;

Autor Tema: UNA DE CARADURAS  (Leído 2117 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Attila

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 09/06/08
UNA DE CARADURAS
« en: 18 de Julio de 2009, 10:40:10 am »
A ver que os parece esto:

Una chica conoce a un caradura por internet.
Al poco tiempo se van a vivir juntos ( iban a casarse en septiembre)
Posteriormente compran un piso para los dos. Piso que pagan a medias ( más "media" ella que él, vamos que casi que paga ella sola la hipoteca!!!). Pero el cabr... la había convencido de que fiscalmente y bla bla bla... es mejor que lo escrituren a nombre de él solamente, así como que sea solo él quien figure en la hipoteca.

Seis años después el tiparraco le dice a la chica que se acabó todo y que se va con otra.
Le dice tener la solución perfecta para quedar bién:
Dividir todo por partes iguales.
Ella acepta: le entrega la mitad de la cuenta común de los dos, y ( la estupidez humana, en determinadas circunstancias, no tiene límites) le entrega tambien  todo el dinero  ahorrado por ella, como entrega a cuenta de la parte del piso del caradura ( pués la chica quiere quedarse con la casa).

El tio coge el dinero, y le dice a la chica que tiene que darle además:
1.- La subvención que le dió la administración cuando compraron el piso.
2.- La diferencia entre lo que les costó el piso y el valor de mercado del mismo a dia de hoy.
3.- El importe de la deducciçón que en concepto de vivienda habitual tendría que realizarle hacienda en la declaración de la renta del próximo año.

En realidad, el tema de que la chica pueda demostrar que el piso es de los dos, y que por lo tanto le corresponde la mitad de su valor, está bastante complicado ( a efectos legales el piso es del tiparaco: escritura a su nombre, hipoteca a su nombre,...).
Al no estar casados, tambien es complicado que la chica pueda pedir quedarse en la vivienda.

Pero al menos el asunto del dinero tiene defensa: yo creo que podríamos estar ante un delito de estafa. Se dan todos los elementos del tipo:
1.- Engaño para conseguir el fin.
2.- Apropiación por el sujeto activo de un bien patrimonial del sujeto pasivo.
3.- Mala fe.

¿Que os parece se puede llevar el caso a la via penal?
La estafa es un delito perseguible de oficio, por lo que bastaría la simple denuncia, pero ¿no sería más efectivo presentar querella, dada las circunstancias tan enrevesadas del asunto?.


Desconectado PRINCESA36

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 16/10/07
Re: UNA DE CARADURAS
« Respuesta #1 en: 21 de Julio de 2009, 10:43:10 am »

Lo primero que deberia hacer es consultar con un abogado, y si tiene pruebas suficientes que presente una denuncia.
Saludos.

Maite.

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re: UNA DE CARADURAS
« Respuesta #2 en: 23 de Julio de 2009, 09:56:28 am »
Habría que plantearse algunas opciones:

Al haber convivido durante seis años puede que se hayan inscrito en el Registro de Parejas de Hecho; que hayan tenido hijos; si ella ha estado pagando prácticamente la hipoteca quizás pueda demostrar los ingresos en la cuenta común para responder al pago del crédito hipotecario. En fin, habría que hacer un rastreo de todo aquello que pueda ser ofrecido como prueba para demostrar que la vivienda es de los dos.

Desconectado Bético

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 293
  • Registro: 20/08/09
Re: UNA DE CARADURAS
« Respuesta #3 en: 02 de Septiembre de 2009, 18:30:13 pm »
Lo que pasa querido compañero/a es que ella ha realizado todos estos actos voluntariamente y sin que nadie la obligue ha hacerlo, ha caido en la trampa. Yó lo veo muy complicado, por que ella lo ha realizado todo de manera voluntaria.

Desconectado GENOVEVA04

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 23/09/09
Re: UNA DE CARADURAS
« Respuesta #4 en: 05 de Octubre de 2009, 10:14:34 am »
Yo lo que veo es que aunque lo haya hecho de manera voluntaria, en todo momento ha sido engañada e incluso podría decir "coaccionada por el amor de su esposo". Por supuesto que iría a exponérselo a un Abogado, sobre todo porque no creo que un Juez vea muy normal que dos personas adquieran una vivienda y que la pongan a nombre de una sola (quiero decir que pudiera considerar como prueba la testifical de la actora --la persona estafada--).

Además, seguro que si se investiga a la persona se encuentra algún antecedente. Y por otra parte, se podría revisar los ingresos que obtuvo, por si se pudiera probar que no pudo nunca hacer frente al pago del piso con sólo su sueldo.

En fin, que no tengo muchos detalles, pero lo que nunca dejaría es de luchar por algo que es mío.