Yo conozco el sistema palangana, si te sirve te lo cuento:
1.Identificas tras la lectura el momemto histórico. Pones unas líneas cuestiones tales como fechas del período, unas características de la España de la época, unas características de los preromanos, romanos, visigodos o de lo que sea.
2. Identificas la institución de que va el texto. Indicas pues en qué consiste ...si es concejo,o consejo, o las cortes, o curia, o jerarquía de clases etc , lo que sea.
3.Firmas el examen y lo entregas. Las tesis se hacen acabada la Carrera !!.
A mí me puieron dos 7, nota media pues 7, lógico.
Vamos, que si te sabes la teoría de forma correcta (no hace falta excelencias) y te expesas de forma ordenada, no tiene mayor complijidad.
Un saludo, suerte y ánimo.