;

Autor Tema: ¿Algún representante sabe si la ministra ha contestado a esta carta?  (Leído 980 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
He encontrado esta carta con asuntos tratados por el CGA en marzo en un pdf que tiene colgado la página del centro asociado de Huelva, ¿algún representante que visite este foro sabe algo más del tema?. Gracias de antemano por las noticias que podaís darnos. Un saludo.






Sra. Cristina Garmendia Mendizábal
Ministra de Ciencia e Innovación
Ministerio de Ciencia e Innovación
Calle Albacete 5
28071 Madrid
Madrid, 30 de marzo de 2009
Estimada Sra.:
1. El curso pasado el Ministerio de Educación concedió 2408 becas de compensación por un importe de 5.430.040 €. Este curso, a tenor de las noticias que tenemos, no se están concediendo este tipo de becas a los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En el Consejo de Gobierno de nuestra universidad, que tuvo lugar el día 26 de febrero de 2009 la representación de los estudiantes preguntó sobre este tema. Se nos dijo en dicha reunión, que la razón de la no concesión de becas se achacaba a problemas burocráticos de traspaso de competencias entre el Ministerio de Educación y el de Ciencia y Tecnología.
Nuestro Rector comenta a menudo en los diferentes foros en los que participa, que ha tenido que explicar a tres ministras la naturaleza e importancia de nuestra Universidad, y no seremos nosotros, los alumnos, quienes debamos explicar al Ministerio ni a usted, la grandeza de las personas humildes que con escasos recursos deciden aumentar su formación y que solicitan ayuda para poder hacerlo.
Lo que para el Ministerio es un simple problema burocrático, se convierte para estas personas necesitadas en una tragedia, que a nuestro modo de ver, ni puede ni debe ser tolerada. Esta representación de alumnos, que es el máximo órgano de representación, según nuestros estatutos, debe exigirle que cumpla con su deber e impela a los organismos administrativos que de usted dependen a que actúen de una forma contundente, ágil y generosa, que permita la concesión de estas becas a nuestros estudiantes.
2. El real decreto 426/2005 (estatutos de la UNED) en sus artículos 149 a 151 habla de la representación de alumnos. Mientras que la representación de alumnos en las juntas de facultad trabajan el día a día detectando los problemas de los alumnos, éstos representantes no son miembros del Claustro. Lo miembros del Claustro son los delegados de Centro cuyas funciones en los Centros son radicalmente diferentes a los de los de la Juntas de Facultad. Estos delegados de los centros son los Miembros del Consejo general de Alumnos (CGA). Está separación produce que los problemas académicos tratados en el Claustro, o en los diferentes órganos de representación de la Universidad sean ignorados por los miembros del CGA.
Los Claustros, así como las diferentes reuniones en las que deben participar los miembros del CGA en los órganos de dirección de la
Universidad se realizan sistemáticamente en horario laboral y con poca antelación, con lo que de facto la representación de los alumnos, desperdigada por toda España, no puede ejercer de forma efectiva la representación. Según nuestro rectorado, trabaja el 70% de los alumnos de la UNED. Es menester indicar, que al no haber una legislación, ni siquiera para los trabajadores en las administraciones públicas, que permita la ausencia en el trabajo, hace que nuestra representación sea irrelevante.
A nuestro entender, existe la necesidad imperiosa de modificar los estatutos de la UNED, que permita, entre otras muchas modificaciones necesarias, la participación efectiva de los representantes de los alumnos. Como bien sabe, la modificación de los estatutos es una tarea larga y complicada, y mientras ello ocurre sería conveniente que su Ministerio tomara medidas para permitir dicha participación. Ora convocando el máximo de reuniones posibles en horario no laboral, ora permitiendo por medio de disposiciones legales la participación de alumnos. Todo ello sin perjuicio que anime a la UNED de modificar sus estatutos.
3. La UNED tiene en la actualidad aproximadamente 200.000 alumnos. El número de alumnos de la UNED tiene una importancia en las editoriales de material docente, nada desdeñable. Una estimación simplista de unos 100 euros de material docente por estudiante nos daría unos 20 millones de euros, cifra que consideramos a priori baja. No es la primera vez que nuestro Rector comenta que en la libertad de cátedra se amparan algunos caraduras. Esta representación de estudiantes ha constatado en un número significativo de casos, la obligación de facto, de utilizar libros de los profesores de las asignaturas que imparten, cuya calidad es ínfima, por decirlo de una forma suave. A pesar de nuestros informes y quejas en las diferentes instancias de nuestra Universidad, la situación continúa año tras año. Es por ello en que nos vemos en la obligación de solicitar que el Ministerio efectúe una inspección que evalúe la calidad del material docente de ciertos departamentos y asignaturas, de las que tanto el Rectorado como las juntas de Facultad tienen constancia, pero que lamentablemente carecen de los mecanismos necesarios para corregir dicha situación.
4. Los alumnos de la UNED por sus especiales características, tardan significativamente más tiempo en completar sus estudios universitarios. La implementación de lo nuevos títulos de grado perjudicará a aquellos alumnos de licenciatura que estén en los últimos cursos, dado que aun teniendo suficientes créditos realizados para obtener el título de grado deberán espera a la progresiva implantación de los nuevos planes de estudios. A pesar de haber solicitado que el trabajo fin de grado se implemente en el primer año que empiecen la instauración de los nuevos planes a fecha de hoy no se nos ha dado ninguna garantía de que ello vaya a ocurrir. Por ello así se lo solicitamos.
Y para que así conste los firman los miembros del CGA
DELEGADO GENERAL DE ALUMNOS
D. Víctor Manuel García Melgar
(Centro Asociado Instituto de Estudios Fiscales)
SUBDELEGADO GENERAL PRIMERO DE ALUMNOS
D. Luis Miguel Linares Asensio
(Centro Asociado de Alzira-Valencia "Francisco Tomás y Valiente")
SUBDELEGADO GENERAL SEGUNDO DE ALUMNOS
D. Ramón Francisco Martín Gordon
(Centro Asociado de Les Illes Balears)
SUBDELEGADO GENERAL TERCERO DE ALUMNOS
D. Raimundo Barroso García
(Centro Asociado de Tenerife)

"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor: