;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 361494 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #520 en: 01 de Agosto de 2008, 20:21:33 pm »
Trugun:
Entiendo lo que dices pero de todas formas habrá que saber en qué asignaturas exactamente va a consistir el Grado en Derecho en la Uned.

Mile:
Me dí cuenta que estbas respondiendo al compañero. ;)

Ahora bien, a ver si nos aclaramos. Si es como Sparrow dice que el plan se introduce en 2010/2011, la extinción se tendría que aplazar. Hasta ahora hablaban de 2008/2009 ó 2009/2010.
Creo que está confundido será 2009/2010.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
¿ Estás seguro?, Hasta ahora la opción era introducir el nuevo plan en el curso 2008/2009 o 2009/2010.
En este caso se retrasará la extinción del plan 2000 hasta el 2015/2016. ???????

Abogada Icamalaga

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #521 en: 01 de Agosto de 2008, 20:31:58 pm »
por cierto se supone que siguiendo la línea restrictiva de los colegios profesionales este nuevo titulado será el único apto para ser abogado frente a juzgados contesiosos-administrativos y constitucionales ¿?  ::)

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #522 en: 01 de Agosto de 2008, 20:37:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trugun:
Entiendo lo que dices pero de todas formas habrá que saber en qué asignaturas exactamente va a consistir el Grado en Derecho en la Uned.

Mile:
Me dí cuenta que estbas respondiendo al compañero. ;)

Ahora bien, a ver si nos aclaramos. Si es como Sparrow dice que el plan se introduce en 2010/2011, la extinción se tendría que aplazar. Hasta ahora hablaban de 2008/2009 ó 2009/2010.
Creo que está confundido será 2009/2010.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
¿ Estás seguro?, Hasta ahora la opción era introducir el nuevo plan en el curso 2008/2009 o 2009/2010.
En este caso se retrasará la extinción del plan 2000 hasta el 2015/2016. ???????

en la guía de la titulación:

ANEXO CONSULTA EXTERNA

Muy Sr. Mío / Mía:
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia está trabajando en la implantación el próximo curso académico de un título de Grado en Administraciones Públicas, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #523 en: 01 de Agosto de 2008, 22:19:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto se supone que siguiendo la línea restrictiva de los colegios profesionales este nuevo titulado será el único apto para ser abogado frente a juzgados contesiosos-administrativos y constitucionales ¿?  ::)

¿Juzgados constitucionales? ¿Quieres decir Tribunal Constitucional? Porque eso que dices, no existe ;)
A mi modo de ver, este Grado en CCJJ de la Admón., no podrá ejercer de abogado en ninguna jurisdicción. En todo caso, podría ser representante en el laboral, como los que estudian Relaciones Laborales (que cualquier persona puede actuar en representación de otra, no hace falta tener ningún título).
Abogada y Doctoranda

Desconectado SPARROW

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 27/02/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #524 en: 01 de Agosto de 2008, 22:59:44 pm »
Para Lili: en cuanto al curso en que se va a implantar el Grado en Derecho, yo no estoy ni acertado ni equivocado me limito a deciros lo que me han dicho pr telefono en la Secretaría de la UNED. "El Grado en Derecho se va a retrasar hasta el curso 2010/2011" . Si alguien tiene otro tipo de informacion que nos lo comunique, yo simplemente digo lo que me dijeron.

Un saludo.

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #525 en: 02 de Agosto de 2008, 02:32:37 am »
aquí están una alado de otra las asignaturas del grado de derecho de la UOC y el de ciencias jurídicas en la administración de la UNED

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #526 en: 02 de Agosto de 2008, 02:38:41 am »
aquí están una alado de otra las asignaturas del grado de derecho de la UOC y el de ciencias jurídicas en la administración de la UNED

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #527 en: 03 de Agosto de 2008, 22:28:55 pm »
En cuanto a la comparativa que nos ha puesto el compañero ecocat, he de decir, en primer lugar, que el grado en derecho de la UOC no es igual a cómo será en la UNED. En segundo lugar, hay una asignatura que no sé qué es... "Uso y aplicación de los TIC". No sé qué son los TIC.
El grado de CCJJ de la Administración, a mi modo de entender, no va a valer para ejercer, ni para ser juez, fiscal... Empezando porque de Procesal, sólo hay una Introducción, y siguiendo porque de Civil sólo hay Derecho del Consumo, y terminando porque de Penal sólo está la asignatura dedicada al Penal-Administrativo.
Y, como ya dije, suponiendo lo que se da en cada asignatura (que hasta que no veamos los programas, no podremos saberlo con certeza), a los que hagamos Derecho nos van a convalidar muchísimas asignaturas.

Introducción al Derecho Administrativo/ Administrativo I-III -> Nosotros tenemos 4 administrativos.
Derecho Constitucional I-IV -> Tenemos también 4 constitucionales.
Economía Política -> También la tenemos.
Dcho. de la organización y funcionamiento de las Admóns. Públicas-> Con los 4 administrativos que tenemos, yo creo que también.
Fundamentos de Derecho Privado -> Tenemos un montón de asignaturas de Derecho Privado, como los civiles.
Historia de la Administración en España -> Historia del Derecho
Introducción a la Ciencia Política I- II-> No sé de qué tratará exactamente esta asignatura, pero con los Constitucionales creo que no habría problema.
Derecho de las Organizaciones internacionales -> Internacional Público.
Economía del sector Público -> Hacienda
Derecho Local -> Yo creo que con los Administrativos también, porque se da la LRBRL, Ley de Haciendas Locales...
Introducción al Derecho Procesal -> Tenemos 3 procesales.
Instituciones y Derecho de la UE -> Internacional Público e Instituciones de Derecho Comunitario.
Introducción a Financiero y Tributario -> Tenemos dos Financieros.
Gestión Pública -> Tenemos una optativa que se llama así, además de que creo que se da en Hacienda o en Financiero.
Tutela penal de las admons. públicas -> Penal II
Derecho de la Función Pública -> Admin. III (si no recuerdo mal).
Jurisdicción contencioso-administrativa -> Admin II.
Análisis de políticas públicas ->Hacienda - Financiero
Regulación Económica -> Hacienda - Financiero.
Procedimientos tributarios -> Financiero
Derecho de los consumidores -> optativa Derecho de Consumo.
Derecho Mercantil y Admins. públicas -> 2 derechos mercantiles que tenemos.
Administraciones públicas y entidades religiosas -> quizás por Eclesiástico.

Imigración y extranjería -> esta creo que no.
Sistemas públicos de protección social -> esta no la encuadro.
Derecho Administrativo europeo -> esta no la tengo clara tampoco, no sé si viene algo de administrativo europeo, yo creo que no.
Sistemas administrativos comparados -> Esta tengo duda, porque en los libros de Parada vienen comparaciones, pero no lo tengo claro.
Ética y Deontologías Públicas -> esta no.

O sea, que así a ojo y sin más información, las que creo que no nos convalidarían, serían un total de 5 asignaturas. Habrá que esperar y ver ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #528 en: 03 de Agosto de 2008, 23:37:50 pm »
en el grado hay 3 administrativos "normales", suma créditos y a ver como encajas esas supuestas convalidaciones dentro de ese temario o igual deberíamos pensar que la UNED da asignaturas sin contenido? si no es así se tiene que dar más contenido.

sino es una grandiosa sinrazón.

esperemos ver y tener todo esto claro en septiembre :)

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #529 en: 04 de Agosto de 2008, 00:22:31 am »
Y nosotros tenemos 4 administrativos, más las optativas de Administrativo, más el prácticum de Administrativo...
Los créditos no son iguales, esos son europeos, los nuestros no.
Y está claro, que se meterá más en profundidad en algunas partes del administrativo. Fíjate que en el grado de CCJJ de la Admón., hay administrativo europeo y se comparan los modelos administrativos...
En los administrativos que tenemos ahora, damos funcionarios, procedimiento contencioso-administrativo, recursos, organización territorial del estado, gobierno, urbanismo, medio ambiente... O sea, que se abarca todas las facetas, o eso creo yo, al menos. ¿En dónde ves que haya asignaturas sin contenido?
Yo simplemente he puesto las convalidaciones que me parecen que serían posibles. Como ya he comentado, sin ver los programas, no se puede decir más.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #530 en: 04 de Agosto de 2008, 02:10:46 am »
lo de asignaturas sin contenido me refiero al nuevo grado no al de derecho obviamente

yo sólo te puedo decir que espero que este grado tenga algún sentido y que nos lo expliquen pronto

sólo te hago ver que sumando créditos derecho no tiene la misma carga que este grado en temas como administrativo.

respecto a los créditos puedes buscar como es la conversión de créditos de la UNED y saldrás de dudas y yo he comparado Grado Derecho UOC porque es el único que conozco y como comprenderás hay unos criterios mínimos que tienen que cumplir las universidades; por tanto las cumple la UOC y las cumplirá la UNED, variando obligatorias y optativas. o así era hasta ahora, no lo sé realmente

un saludo y recuerda yo no estoy dentro de ningún barco, por lo que mis opiniones no tienen ningún interés en concreto sólo el simple de conocer y poder escoger ;)

por cierto ... yo no he puesto las optativas, eso no define a un grado. pero las puedes mirar en la guía

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #531 en: 04 de Agosto de 2008, 10:14:01 am »
Este grado está orientado hacia los funcionarios.
Está claro que tiene más de administrativo, por algo es Ciencias Jurídicas de la Administración.
Sí, ya leí el documento de conversión de créditos de la UNED. Pero sigo diciendo lo mismo.
Pues ya hay unas cuantas universidades más que tienen sus planes de grado: UEM, CIII, UDIMA...
¿Y dónde están los criterios mínimos que tienen que cumplir? Porque yo lo que veo hasta ahora es que cada Universidad está creando sus planes de una manera diferente... en la CIII no hay Eclesiástico, por ejemplo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #532 en: 05 de Agosto de 2008, 11:14:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este grado está orientado hacia los funcionarios.
Está claro que tiene más de administrativo, por algo es Ciencias Jurídicas de la Administración.
Sí, ya leí el documento de conversión de créditos de la UNED. Pero sigo diciendo lo mismo.
Pues ya hay unas cuantas universidades más que tienen sus planes de grado: UEM, CIII, UDIMA...
¿Y dónde están los criterios mínimos que tienen que cumplir? Porque yo lo que veo hasta ahora es que cada Universidad está creando sus planes de una manera diferente... en la CIII no hay Eclesiástico, por ejemplo.

aquí están las supuestas directrices:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

un saludo!

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #533 en: 05 de Agosto de 2008, 11:28:24 am »
Ya, vale, eso ya lo sabía. Quería decir que se les da bastante libertad a las Universidades para crear sus planes de estudio. Y, como llevamos meses comentando, parece que más bien lo que se hace es separar más que juntar, puesto que yo lo de la movilidad no lo tengo nada claro, puesto que cómo piensan hacer las adaptaciones-convalidaciones si los planes distan bastante unos de otros...
Abogada y Doctoranda

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #534 en: 05 de Agosto de 2008, 12:44:03 pm »
almenos en el plan "viejo" "supuestamente" los contenidos de las troncales tienen que ser lo mismo, no los nombres

ahora ya en el nuevo, como abunda tanto la información vete tú a saber ... esperemos que nos lo aclaren :)

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #535 en: 05 de Agosto de 2008, 13:08:13 pm »
Como expuse en un mensaje de hace poco más de un año:
REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007:
Artículo 11. Directrices para el diseño de títulos de Graduado
1. Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado
serán elaborados y propuestos por las universidades de acuerdo con las
directrices recogidas en este artículo. Una vez elaborados los citados planes,
las universidades solicitarán su verificación de acuerdo con el modelo
detallado en el Anexo I.
2. El título de Graduado se otorgará por la superación de 240 créditos en
la forma prevista por el correspondiente plan de estudios que contendrá
toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir:
aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u
optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin
de Grado, u otras actividades formativas.
En los supuestos en que ello venga exigido por el cumplimiento de normas
de derecho comunitario, el Gobierno, previo informe del Consejo de
Universidades, podrá asignar un número mayor de créditos a
determinadas enseñanzas.
3. Las enseñanzas de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un
trabajo de fin de Grado por parte del estudiante.
4. La universidad propondrá en su solicitud la adscripción del
correspondiente título de Graduado a alguna de las siguientes ramas de
conocimiento:
a) Artes y Humanidades
b) Ciencias.
c) Ciencias de la Salud.
d) Ciencias Sociales y Jurídicas.
e) Ingeniería y Arquitectura.
5. El título deberá contener un mínimo de 60 créditos de formación básica,
de los que, al menos, 36 deberán estar vinculados a algunas de las
materias que figuran en el Anexo III de este real decreto para la rama de conocimiento a la que se pretenda adscribir el título. Estas materias
deberán concretarse en asignaturas con un mínimo de 6 créditos cada una
y serán ofertadas en los primeros dos cursos en que se organice el plan de
estudios.
Los créditos restantes hasta 60, deberán estar configurados por materias
básicas de otras ramas de las incluidas en el Anexo III, o por otras
materias distintas siempre que se justifique su carácter básico para la
formación inicial del estudiante, de competencia transversal para la rama
o de disciplina transversal a varias ramas.
---
Anexo III Materias básicas por rama de conocimiento
ARTES Y HUMANIDADES
   1. Antropología
   2. Arte
   3. Ética
   4. Expresión Artística
   5. Filosofía
   6. Geografía
   7. Historia
   8. Idioma Moderno
   9. Lengua
  10. Lengua Clásica
  11. Lingüística
  12. Literatura
  13. Sociología
CIENCIAS
   1. Biología
   2. Física
   3. Geología
   4. Matemáticas
   5. Química
CIENCIAS DE LA SALUD
   1. Anatomía Humana
   2. Anatomía Animal
   3. Biología
   4. Bioquímica
   5. Fisiología
   6. Psicología
   7. Física
   8. Estadística
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
   1. Ciencia Política
   2. Derecho
   3. Economía
   4. Estadística
   5. Historia
   6. Sociología
   7. Educación
   8. Psicología
ARQUITECTURA E INGENIERÍA
   1. Física
   2. Matemáticas
   3. Informática
   4. Empresa
   5. Expresión Gráfica
   6. Química
---
ÉSAS SON LAS DIRECTRICES GENERALES Y ÉSTOS LOS CONTENIDOS "COMUNES".
Tiene que haber 60 ECTS de formación básica, de los cuales al menos 36 tienen que estar vinculadas a asignaturas del ANEXO III que correspondan al  área al que se adscriba el grado. Eso significa que adscribiéndose el grado en Derecho al área de CC. sociales y jurídicas tiene que haber al menos 36 ECTS de las siguientes asignaturas: 1. Ciencia Política; 2. Derecho; 3. Economía; 4. Estadística; 5. Historia; 6. Sociología; 7. Educación; 8. Psicología.
El resto hasta contemplar los 60 tienen que ser de asignaturas de otras áreas, sacadas de ese mismo anexo. El resto de créditos hasta 240 los pone la Universidad como le da la gana (incluyendo un trabajo fin de grado).
Ahora bien, la formación básica del mismo área no tiene que ser necesariamente de 36 ECTS, sino que dice "al menos 36 ECTS". Pueden serlos todos (los 60 ECTS). Pero al loro lo que pone: una materia es "Derecho", tal cual, es decir, la Universidad puede poner las asignaturas que le dé la gana. Ej., la formación básica para un grado en Derecho puede 60 ECTS de asignaturas sobre Derecho y el resto de créditos sobre Derecho. O hacer las combinaciones que quiera cada Universidad respetando la formación básica. O sea, un grado en Derecho puede ser un conjunto de asignaturas que sean de Derecho (sean las que sean, tanto si hay 8 civiles como 4, tanto si hay romano como si no, como si en vez de mercantils hay empresario y sociedades, quiebras y concursos, títulos valores, patentes y marrcas..., tanto si hay eclesiástico como si no, etc.)
No es como antes donde había unas asignaturas (las troncales) que debía tener todo título de licenciado de la misma carrera ni tampoco hay descriptores de las asignaturas.
Moraleja: lo que cada junta de Facultad quiera y la ANECA apruebe (razonablemente).
Salud,
IUS

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #536 en: 05 de Agosto de 2008, 13:13:43 pm »
Se me olvidaba. Otra cosa es que por las luchas de poder y porque existan funcionarios las cosas puedan no cambiar en exceso. Pero, mira, siempre hay alguna sorpresa. En la Carlos III desaparece el eclesiástico del plan de Derecho y en los planes conjuntos (Derecho-Economía, Derecho-ADE y Derecho-CC. políticas) desaparece también el romano.
Abrazos,
IUS

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #537 en: 05 de Agosto de 2008, 13:21:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Lili: en cuanto al curso en que se va a implantar el Grado en Derecho, yo no estoy ni acertado ni equivocado me limito a deciros lo que me han dicho pr telefono en la Secretaría de la UNED. "El Grado en Derecho se va a retrasar hasta el curso 2010/2011" . Si alguien tiene otro tipo de informacion que nos lo comunique, yo simplemente digo lo que me dijeron.

Un saludo.


Hola SPARROW, todo aclarado. Me había confundido que dijiste que te dijeron que se va a atrasar cuando ya había salido el comunicado del delegado de alumnos.
Os pego la parte sobre la implantación. del mensaje 465 de DOME

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
Aunque hemos afirmado en el primer párrafo que la UNED tiene intención de implantar los nuevos grados en el curso 2009/2010, también se ha planteado la posibilidad de que ese establecimiento se haga en el curso 2010 – 2011. De cualquier manera y se haga como se haga, tienes que tener en cuenta algunos aspectos:
No se admitirán matrículas en los planes que actualmente tenemos en el curso 2010/
2011. Es decir, que a partir de este curso sólo nos podremos matricular en los nuevos
grados.
La extinción total de nuestros actuales planes de estudio se hará en el curso 2014/2015. Esto quiere decir que si un alumno no ha terminado su carrera para el final de este curso tendrá que cambiarse, obligatoriamente, a los nuevos grados.
Delegación de alumnos – Centro asociado a la UNED de Calatayud
consejoalumnos@unedaragon.es "

Por los demás comentarios estoy de acuerdo con Mile, el grado de CCJJ tiene diferente objetivo profesional y propongo que se abra otro hilo para los interesados en las comparaciones entre el nuevo Grado en Derecho y el de CCJJ.
En este hilo seguiríamos informando sobre novedades del nuevo plan en Derecho y la forma de convalidación, extinción, cambio al nuevo plan etc.
Es mi propuesta para no liar demasiado las cosas.
Abogada Icamalaga

Desconectado ecocat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 17/07/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #538 en: 05 de Agosto de 2008, 14:47:50 pm »
Yo personalmente he iniciado estos temas en este hilo debido a la importancia para el grado de derecho de la aclaración de estos extremos y los de su nuevo hermano

No obstante siguen una clara relación e intereses comunes, ese es mi único objetivo e interés puesto que yo no pertenezco a ninguno del grupo. No soy ni licenciado en derecho ni estudiante ni obviamente de ciencias jurídicas de la administración sino un interesado en ambas.

Por otro lado aún no ha salido el grado en derecho, por lo que no se esta obstaculizando información sobre este o “ensuciando el mensaje”

Espero no se me haya mal interpretado, un saludo!

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #539 en: 05 de Agosto de 2008, 15:34:30 pm »
Lili lo dice para que la información esté más clara, no porque se ensucie nada.
A mí me parece interesante la propuesta de Lili, de hacer otro hilo para hablar del grado de CCJJ de la Administración.
Abogada y Doctoranda