Yo soy de esos a los no les gustó nada el Romano. Ya sé que a es una de las asignaturas que más gustan, pero no es mi caso. Así que recurrí a la vieja táctica de aprobar aunque no aprendiera nada. Hice mio el lema de "lo importante es aprobar".
Como lo hice, pues bien:
1.- Test: Descargué los test de la página de la Uned de Calatayud, y me los repetí hasta casi saberlos de memoria. Cónseguí los test del libro de test que recomienda la cátedra, y lo mismo, repetir test. Suelen repetir muchas preguntas, con lo que aunque no te estudies el temario de aquí 1 punto lo tienes seguro.
2.- Pregunta a desarrollar: Me descargué los examenes de otro años de la página de la Uned de Calatayud. Y me dí cuenta que:
- 1º Cuatrimestre: Casi siempre ponen una pregunta de los tipos de procediemiento y la otra del resto, es decir a partir de la Propiedad y posesión (lo lamento no recuerdo ahora los números de los temas). De la primera parte de historia, solo preguntan en el test. Así que te estudias una de esas partes y ya has reducido muhca materia.
- 2º Cuatrimestre: Suelen poner una pregunta de mutuos, obligaciones, ... y la otra de testamentos. Es decir una de la primera mitad y otra de la segunda.
3.- Casos: Seguí el mismo procedimiento, ver examenes de otros años y ver que casos suelen poner más. A quí cuidado, que suelen poner uno que ya han puesto otros años y el otro suele ser nuevo. Había muchos caoss que si los entendía, pero los que no, me los aprendí de memoria. Me vino muy bien leer soluciones (por apuntes) de varios compañeros, porque había casos que unos lo explicaban mejor que otros, incluso alguno lo estudié por el libro.
Si te centras en los casos, la cosa está hecha. Hay que echarle horas, si como fue mi caso, no le dedicas muchas horas a la teoría, porque no te entra.
El test y las pregutnas a desarrollar con las pautas que os he dicho puede funcionar.
Cuidado que esto no es una ley divina. Puede que algún día cambien y no sigan el mismo patrón, y coger a alguien desprevenido. Pero cuando la necesidad apremia más vale algo que nada.
Suerte.