A ver que os parece esto:
Una chica conoce a un caradura por internet.
Al poco tiempo se van a vivir juntos ( iban a casarse en septiembre)
Posteriormente compran un piso para los dos. Piso que pagan a medias ( más "media" ella que él, vamos que casi que paga ella sola la hipoteca!!!). Pero el cabr... la había convencido de que fiscalmente y bla bla bla... es mejor que lo escrituren a nombre de él solamente, así como que sea solo él quien figure en la hipoteca.
Seis años después el tiparraco le dice a la chica que se acabó todo y que se va con otra.
Le dice tener la solución perfecta para quedar bién:
Dividir todo por partes iguales.
Ella acepta: le entrega la mitad de la cuenta común de los dos, y ( la estupidez humana, en determinadas circunstancias, no tiene límites) le entrega tambien todo el dinero ahorrado por ella, como entrega a cuenta de la parte del piso del caradura ( pués la chica quiere quedarse con la casa).
El tio coge el dinero, y le dice a la chica que tiene que darle además:
1.- La subvención que le dió la administración cuando compraron el piso.
2.- La diferencia entre lo que les costó el piso y el valor de mercado del mismo a dia de hoy.
3.- El importe de la deducciçón que en concepto de vivienda habitual tendría que realizarle hacienda en la declaración de la renta del próximo año.
En realidad, el tema de que la chica pueda demostrar que el piso es de los dos, y que por lo tanto le corresponde la mitad de su valor, está bastante complicado ( a efectos legales el piso es del tiparaco: escritura a su nombre, hipoteca a su nombre,...).
Al no estar casados, tambien es complicado que la chica pueda pedir quedarse en la vivienda.
Pero al menos el asunto del dinero tiene defensa: yo creo que podríamos estar ante un delito de estafa. Se dan todos los elementos del tipo:
1.- Engaño para conseguir el fin.
2.- Apropiación por el sujeto activo de un bien patrimonial del sujeto pasivo.
3.- Mala fe.
¿Que os parece se puede llevar el caso a la via penal?
La estafa es un delito perseguible de oficio, por lo que bastaría la simple denuncia, pero ¿no sería más efectivo presentar querella, dada las circunstancias tan enrevesadas del asunto?.