;

Autor Tema: qué bonito es estudiar derecho...  (Leído 11878 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado saratoga

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 02/06/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #20 en: 06 de Agosto de 2009, 22:30:03 pm »
Palangana muy acertado tu ultimos post,totalmente de acuerdo,pero yo no he estudiado derecho y ya me habia dado cuenta ;D .Efectivamente los medios de comunicacion ya no informan se dedican a dar propaganda a quien los paga,manipulan y falsean las cosas a su conveniencia,el morbo e suna manera de tener a la gente entretenida,con la cantidad de recursos que tenemos a la mano parece(o por lo menos tengo esa impresion) de que la gente esta cada dia mas aborregada,solo hace falta poner la tele para darse cuenta.
La UE si que es peligrosa,pero su nombre ya lo dice "Comunidad ECONOMICA" luego que no nos cuenten milongas sobre derechos .


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #21 en: 07 de Agosto de 2009, 14:22:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es más bonito estar tumbado en la playa con coctel tropical  en mano, palmerita incluida, te lo aseguro.

Pero teniendo en cuenta que el verano sólo dura 2 meses y poco más...  Y el resto del año es largo, duro y frío, se suele salir poco, encima a las 6 de la tarde ya es de noche, y que cuando terminas el curro (en mi caso sólo media jornada) y llego a mi casa y encima la tele es pura basura y cotilleo que no enriquecen nada nuestro intelecto y por tanto no merece la pena ver... ¿Y qué hacemos?


..............no sigas, necesitas estudiar Dercho urgentemente: ;)

- contra la telebasura, el cotilleo sinsentido, el frío, la soledad, el desamor, la ignoranica, la demencia,  la intolerancia, la manipulación, el dogmatismo, el sensacionalismo, ............
para deshacernos  del miedo, todos nescesitamos estudiar derecho.

 "La UE, si que es peligrosa, pero su nombre ya lo dice "Comunidad ECONOMICA" luego que no nos cuenten milongas sobre derechos"
No sé si es peligrosa pero es una asociación económica y política que hasta el momento ha conseguido:
menos fronteras, más oportunidades, estudiar en el extranjero, una Europa más verde contra el cambio climático, euros en el bolsillo, igualdad de oportunidades, libertad, seguridad y justicia, empleo y crecimiento, aumento de paz y estabilidad, mayor eficacia de politica exterior en un mundo globalizado..........y muchas carreteras y autopistas gracias a los fondos de cohesión de la UE.

Abogada Icamalaga

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #22 en: 13 de Agosto de 2009, 20:24:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora mismo se me ocurre, a bote pronto:

Oposiciones grupo A1 de cualquier Administración, notarías, registradores de la propiedad, abogados del Estado, etc. Puestos de dirección en cualquier empresa, director de personal, financiero, etc. Director de oficina bancaria, gestor administrativo, etc. Consultorías de urbanismo, asesorias legales de empresas, etc., etc., etc.

También, para ser jefe/a de departamento en cualquier Carrefeteur, que te piden un título de licenciado.


¿Podría opositar para abogado del estado sin tener el máster obligatorio cuanto terminase la carrera?


Como verás el ámbito de actuación de un licenciado en derecho no es solamente ejercer la abogacía, sino que puedes abarcar un montón de sectores y actividades distintas-

Saludos

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #23 en: 13 de Agosto de 2009, 21:02:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La UE, si que es peligrosa, pero su nombre ya lo dice "Comunidad ECONOMICA" luego que no nos cuenten milongas sobre derechos"
No sé si es peligrosa pero es una asociación económica y política que hasta el momento ha conseguido:
menos fronteras, más oportunidades, estudiar en el extranjero, una Europa más verde contra el cambio climático, euros en el bolsillo, igualdad de oportunidades, libertad, seguridad y justicia, empleo y crecimiento, aumento de paz y estabilidad, mayor eficacia de politica exterior en un mundo globalizado..........y muchas carreteras y autopistas gracias a los fondos de cohesión de la UE.



su nombre no es "comunidad económica" es Unión Europea, que es un nombre mucho más bonito o hay algo más bonito que la Unión?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #24 en: 13 de Agosto de 2009, 21:09:35 pm »
Hola.
Pues se me ocurren algunas disculpas para estudiar Derecho:

-entrenamiento neuronal (plasticidad cerebral creo que se llama). Parece ser que es más efectivo que la wii, aunque habría que contrastar.

-hobby o como ocupar el tiempo libre. Algunas malas lenguas dicen que Derecho exige mucho tiempo.

-lograr un hábitat propio en casa sin tener que discutir por el mando a distancia, mano de santo eso  de decir "tengo exámenes, así que no me molestéis".

-fardar ante los compañeros, cuñados y demás familiares (quedaros con la cara que ponen cuando piden consejo, parecemos dioses idolatrados) . Por cierto los jefes te miran de otro modo entre recelo, miedo y "tu eres de los mios" (mi interpretación del convenio hasta hoy va a misa).


Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Betral

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/08/07
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #25 en: 19 de Agosto de 2009, 10:43:21 am »
¡Muy buenas a todos!

Te diré Cangrejita que a mí estudiar Derecho me está sirviendo de mucho en mi ámbito laboral.

Sólo estoy en primero: el año que viene me matriculo en segundo y, en mi trabajo, he pasado de "Auxiliar Administrativa" a ser la "Administrativa" de la empresa gracias a la carrera.

Mis jefes llevaban un tiempo buscando a alguien que, a parte de tener conocimientos administrativos y contables, tuviese la formación adecuada para llevar junto a ellos los temas laborales de la empresa junto a su abogado y la asesoría que les movía todo. Querían a alguien que les pudiera asesorar, revisar documentos legales y, además, saber redactarlos con el tiempo. Ellos sabían que yo estaba estudiando derecho y, a pesar de que aún estoy en primero, confiaron en mí para tan importante puesto. Eso sí, se puede decir que ahora mismo estoy en periodo de práctica; ya que en estos momentos me están enseñando las cosas básicas que tengo que saber antes de mover todo el tema legal de la empresa. Una vez que tenga toda esa información bien aprendida y sepa más sobre Derecho Laboral, me meteré más de lleno en el Área Laboral y de Recursos Humanos de mi empresa.

Yo al principio también me preguntaba de qué me serviría estudiar Derecho. Me preguntaba todo el tiempo qué haría si tardaba 10 años en sacarme la carrera para luego no querer colegiarme. Y....mira... voy a segundo el año que viene y ya me estoy preparando en asuntos laborales y los jefes cuentan más conmigo para casi todo.

Además, como bien dice Oliver: el estar estudiando derecho te sirve también para fardar ante compañeros y familiares. Gente que antes casi ni me saludaba por la calle o apenas hablaba conmigo en comidas familiares se pasan el día contándome sus problemas porque dicen que confían en que les pueda ayudar algún día como abogada xddddd  No te imaginas el respeto que te cogen los demás si les dices que estás estudiando o has estudiado "Derecho". Ni punto de comparación...

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #26 en: 19 de Agosto de 2009, 10:47:34 am »
Sí, y para ligar también funciona  8)


Eso sí, a mi todavía no me piden consejo jurídico, escasamente algún amigo, quizás aún no se fían de mí (lo cual es lógico)


 ;D

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #27 en: 19 de Agosto de 2009, 19:11:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Muy buenas a todos!

Te diré Cangrejita que a mí estudiar Derecho me está sirviendo de mucho en mi ámbito laboral.

Sólo estoy en primero: el año que viene me matriculo en segundo y, en mi trabajo, he pasado de "Auxiliar Administrativa" a ser la "Administrativa" de la empresa gracias a la carrera.

Mis jefes llevaban un tiempo buscando a alguien que, a parte de tener conocimientos administrativos y contables, tuviese la formación adecuada para llevar junto a ellos los temas laborales de la empresa junto a su abogado y la asesoría que les movía todo. Querían a alguien que les pudiera asesorar, revisar documentos legales y, además, saber redactarlos con el tiempo. Ellos sabían que yo estaba estudiando derecho y, a pesar de que aún estoy en primero, confiaron en mí para tan importante puesto. Eso sí, se puede decir que ahora mismo estoy en periodo de práctica; ya que en estos momentos me están enseñando las cosas básicas que tengo que saber antes de mover todo el tema legal de la empresa. Una vez que tenga toda esa información bien aprendida y sepa más sobre Derecho Laboral, me meteré más de lleno en el Área Laboral y de Recursos Humanos de mi empresa.

Yo al principio también me preguntaba de qué me serviría estudiar Derecho. Me preguntaba todo el tiempo qué haría si tardaba 10 años en sacarme la carrera para luego no querer colegiarme. Y....mira... voy a segundo el año que viene y ya me estoy preparando en asuntos laborales y los jefes cuentan más conmigo para casi todo.

Además, como bien dice Oliver: el estar estudiando derecho te sirve también para fardar ante compañeros y familiares. Gente que antes casi ni me saludaba por la calle o apenas hablaba conmigo en comidas familiares se pasan el día contándome sus problemas porque dicen que confían en que les pueda ayudar algún día como abogada xddddd  No te imaginas el respeto que te cogen los demás si les dices que estás estudiando o has estudiado "Derecho". Ni punto de comparación...

Me ha animado mucho tu aportación. Gracias.

Desconectado saratoga

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 02/06/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #28 en: 19 de Agosto de 2009, 23:48:52 pm »
A mi tambien me ha animado mucho,gracias a todos.Es norm,al que al principio estemos algo ¿acojonados?.
Yo acabo de aprobar el CAD,ya tengo una edad y no tengo prisa pero se que voy a tardar un monton en cabarla si no pasa nada.con vuestros animos nos empujais un poco.

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #29 en: 20 de Agosto de 2009, 02:07:05 am »
Cada dia que pasa más me alegro de aquel dia que me propuse empezar Derecho (que bonito me ha quedado).

La verdad, no te asustes, yo la veo como una "información de nuestro entorno" y cuando veo la tele, el periodico o la radio o escucho a los compañeros, pienso "menudo lavado de celebro".
La verdad, Derecho, conforme la vas estudiando, te va formando, está estrechamente ligada a la politica y a asuntos que trascienden a lo cotidiano (homicidios, violaciones,atentados terroristas), temas como aborto,eutanasia, también las sentencias judiciales....... Todo el mundo opina en la calle y sin formación, expresándose desde el alma. Desde aquí cada vez más podemos expresar nuestra opinión desde el CONOCIMIENTO, o al menos, mostrar diferentes puntos de vistas y no "manipulados" por los medios y los partidos.

Lo dicho, estudia que no te va a desconectar de la vida, al contrario.
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado andujar65

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/02/08
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #30 en: 20 de Agosto de 2009, 02:27:50 am »
yo estoy en primero y no tengo ni idea de derecho pero precisamente este año en mi empresa hubo un ere paccionado y no metieron la milonga que eran ellos los que decidian si los despidos eran legales a lo que respondi yo "la unica legitimacion procesal para definir un despido procedente o improcedente son los jueces ni vosotros ni los empresarios". Aunque al final fue la mejor solucion el despido paccionado, con los compañeros.
Vamos que no te la meten si tu no quieres

Desconectado Betral

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/08/07
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #31 en: 21 de Agosto de 2009, 10:44:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Muy buenas a todos!

Te diré Cangrejita que a mí estudiar Derecho me está sirviendo de mucho en mi ámbito laboral.

Sólo estoy en primero: el año que viene me matriculo en segundo y, en mi trabajo, he pasado de "Auxiliar Administrativa" a ser la "Administrativa" de la empresa gracias a la carrera.

Mis jefes llevaban un tiempo buscando a alguien que, a parte de tener conocimientos administrativos y contables, tuviese la formación adecuada para llevar junto a ellos los temas laborales de la empresa junto a su abogado y la asesoría que les movía todo. Querían a alguien que les pudiera asesorar, revisar documentos legales y, además, saber redactarlos con el tiempo. Ellos sabían que yo estaba estudiando derecho y, a pesar de que aún estoy en primero, confiaron en mí para tan importante puesto. Eso sí, se puede decir que ahora mismo estoy en periodo de práctica; ya que en estos momentos me están enseñando las cosas básicas que tengo que saber antes de mover todo el tema legal de la empresa. Una vez que tenga toda esa información bien aprendida y sepa más sobre Derecho Laboral, me meteré más de lleno en el Área Laboral y de Recursos Humanos de mi empresa.

Yo al principio también me preguntaba de qué me serviría estudiar Derecho. Me preguntaba todo el tiempo qué haría si tardaba 10 años en sacarme la carrera para luego no querer colegiarme. Y....mira... voy a segundo el año que viene y ya me estoy preparando en asuntos laborales y los jefes cuentan más conmigo para casi todo.

Además, como bien dice Oliver: el estar estudiando derecho te sirve también para fardar ante compañeros y familiares. Gente que antes casi ni me saludaba por la calle o apenas hablaba conmigo en comidas familiares se pasan el día contándome sus problemas porque dicen que confían en que les pueda ayudar algún día como abogada xddddd  No te imaginas el respeto que te cogen los demás si les dices que estás estudiando o has estudiado "Derecho". Ni punto de comparación...

Me ha animado mucho tu aportación. Gracias.

Me alegra haber podido aportar algo ^^

Referente a lo que dices "Elnono".... yo también me tomo el estudiar derecho como una información de nuestro entorno. En cierto modo, es así. Lo que estudies puedes aplicarlo en nuestro día a día. No te imaginas lo que emociono cuando escucho en las noticias temas relacionados con algo penal, laboral, etc y me pongo a decir: "pues según el código penal..."; "pues yo tengo entendido que un trabajador....". Eso me motiva un montón para seguir adelante con la carrera: tarde lo que tarde y por muy dura que ésta sea :D

Un saludo,

Desconectado Horace

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 23/01/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #32 en: 21 de Agosto de 2009, 23:25:05 pm »
Bien bien, pero si vas a redactar....no escribas aparte... a parte (es un error común que se ve por todas partes y que da qué pensar sobre el nivel de los estudios literarios y lingüísticos en España)

Desconectado jabel62

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 12/06/07
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #33 en: 22 de Agosto de 2009, 07:47:49 am »
Como decía una canción..... que bonito es el amor, que bonito es divertirse, ser un chico malo, una carajas un despisteee, que bonita es una flor, que bonito el arcoiris......
perdonar pero es que me suena a una cursilada más que total, vamos que me recuerda este hilo a "verano azul", -va que guay que bonito es todo, chachi piruli, gua gua gua, que bonito-
vamos todos juntos ...lala lala lala lala lala... pobre chanquete. ;D
Pido perdón anticipándome a las críticas y a la persona que inició el hilo, lo siento, no he podido resistirme.
 Bonita es una flor, bonito un paisaje.... vamos y vamos, pero Derecho "bonito", si le pregunta al Sr. Garzón el motivo por el que estudió Derecho y suelta que es por encontrarlo "bonito"......me da algo y no quita que estoy disfrutando la carrera por los conocimientos, futuro laboral y estar cumpliendo un sueño (te animo a que lo estudies, es muy positivo por infinidad de razones), pero es que me suena eso de "bonito" a atún claro. ;D
Seguro que es el calor y la proximidad de los exámenes o los litros de café que corren por mis venas mujer.
Me reitero en las disculpas.


Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #34 en: 22 de Agosto de 2009, 09:50:49 am »
¡De bonito estudiar Derecho, nada!

Lo bonito son los conocimientos que adquieres, siempre que no te amargues con la realidad, y ver frente al televisor, a la prensa o radio como te la intentan "meter doblada" sino tuvieras esos conocimientos.

Saber moverte o moverte algo bastante aceptable para arreglar un papel en cualquier lado o frente a la Administración, no sonándote a chino lo que te diga el funcionario.

Lo bueno de ser estudante sería trabajar con gente que sepa de esto más que tú y ver que las normas jurídicas les pone los pelos de punta, porque quieren ser normales, para no darse cuenta que vivimos en una creencia mundial de la ley, pero lejos de ellas.

Lo malo, no poder abrir la boca con tus amigos  porque tus palabras dictan sentencia. !Que asco¡

Pero en el fondo si estoy contento de estudiar Derecho.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #35 en: 22 de Agosto de 2009, 10:41:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien bien, pero si vas a redactar....no escribas aparte... a parte (es un error común que se ve por todas partes y que da qué pensar sobre el nivel de los estudios literarios y lingüísticos en España)

aparte. (De a-1 y el lat. pars, partis, parte). adj. Diferente, distinto, singular. Góngora es un autor aparte en la poesía española. || 2. m. Palabras que en la representación escénica dice cualquiera de los personajes de la obra representada, como hablando para sí o con aquel o aquellos a quienes se dirige y suponiendo que no lo oyen los demás. U. t. en sent. fig. || 3. Texto que en la obra dramática debe recitarse de este modo. Esa comedia tiene muchos apartes. || 4. Trozo de escrito que empieza en mayúscula y termina en punto y aparte. || 5. Ejemplar de una tirada aparte. || 6. Ar. Espacio o hueco que, tanto en lo impreso como en lo escrito, se deja entre dos palabras. || 7. Arg., Col. y Ur. En un rodeo, separación que se hace de cierto número de cabezas de ganado. || 8. adv. l. En otro lugar. Poner un libro aparte. || 9. A distancia, desde lejos. || 10. adv. m. Separadamente, con distinción. || 11. prep. Con omisión de, con preterición de. Aparte impuestos. Impuestos aparte. || ~ de. loc. prepos. aparte. Aparte de impuestos. □ V. punto ~, punto y ~, tirada ~.
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado bolsico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 06/09/08
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #36 en: 22 de Agosto de 2009, 11:00:55 am »
Hola cangrejita y saratoga, ya veo que vamos a estar en el  mismo foro de derecho espero que nos ayudemos igual o mas que en el foro del curso de acceso.
Un saludo

Desconectado saratoga

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 02/06/09
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #37 en: 22 de Agosto de 2009, 11:31:49 am »
Bolsico lo mismo digo,mas bien espero contar con tu ayuda,porque yo no me entero de na.

Desconectado Betral

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/08/07
Re: qué bonito es estudiar derecho...
« Respuesta #38 en: 22 de Agosto de 2009, 14:42:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien bien, pero si vas a redactar....no escribas aparte... a parte (es un error común que se ve por todas partes y que da qué pensar sobre el nivel de los estudios literarios y lingüísticos en España)

aparte. (De a-1 y el lat. pars, partis, parte). adj. Diferente, distinto, singular. Góngora es un autor aparte en la poesía española. || 2. m. Palabras que en la representación escénica dice cualquiera de los personajes de la obra representada, como hablando para sí o con aquel o aquellos a quienes se dirige y suponiendo que no lo oyen los demás. U. t. en sent. fig. || 3. Texto que en la obra dramática debe recitarse de este modo. Esa comedia tiene muchos apartes. || 4. Trozo de escrito que empieza en mayúscula y termina en punto y aparte. || 5. Ejemplar de una tirada aparte. || 6. Ar. Espacio o hueco que, tanto en lo impreso como en lo escrito, se deja entre dos palabras. || 7. Arg., Col. y Ur. En un rodeo, separación que se hace de cierto número de cabezas de ganado. || 8. adv. l. En otro lugar. Poner un libro aparte. || 9. A distancia, desde lejos. || 10. adv. m. Separadamente, con distinción. || 11. prep. Con omisión de, con preterición de. Aparte impuestos. Impuestos aparte. || ~ de. loc. prepos. aparte. Aparte de impuestos. □ V. punto ~, punto y ~, tirada ~.
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Saludos.


Mil perdones...No me había dado cuenta de este fallo tan garrafal.
Suelo ser muy exigente conmigo misma a la hora de escribir pero también se pueden cometer fallos sin querer....De todos modos, escribiendo y siendo consciente de este tipo de errores gramaticales es como uno mejora sus escritos.