;

Autor Tema: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho  (Leído 2483 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Hola:
me he matriculado de 1º y he aprobado todo a lo que me he presentado pero he dejado teoría del derecho, introducción al derecho procesal e historia para septiembre, el resto lo saqué con buena nota, incluido ¡Administrativo!. La de historia casi la doy ya por perdida pues no me va a dar tiempo a prepararla pero sí quería intentarlo con las otras dos. Me dais algunos consejos por favor?. Teoria es muy difícil?, cómo corrigen?, e introducción procesal cómo os fue a los que os presentásteis?.
suelen ser muy estrictos o preparando la teoría y algunos casos se puede aprobar?.
Os agradecería mucho vuestras respuestas. Gracias y un saludo ;)

Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado pablouned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 191
  • Registro: 07/03/08
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2009, 22:02:29 pm »
Con Procesal no creo que tengas problema, con Teoría yo te recomendaría que tuvieses unos buenos apuntes delante (en este foro hay muy buenos) y luego si hay algo que no entiendes lo completes con el libro. Y que no avances materia hasta que no entiendas bien lo que has leído (que puede ser desesperante,  ya me he tirado más de un rato largo para descifrar un párrafo cortito) Es la asignatura que más dificil me ha resultado hasta ahora.

Desconectado virginia de nova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 28/11/07
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #2 en: 20 de Julio de 2009, 08:35:14 am »
Hola Pablo Uned! Que apuntes me recomiendas de Teoría?

Muchas gracias! ;)

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2009, 10:17:29 am »
Buenos dias,

Me he sentido super identificada...tambien tengo para septiembre teoria e introduccion a procesal...pero ademas tengo tambien constitucional II....lo veo un poco cuesta arriba y es cierto que con teoria pierdo bastante tiempo, creo que constitucional II con los apuntes que me hice no tendré problema pero...procesal, no sé por donde cogerlo y teoria...ufff...teoria...miré los apuntes de aqui pero me hice un lio porque el manual que tengo es del profesor De Gregorio. Creo que los dos manuales son similares, pero a la hora de organizarme he optado por resumir directamente del libro. Si alguien tiene alguna recomendación para prepara estas asignaturas me uno a la peticion de la compañera.
Os espero!

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #4 en: 20 de Julio de 2009, 10:24:01 am »
En intro son unos ................ corrigiendo.

Desconectado kekoman

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/05/07
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #5 en: 20 de Julio de 2009, 10:29:46 am »
¿te has dejado Hª del Dcho. entera para septiembre...?

 Que tengas suerte, yo estudiaria procesal y teoria por apuntes, el procesal como puedes llevar el codigo, solo estudiaria los tres o cuatro temas que no salen en el, asi podras preparas historia mucho mas tiempo, pero me parece que la playa la veras en fotos este verano.... suerte

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #6 en: 20 de Julio de 2009, 10:34:17 am »
Mmm...he visto los apuntes de teoria de Nieves, me parece que están bien...o al menos se parecen a los mios, pero procesal...me los bajo tambien de aqui? alguna recomendacion?

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #7 en: 26 de Julio de 2009, 09:23:10 am »
Hola, también tengo introducción al derecho procesal para septiembre. Supongo que compraré el libro de Gimeno Sendra, pero agradecería algún enlace con apuntes útiles para poder ahorrar ese gasto?
Muchas gracias

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #8 en: 26 de Julio de 2009, 19:16:39 pm »
Hola, yo también tengo Introducción a derecho Procesal para septiembre. Tengo el Código leyes procesales de Gimeno Sendra. Alguien que se la haya preparado ya puede decirme exactamente que temas son los que no salen en el libro?? Tengo poco tiempo y voy a tener que estudiar lo justo. Se puede aprobar la asignatura estudiando solo los temas que no salen en el libro??
Muchas gracias!

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #9 en: 26 de Julio de 2009, 20:15:40 pm »
de historia del derecho hay unas preguntas y unos temas que se repiten mucho y otros que nunca salen,yo estudie solo esos y aprobe echandole poco tiempo :)

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #10 en: 27 de Julio de 2009, 00:11:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de historia del derecho hay unas preguntas y unos temas que se repiten mucho y otros que nunca salen,yo estudie solo esos y aprobe echandole poco tiempo :)

¿Pero que consejos son esos?
Para poca salud, ninguna.
De Historia, que os comenate la compañera algo más práctico y sin tanto misterio y de Intro Procesal:
Contrastar el temario de Introducción procesal con el "Código" que os dejan llevar al examen.
Lo que no este en el "Código", pues a memorizar, la materia que si este en el "Código" pues eso que es como una chuleta que no hay que memorizar. "Economizar esfuerzo".

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado javier1978

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 110
  • Registro: 26/06/07
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #11 en: 27 de Julio de 2009, 16:54:30 pm »
historia: asignatura larga pero no es complicada.
int d procesal:  facil con el codigo. sin problemas. sales del exámen pensando en cómo puede ser que te aprueben por copiar lo que dicen las leyes.
t del derecho: despues de 3 años en la uned, he llegado a 5º y es la única asignatura que me han suspendido y encima dos veces (en febrero y en septiembre). No me gusta, no la encuentro útil y me cuesta entenderla. de todas formas hay preguntas que se repiten.
espero servir de ayuda. Si fuera tú iría a por todo y si ves que no llegas, dejate teoria y te la coges al año siguiente con filosofía de 5, que en algo se parece.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: teoría derecho, introducción derecho procesal e historia del derecho
« Respuesta #12 en: 27 de Julio de 2009, 17:12:38 pm »
has dejado para septiembre  3 aqsignaturas que se requiere fundamentalmente de algo qu edices  que no tienes "tiempo". Pues las tres mas que saber o interpretar cosa que si se puede hacer en administrativo o civil es meramente estudiar y estudiar. Tener los conceptos claros y encajar todas el maremagnu de elementos y saberlos ubicar en su propio contexto. Dicho al estilo del pueblo llano: En procesal si te piden el derecho al juez legal, no le puedes poner solo que es un derecho que lo plasma nuestra CE y el propio ordenamiento juridico si no que ellos te piden el porque la Ce y el ordenamiento juridico tienen este derecho con rango de ley y es excluyente todo acto procesal que descanse en un juez legal. Ya entrando en Historia del derecho español me curro la parte que plasmaba un antiguo profesor de derecho romano que decia "que el derecho español es un español sin derecho". La unica diferencia en esta maxima que lo que se estudia no son los derecho y obligaciones de los españoles y de quien sea dentro de nuestro ordenamiento juridico si no las instituciones de derecho español a lo largo de la historia tanto en el derecho privado como en el publico, es por ello que hay una consencuencia directa con el hermano mayor El derecho Romano.
En cuanto a la tercera es una asignatura que aun no le veo el sentido, pues su contenido es extensivo en 5 cuando des Filosofia del derecho o si cogues la optati9va de sociologia del derecho. Esta materia lo que intenta es que el alumno sepa encajar las diferentes corrientes y pensamiento en el ambito juridico a la praxi del resto de las materias del derecho.... En fin y asi y todo y con un sol de 45 grado, solo queda el estudio y una botella de agua acompañada con el tinto veraniego para enfrentarse uno como los estoicos en Septiembre a unos examenes que distan de la realidad.-

                                                                   Et egorme