;

Autor Tema: El prejuicio que persigue a los mayores  (Leído 2159 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
El prejuicio que persigue a los mayores
« en: 19 de Julio de 2009, 16:04:24 pm »
Hola que hay buenas, felicidades a todos los que sois mayores y os enorgullece pasados los treinta y tantos engrandeceros intelectualmente, yo tengo 28 y tengo aquí los apuntes del acceso para mayores de 25, me entusiasma cursar por ej: derecho.
El caso es que estoy totalmente obsesionado de acabar cerca de los 40, y que luego cuando necesites experiencia pues por viejo no te quieran. ¡Vamos me da una grima y un vértigo que me descompone!, como a vosotros me interesa crecer superando metas, pero esa motivación no me compensa sin poder ejercer.

Recuerdo haber leído montones de temas parecidos, aquí en el foro este, puesto que muchos nos preocupamos demasiado en eso, o por lo menos para mi es una obsesión de lo más insana, pero cuando os sigo en el tema a uno por uno leo que esas argumentaciones supuestamente motivantes no cuadran y están vacías.

Por favor, alguno de vosotros que se haya licenciado después de por lo menos los 35 años y que pueda decirme a mi, que ha trabajado de abogado o de otra carrera.
Pero que no  vengáis con eso de que una amiga mía de no se donde, fulanito de tal, uno que estuvo conmigo en aquel curso o el otro día leí no se que.

Por favor uno que lo haya conseguido, muchas gracias


Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #1 en: 20 de Julio de 2009, 13:48:49 pm »
La ventaja de los estudios de derecho es que tienes dos vías en las que la edad importa menos:

1.- Las oposiciones.

2.- El ejercicio libre, en este caso, sólo necesitas la confianza de tu clientela, no que alguien te quiera contratar, mi mujer (que ejerce como abogado desde hace 13 años), conoce a varios abogados que han estudiado la carrera más mayores y luego ejercen, eso sí, no creo que sea el perfil de abogado que contratan en Cuatrecasas o Garrigues, la salida natural es ponerte por tu cuenta "a pelo".

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #2 en: 20 de Julio de 2009, 17:46:57 pm »
Seguramente tienes algo de razón, para los mayores será más difícil que nos contraten para puestos de altos ejecutivos en empresas multinacionales. Siempre me ha llamado mucho la atención los anuncios donde piden personas de hasta 25 años con experiencia... Con 25 años por narices esa experiencia será más limitada que con 40 años, no?

Pero en lugar de verlo como una desventaja, deberíamos sacarle la ventaja a nuestra edad. Si, seguramente la mejor opción es empezar por uno mismo, o juntarse con compañeros en la misma situación. Ventajas? Una muy grande, mas experiencia, quizás no en el terreno del derecho, aunque muchos compañeros ya están trabajando en trabajos donde tratan asuntos similares, pero si experiencia en general, y eso suele inspirar mas confianza a un posible cliente. Montate un despacho, no hace falta nada lujoso, en la práctica los despachos demasiado ostentosos suelen inspirar mas desconfianza que otra cosa, asegurate de no coger asuntos demasiado complicados al principio, para ello cuenta con alguien que te puede echar una mano en caso necesario, y preparate ya que no será fácil en principio, es bueno contar con algunas reservas y no tener que depender exclusivamente del despacho hasta que no tienes ya una clientela. 

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2009, 20:09:08 pm »
 Muchas gracias por haberme respondido ambos, me ha parecido fenomenal es información sobre las posibilidades a tratar,  y sin querer resultar contradictorio “siéndolo”,  esta vez  me gustaría escuchar un caso así en particular algo narrado tampoco extenso

Un saludo y gracias 

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #4 en: 20 de Julio de 2009, 20:15:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuenta con alguien que te puede echar una mano en caso necesario,

Perdona mi ignorancia, ¿te refieres a enchufismo?, o más bien a que te hayas currado la amistad de profesionales con experiencia para que te vayan guiando

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #5 en: 20 de Julio de 2009, 20:29:23 pm »
Enchufismo no, pero siempre se puede pedir ayuda a alguna amistad abogado en caso de que se trate de algo encima de tus posibilidades (y una vez licenciado incluso aqui en el foro de licenciados, si los moderadores te dejen entrar ;) ).

Yo tengo un despacho, desde hace 25 años, y creo que mas o menos sé lo que buscan los clientes. No buscan respuestas instantáneas, si no sabes algo en el momento, no te tienes que avergonzar en decirlo, prefieren que les dices, con tranquilidad, que les buscaras la solución, que si les dices algo que despues resulte no ser cierto. Los clientes suelen perdonar los errores, pero jamas las mentiras. Y cuando me llegue un cliente al despacho con alguna consulta que no se como encarar suelo decirle que necesito consultarlo, y no pasa nada.

Y si consigues que confien en ti, hay que procurar no defraudar esa confianza, a mi gente que apenas conozco me han confiado grandes sumas de dinero y me han hecho poderes notariales que si quisiera aprovecharme sería facilísimo, pero justamente en esos casos hay que ser el doble de concienzudo, son responsabilidades que pesan, y una buena reputación es dificil de conseguir pero muy fácil de perder.

Intenta ponerte del otro lado, como cliente, seguramente tambien prefieres un trato así.
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #6 en: 21 de Julio de 2009, 00:06:54 am »
Yo pienso que cualquiera tiene acceso a los apuntes de esta página, a la legislación, a la jurisprudencia, a la compra de libros recomendados en las bibliografías de los programas. Pero si no te matriculas y no apruebas en la universidad no resultas "homologado", el "autoritas" romano, el reconocimiento social, pasa por ese "aro", ¡qué se le va a hacer!. Creo que si eres hábil, proactivo y trabajador, puedes hacer un buen trabajo, y el que no da el primer paso nunca hace camino, así que si se quiere aprender hay que hacer. A mí me gusta pensar que nunca es demasiado tarde para nada mientras exista capacidad. Y como no, como apunta Anahid, pasados los treinta todos contamos con nuestras experiencias y conocimientos, el estar aquí, en la universidad estudiando, dice un bien por nosotros.

Recibir un saludo.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #7 en: 21 de Julio de 2009, 00:38:17 am »
La verdad  anahid que me motiva mucho lo que dices, pero por favor ¿puedes decirme con que edad te licenciaste?

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #8 en: 21 de Julio de 2009, 00:45:41 am »
Una cosa que no viene al caso, aprobando el acceso para mayores de 25,  ¿la carrera la tiene cursar uno únicamente por la uned, o puede matricularse en una universidad cualquiera? vamos como si tuvieras el bachillerato

un saludo     

Desconectado Horace

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 23/01/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #9 en: 21 de Julio de 2009, 01:24:12 am »
La importancia de la experiencia.

En este gremio la experiencia es útil pero limitada a sus justos contornos. ¿Picasso era un genio a los 80 y no a los 20?¿La experiencia le hizo mejor?¿Cristiano Ronaldo es un gran jugador de futbol porque lleva muchos años dándole al balón o pocos?

Los que ya hemos dejado atras los 39 años tenemos experiencia de la vida en varios campos. Y ello nos hace comprender las cosas mejor y ubicarlas con más acierto en su lugar. En teoría, al menos. La experiencia es una baza. Una más. Y esa ya la tenemos. El derecho exige conocimientos de la vida y las materias mas alejadas para ser eficaz y justo. Es un largo camino de contextualización el que nos va a aportar la experiencia. Quien solo sabe de derecho, ni de derecho sabe. Quien solo sabe de medicina, ni de medicina sabe. La cultura o es general o no es cultura. No fiemos todo al éxito profesional aparente. Si algo merece la pena ser hecho merece la pena hacerlo bien. Conformémonos con la alegría por la tarea bien hecha.

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Pero de que serviria
« Respuesta #10 en: 21 de Julio de 2009, 11:24:34 am »
Me refiero que si con todos esos conocimientos,  que se han adquirido a la madurez personal como decís, aunque os haga más responsables en vuestra profesión, pueda servir para convencer a la clientela, o a quien te quiera contratar.
Que ejemplo garantiza que esa ventaja sea tenida en cuenta por los demás, pues ejercer luego no depende de uno mismo,  pues tú con tus ganas y  voluntad te puedes condicionar, pero es el mundo el que te va a determinar.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #11 en: 21 de Julio de 2009, 11:49:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad  anahid que me motiva mucho lo que dices, pero por favor ¿puedes decirme con que edad te licenciaste?

No me he licenciado (aun), espero hacerlo el año que viene, mi despacho es una asesoria laboral y fiscal, y trabajo desde que empecé en el 1984 con extranjeros, habiendo legalizado desde entonces muchisimas compra/ventas de viviendas, herencias, etc. Asuntos tipicos de los extranjeros.

Y te diré una cosa, cuando empecé a estudiar pensé que sería facil, que ya sabía muchisimo, y de hecho sí me ha ayudado mi trabajo en algunas asignaturas, pero la realidad es que no sabía casi nada, estaba superverde, y cuanto mas estudiaba, mas cuenta me daba de eso.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero que si con todos esos conocimientos,  que se han adquirido a la madurez personal como decís, aunque os haga más responsables en vuestra profesión, pueda servir para convencer a la clientela, o a quien te quiera contratar.
Que ejemplo garantiza que esa ventaja sea tenida en cuenta por los demás, pues ejercer luego no depende de uno mismo,  pues tú con tus ganas y  voluntad te puedes condicionar, pero es el mundo el que te va a determinar.


Cierto, en si el mas experiencia no sirve para convencer a tus posibles clientes, pero tu propia actitud si lo hará, y ademas la gente suele encontrar mas facil confiar en alguien con cierta experiencia en la vida, por ejemplo cuando se trate de una herencia, un viudo o viuda suele hablar con mas facilidad de sus cosas con alguien que ya pueda haber pasado por cosas similares o por muertes cercanas, que a un abogado recien salido de la facultad de veintipocos años. Ten en cuenta que una gran parte del trabajo de un abogado es escuchar a la gente, por lo que debe de ser cercano a la gente, y darles la sensación que son importantes. Incluso suelen confiar mas e contar mas cosas de las que cuenten a su propia familia. Por ahi se empieza cuando un posible cliente pasa por la puerta, hacerle sentir agusto. De ahi lo que dije antes, nada de depachos lujosos y pomposos, suelen impresionar pero no inspirar esa cercania que creo es importante en el dia a dia de un abogado. Ahora, claro que esta es mi opinión, es como estoy trabajando y seguiré trabajando aun con el título de licenciada en la pared, ya que es como me gusta trabajar. Tengo claro que cuando termine no me van a buscar las cazacabezas de los multinacionales de turno.
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Horace

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 23/01/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #12 en: 21 de Julio de 2009, 12:46:39 pm »
Sabias palabras las de anahid.

Yo animo a anahid y a todos a que nos cuenten esas experiencias que tienen en su trabajo diario y que son tan útiles para comprender la realidad diaria del ejercicio del derecho, de la vida laboral y relacionada con leyes y reglamentos. La experiencia vivida es algo que la uned no puede darnos, pero este foro puede servir para poner en común algo más que el estudio de las asignaturas.

Yo corroboro las palabras de anahid. En mi experiencia el cliente quiere una oreja amiga más que cualquier otra cosa.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #13 en: 21 de Julio de 2009, 15:45:10 pm »


Hola Lucrosini y los demás interesados,
Yo te puedo asegurar que pertenezco al gremio de los que se van  a "licenciar  después de por lo menos los 35 años" y  puedo decirte lo que es trabajar en tu propio despacho
(asesoría fiscal) a los treinta, a los cuarenta y a los cincuenta.
A los clientes, en principio, no les importa la edad. Se puede inspirar confianza a los treinta igual que a los cincuenta. En este sentido, es cierto que la edad avanzada no es un elemento negativo, simplemente no importa.

En cuanto a la carrera de Derecho opino, igual como se ha dicho aquí, que la edad importa si quieres competir por un puesto en una empresa mediana o grande. Se prefiere a jóvenes para formarlos o a los de mediana edad con gran experiencia profesional. No seremos competitivos, seamos sinceros.

En cuanto al empleo público, en la administración  de Justicia,  importa  el mérito, es decir: la nota de las oposiciones que hay que preparar.

Trabajar por tu cuenta, ejercer como abogado, sólo o con socios, es una buena salida pero se tarda en montar una clientela y/o hacerse un nombre. Al principio, tengo entendido, como abogado pierdes mucho tiempo para resolver un problema.
Abogada Icamalaga

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #14 en: 21 de Julio de 2009, 20:43:01 pm »
Lili lleva razón. La edad no tiene ninguna ventaja y muchas desventajas. Lo de la arruga es bella, la experiencia vital...paparruchas. Eso es lo que hay, así que a los que tenemos "una edad", nos toca jorobarnos, y punto.

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #15 en: 22 de Julio de 2009, 10:01:06 am »
Edad?, experiencia?............No. RESPONSABILIDAD-HONRADEZ-EFICACIA y ser muy muy muy discreto en los asuntos que se te encomiendan. Yo probablemente acabaré después de los 35 (tengo 53 y próximo a cumplir 54) y de verdad que no me he planteado jamás ejercer como abogado, pero eso no quiere decir que lo descarte. Más que abogados seremos licenciados en derecho y posteriormente aprovecharemos los conocimientos adquiridos para lo que uno crea oportuno: oposiciones, asesoría, abogacía. Lo importante es hacer lo que queremos hacer y en este momento queremos adquirir (al menos yo) conocimientos. Yo, como anahid, tengo mi despacho de Agencia Propiedad Inmobiliaria, además de trabajar en la banca, y os puedo decir que LA EDAD NO IMPORTA lo importante es dar y mostrar implicación, confianza, seguridad y, por supuesto, NO ENGAÑAR jamás al cliente, porque la mayoría de clientes (si os moveis en una ciudad pequeña) terminan siendo tu mejor publicidad, incluso, de la relación, profesional, suele surgir amistad. Y algo IMPORTANTISIMO, muy importante jamás mireis el dinero que vais a ganar con un asunto ni mucho menos busqueis asuntos importantes que dejan muchas pelas (en la intermediación inmobiliaria los hay)es mejor ir poco a poco, sacando operaciones o casos difíciles porque además de lo que ganas, la satisfación que sientes cuando acabas con el asunto es super reconfortable.
Por lo tanto, olvidaros de la edad, nadie te pide el D.N.I. además como dijo alguien "LA JUVENTUD ES LA UNICA ENFERMEDAD QUE SE CURA CON EL TIEMPO"
Saludos.

Desconectado RafaelYo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/02/08
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #16 en: 22 de Julio de 2009, 11:06:25 am »
Tambien hay que pensar que si uno ya está trabajando puede que con la carrera de Derecho en su empresa encuentr algo mas interesante.
Esa es mi esperanza y lo que me motiva a seguir!!!
 :)
Sergio

Desconectado Lucrosini

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 19/07/09
Re: El prejuicio que persigue a los mayores
« Respuesta #17 en: 22 de Julio de 2009, 15:23:48 pm »
Entonces lo que si esta claro, es que a pesar del perjuicio de la edad, lo que si te puede garantizar el éxito sería el espíritu de vocación, pues eso le llegará más al cliente.