Hola Santoss, te adelanto que económicas es una carrera mucho más complicada de sacarte por tu cuenta que derecho, dado su componente matemático-cuantitativo.
Por otra parte, así como Derecho tiene un enorme abanico de competencias propias tanto en el sector público como privado (Notarios, registradores, Jueces, Secretarios Judiciales, ejercicio de la abogacia o la procura), las competencias específicas de la titulación en económicas son mucho más reducidas, por ejemplo, inspector de hacienda que sería una oposición "natural" para economistas, está abierta a cualquier titulado superior, al igual que el ejercicio de la auditoría de cuentas. Con esto te quiero decir que al contrario que si eres economista (como era mi caso), la titulación de derecho te abre muchas posibilidades, si ya eres licenciado en derecho, la licenciatura en economía te aporta muy poco (de hecho, los titulados de E3 de Icade sólo tienen la titulación de derecho, y tanto Solbes como Rodrigo Rato son licenciados en derecho, pero no en economía).
En cualquier caso, tú mismo.