Esta dichosa ley, un tanto injusta para los que comiencen a estudiar Derecho a partir de ahora, hará subir como la espuma a "unos pocos" y frustrar profesionalmente a otros tantos.
Los ya colegiados o los que pretendan colegiarse de aquí al 2013 podrán ejercer como profesionales libres de la abogacía sin necesidad de realizar el dichoso máster de 2 años de duración ni el examen anual (oposición) que les otorgaría el derecho de ejercer en caso de aprobar. Con esto se corta el grifo a un gran número de nuevos aspirantes, y este brusco recorte de profesionales juristas hará que los "ya ejercientes" se forren hasta el culo incrementando considerablemente el precio de sus servicios, ¿por qué no?, y contratanto en sus despachos o bufetes "mano de obra" a precio baratito.
Y digo yo, ¿de qué me serviría empezar a estudiar la carrera de Derecho ahora, con lo que se nos viene encima a "los nuevos aspirantes"?
Inconvenientes:
- Tener la suerte de ir aprobando la carrera sin problemas y lograr sacarla en unos 5 ó 6 años, (vale, 7 como mucho).
- Posteriormente, hacer el dichoso Máster de 2 años, es decir ya serían 8 ó 9 años dedicados a la carrera.
- ¿Y si luego finalmente por desgracia no logro aprobar la oposición anual para poder ejercer como abogada, qué hago? ¿limpiarme el pompis con el título? ¿O echar currículum en cualquier despacho de abogados, y tirarme toda la puñetera vida viendo cómo se forra el dueño, aun teniendo menos formación que yo -pudiéndose dar el caso-?
ME PARECE INJUSTO ESTA NUEVA LEY, SINCERAMENTE.
Esto mismo ha pasado en el sector del transporte, con los títulos de transportista de mercancías por carretera. A los transportistar veteranos les dieron el titulo cuando entró en vigor la ley, pero los nuevos nos tuvimos que presentar al examen -oposición anual- para sacarnos el título para ejercer en la profesión de transportistas, y ¡vaya con el titulito!, hay que estudiar mazo, por suerte ya lo tengo.
Conclusión: ¿Realmente merece la pena aventurarse en la carrera de Derecho sabiendo lo que se nos viene encima a causa de la nueva ley, y teniendo en cuenta de que ya no tenemos 18 ni 20 años? ¿para qué me serviría la licenciatura de Derecho o el Grado sin más?