Esta mañana de sábado, que me he caído de la cama, he empezado a darle vueltas a lo del plan de Bolonia. Dejando fuera el chamuscante asunto de las convalidaciones, comencé a sopesar las ventajas de seguir uno u otro plan, para los que ni abandonando nuestros trabajos y familias, y encerrándonos a estudiar en un monasterio cartujo durante dos años, llegaremos licenciados al día en que se ponga en marcha el asunto este de la pasantía. Está claro que el asunto es importante para orientar nuestras futuras matriculaciones a la espera de la llegada del plan.
Superada esa fecha, ¿qué ventajas supone seguir en el Plan 2000 o pasarse al Plan de Bolonia?
Si no he entendido mal, el título de Grado y de Licenciado en Derecho, -insisto, fuera de esa fecha- darán acceso a los mismos "privilegios", pero en cambio, el plan de estudios de Grado parece ser algo un poco más liviano que el de licenciado, aunque solo sea por el asunto de las optativas y L. configuración, y salvo que se tenga un abultado número de créditos de optativas y de LC que perder, el cambio puede merecer la pena:
PLAN 2000
CUATRIMESTRALES 18
ANUALES 14
OPTATIVAS 5 CUATRIMESTRALES -25 CREDITOS-
LIBRE CONFIGURACION.- 1 ANUAL + 1 CUATRIMESTRAL+ UNA PASTA EN CURSOS -31 CREDITOS-
PLAN BOLONIA
CUATRIMESTRALES 25
ANUALES 11
OPTATIVAS 2 CUATRIMESTRALES
Un argumento que podría impulsarme a continuar los estudios de licenciatura, es el de el eventual acceso directo a un doctorado, sin tener que pasar previamente por un Máster. Tras una visita a las páginas de los planes de estudio del doctorado, todo parece indicar que sus planes también están en extinción, y que obligatoriamente habrá que pasar por los Máster, seas licenciado o grado.
En fin, veremos en qué acaba esto, pero yo no pienso acumular un sólo crédito más de Optativas o LC hasta que esto no se aclare del todo.