nadie te obliga a cursarla, si tienes interés en escogerla como de libre configuración es una opción personal, que no perjudica a aquéllos que no les interesa en absoluto, pero meterse con la elección de estudio de terceras personas, me parece que es algo absurdo, especialmente siendo un estudiante de Derecho, vamos que el respeto a las libertades individuales, debería primar, digo yo... no?.
Si es por número de habitantes, tal vez sería más interesante que en lugar de estudiar Derecho español, estudiásemos Derecho chino, y tambien chino... je je je
Es broma, pero simplemente creo que el comentario, expresando una opinión tuya sobre algo que no te afecta, y tan personal, en este caso ha estado de más, y tal vez, no te das cuenta de que puedes ofender, a los miles de gallegos que tiene su lengua propia reconocida además en la Constitucíón Española como lengua oficial junto con el castellano en la nacionalidad histórica gallega, al igual que el resto de nacionalidades históricas tienen reconocida sus lenguas como oficiales dentro de sus respectivas CCAA, Cataluña y Pais Vasco. Comunidades Autónomas todas ellas, que gozan de cooficialidad de lenguas. Es un patrimonio cultural y una riqueza que para los gallegos, catalanes y vascos, no es una tontería.
Lo malo de internet, es que un comentario se magnifíca, y por eso habría que ser un poco más cuidadosos con nuestras apreciaciones, intentado mantener el respeto hacia los demás alumnos, en la medida de lo posible.
A mí me parece por ejemplo que un país donde sólo se habla de futbol, y que en los telediarios le dediquen una enorme cantidad de minutos y hasta programas específicos los lunes y en el que uno de los periódicos más vendidos es de futbol, es un país de catetos... Y me encantaría que en lugar de dedicar más horas a hablar de si Ronaldo o Cristiano Ronaldo o no sé qué jugador llega o no a un club, la gente dedicase su tiempo libre, a estudiar otras lenguas, me parecería mucho más enriquecedor, pero en fin, nadie me obliga a ver la tele cuando hablan de futbol y me salto las páginas de futbol de los periódicos. Hacer deporte, me parece fenomenal pero eso, practicarlo, y de hecho, yo practico un deporte semanalmente, pero lo del futbol... es por demás... Parece una nueva religión. Y bueno, no me dedico a insultar a los forofos del futbol, que están todo el día, que no duermen si no saben que le pasa al Barcelona o al Madrid, o a sus presidentes... Simplemente no intervengo en las conversaciones, cuando se habla de futbol, porque no me interesa, sin más.
Pues es algo que hacen incluso algunos amigos míos a veces, afortunadamente, son los menos, pero es absolutamente respetable, es su elección, y no por eso son unos catetos.
Con esto del futbol, a lo que quiero llegar, es que a veces, con ponernos en la piel del otro, podríamos entender por qué piensan de forma diferente, PARA MI, sería muy fácil tildar a todos los forofos del futbol de ignorantes, pero por qué, sólo porque a mí no me guste? sería un absurdo, pues es un deporte que ilusiona a millones de personas y que les divierte hablar de ello, comentar jugadas, saber cómo estarán sus clubes el próximo campeonato, y y creo que con las lenguas y su uso en Galicia, Cataluña y Pais Vasco, el resto de españoles que no tienen lengua propia distinta de la comun de todos, castellano, no se ponen en la piel de los gallegos, vascos y catalanes, a la hora de criticar que usen su lengua propia en sus respectivas CCAA. Simplemente haciendo el ejercicio de ponerse en la piel de alguien que ha escuchado las nanas desde pequeño en su lengua propia, que tiene esa herencia lingüistica y que en su familia de siempre ha usado esa lengua, tal vez se entendería por qué ha de respetarse, que sientan que su lengua sea esa, además de tener la otra lengua, la castellana, como lengua común que es de todos los españoles.
Vaya rollo me ha salido....
Despues de todo esto, tampoco es tan grave el comentario de ssantos, ha sido una frase, en la que expresa su opinión, pero no ha puesto ningun calificativo,ni nada, lo único equivocado es que el gallego NO ES UN DIALECTO, ES una lengua. Y como he dicho antes, en internet, todo se magnifica, hasta las simples opiniones, personales, y de ahí que hemos de ser más cuidadosos, a la hora de vertirlas.