Notas de interés.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE
4.- III Convocatoria de Redes de Investigación para la Innovación Docente: Desarrollo de Proyectos Piloto para la Adaptación de la Docencia al Espacio Europeo
Inst. Universitario de Educ. a Distancia
Presentación de la convocatoria.
Con esta tercera convocatoria se pretende dar continuidad a las experiencias piloto emprendidas por diferentes equipos docentes para la adaptación de asignaturas de la UNED a la metodología del EEES. A la pasada convocatoria concurrieron 400 profesores agrupados en 102 redes.
La adaptación de la oferta académica de la UNED al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es el principal reto que ha de afrontar la Universidad en los próximos años. El EEES supone la introducción de profundos cambios tanto en la estructura de las titulaciones, como en la metodología de enseñanza-aprendizaje. El enfoque metodológico subyacente al EEES, con un aprendizaje centrado en el estudiante y la puesta en práctica de metodologías activas de aprendizaje, implica una reducción de la importancia atribuida hasta el momento a la enseñanza presencial. Esto supone, sin duda, una excelente oportunidad para la UNED. Las premisas metodológicas del EEES han constituido, en buena medida, el núcleo del planteamiento del aprendizaje a distancia y por tanto de la UNED desde su creación.
Puesta en marcha de experiencias piloto en la UNED.
La adaptación de nuestra oferta académica al EEES requiere una combinación de actividades de información y sensibilización, actividades formativas y, finalmente, experiencias piloto. La eficacia de todas estas acciones dependerá en gran medida de su capacidad para involucrar a todos los sectores de la comunidad universitaria en el proyecto.
Participación de Equipos docentes, profesores tutores y
estudiantes.
La participación de equipos docentes y profesores tutores se llevará a cabo mediante la presentación de proyectos de investigación para la innovación docente vinculada al EEES. Por lo que se refiere a los estudiantes, su participación tendrá carácter voluntario y se concretará en la posibilidad de cursar asignaturas de los planes de estudio vigentes en las que hayan introducido algunos elementos de la metodología del EEES. Dado que la adaptación consistirá principalmente en la incorporación de actividades de aprendizaje que fomenten un aprendizaje activo y la adquisición de competencias y habilidades orientadas al ejercicio profesional, así como nuevas modalidades de evaluación que permitan acreditar la adquisición de las mismas,
a aquellos estudiantes que, voluntariamente opten por cursar asignaturas, según la modalidad EEES, se les reconocerán, tal y como se avanzaba más arriba, además de los créditos de la asignatura, créditos de libre configuración, que acrediten la adquisición de dichas competencias y habilidades. La Comisión de Ordenación Académica de la Universidad establecerá el procedimiento correspondiente.
Los estudiantes recibirán asimismo certificados específicos en los que se detallen las competencias y habilidades que se han trabajado. Será responsabilidad de los Equipos Docentes el ofertar en sus asignaturas actividades adaptadas a esta modalidad, así como determinar el número de estudiantes que podrán participar en la experiencia.
Más información No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginÓN%20DOCENTE
Un saludo,