Hoy ha sido la reunión informativa que comenté más arriba. Creo que la van a poner en Teleuned para que la pueda ver quien quiera.
Pero voy a comentar un poco por encima la información que apunté, y las respuestas que dieron a mis preguntas.
En el curso 2010-2011 ya no se aceptarán alumnos nuevos en el plan 2000 (en ninguna de las titulaciones actuales).
Va a cambiar un poco el acceso a la Universidad. Ahora ya no sólo se podrá acceder con Selectividad y con el CAD 25. Se podrá acceder con el Curso de Acceso para mayores de 45 que tengan una cierta experiencia laboral pero que no cuenten con ningún título. Y también con 40 años si se tiene algún título. Aunque lo más novedoso me parece que ahora se podrá acceder desde FP Superior (aunque no dieron mucha más información sobre esto).
El Doctorado también cambia. Los que quieran acceder al Doctorado a partir de este septiembre, tendrán que hacer el Máster (que será mínimo de 60 créditos). He preguntado si el Máster de Abogacía y Procuradoría valía para ello, y me han dicho que no, ya que éste es un Máster orientado a trabajar, y no a la investigación. A no ser que se hagan algunos créditos de ese Máster que sean mixtos, y se hagan otros créditos de otro Máster.
Y una vez que se haya hecho el Máster, se pasa directamente a la elaboración de la Tesis (a no ser que algún departamento considere oportuno que el alumno tenga que tomar algunas clases sobre cómo investigar). O sea, lo que era la parte de Docencia e Investigación, ahora es Máster. Y la parte de la Tesis queda dentro del Doctorado. Además, se puede hacer una carrera, hacer el Máster en otra y Doctorarse en otra (aunque dijo el Profesor Vidal que eso ya se puede hacer ahora, sin Bolonia).
En Derecho sólo va a haber 1 optativa, entre dos a elegir: Civil Comunitario y Consumo. No hay optativas de ningún otro departamento.
Los que nos quedemos en plan que se extingue, tendremos 4 convocatorias, aunque ya tengamos agotadas 4, ya no hay el límite de 6 que teníamos. Y no va a ser como los el Plan del 53 que sólo tenían junio en septiembre. Nosotros tenemos Febrero-Junio-Septiembre, según corresponda.
Desaparece la convalidación, ahora se llamará reconocimiento de créditos. Y este reconocimiento no va a tener ningún coste para el alumno. Además, y esto me ha parecido muy interesante, en el momento te dicen qué asignaturas tendrías listas en el Grado y cuáles tendrías que hacer, con un programa informático que están elaborando.
Estas fueron las preguntas que me aclararon, tanto preguntando yo como ellos explicando. La verdad es que la reunión fue larga, desde las 17.30 hasta casi las 21.00. Pero creo que ha valido la pena. Los dos Vicerrectores que vinieron explicaron todo a las mil maravillas y respondieron a todas las preguntas que se plantearon (que no fueron pocas...).
El 30 de septiembre de 2015 ya no puede quedar nadie en los planes actuales.
Esto es un resumen de lo que apunté. Espero que sirva de aclaración para alguien
