Igual lees mi pequeño esquema y piensas: ah, pero eso ya lo sabía yo! sin embargo yo seguí este esquema en todos los casos, teniendo en cuenta que los 3 primeros puntos los puse al principio y los demás en cada apartado del caso, me explico? pones los tres primeros puntos de este esquema como si los pusieras de introducción. Esto es muy importante, yo creo que es lo que hizo que aprobara. Este es el esquema:
1- SUJETO PASIVO: Si es empresa o profesional o persona física
2- AMBITO DE APLICACIÓN: Si es en España o fuera (como en los problemas no suele decir de donde es la empresa poner que pasaría si es de España y si no es de España). OJO CON CANARIAS (terceros paises, impuesto el IGIC)
3- HECHO IMPONIBLE: Si es presatación profesional o entrega de bienes, intracomunitarias o importación o exportación. Para las intracomunitarias si es adquisición de bienes.
4- TIPO DE IMPUESTO: IVA, Operaciones Societarias, Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos documentados, Impuestos especiales. Poner porqué está sujeto o porque no a cada uno.
5- EXENCIONES: Si tienen alguna o no. Mirar bien las exenciones en las intracomunitarias.
6- DEDUCCIONES: Si hay alguna o no.
7- TIPO IMPOSITIVO: 16, 7 o 4%
8- DEVENGO
Espero que te ayude, a mi me ayudó mucho centrarme solo en estos 8 puntos en el examen.
Suerte!