: La ONCE deberá abonar un cupón premiado deteriorado por un lavado
« Respuesta #1 en: 26 de Junio de 2009, 18:11:00 pm »
Se trata de un contrato aleatorio donde las condiciones son conocidas por las partes: no sera valido el cupón que esté estropeado.

Aquí el principio de autonomía privada no es discutible por ninguna instancia judicial, conforme al cual, el contenido contractual depende de las partes siempre que no sea contrario a las leyes,...

A tenor de la LCU, tampoco parece que existan clausula abusivas. Ya que hablamos de "condiciones generales de la contratación", también se cumplen los requisitos materiales.

Si consideramos el art. 9.3 de la constitución, el principio de seguridad jurídica, vemos que la sentencia del TS lo quebranta, ya si A y B hacen un negocio y ponen unas condiciones y depues B las incumple y reclama, darle la razón es desintegrar la confianza en lo previsible.

Conclusión: Personalmente me parece bien que cobre aunque tenga su cuponcito hecho añicos. La ONcE puede ir al TC.



Desconectado f00993rq

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/09/07
Re: La ONCE deberá abonar un cupón premiado deteriorado por un lavado
« Respuesta #2 en: 26 de Junio de 2009, 18:22:31 pm »
Si se considera el art. 34  del Reglamento regulador de los productos del juego de la ONCE, el TS tiene razón:

4.   Cuando el cupón preimpreso o uno de sus fragmentos contenga las cuatro últimas cifras del número premiado y la fecha completa, procede el abono del premio a las cuatro últimas cifras.

Pero sólo obliga al pago de un premio inferior.