;

Autor Tema: programa derecho internacional privado  (Leído 2972 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lalula

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 19/02/09
programa derecho internacional privado
« en: 12 de Agosto de 2009, 10:09:39 am »
Hola compis, que tal se lleva el estudio veraniego??
Supongo que genial, verdad??

Tengo una duda con derecho internacional privado, he visto la reducción de temario de la primera parte de la asignatura, pero no sé si hay reducción de la segunda parte, espero que haya y que sea yo la que no la veo!!!

Gracias


Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #1 en: 12 de Agosto de 2009, 11:47:31 am »
La segunda parte va entera, no hay reducción. Lo puedes comprobar en la página web de la asignatura. No puedes ver los enlaces. Register or Login Un saludo y suerte.

Desconectado lalula

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 19/02/09
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #2 en: 12 de Agosto de 2009, 12:20:15 pm »
Grrrrrrrrrrr...
Eso me temía...

Había visto la página pero esperaba encontrarme con algún resquicio donde encontrar la reducción del 100 por cien de la segunda parte!!!

Muchas gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #3 en: 12 de Agosto de 2009, 13:11:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Grrrrrrrrrrr...
Eso me temía...

Había visto la página pero esperaba encontrarme con algún resquicio donde encontrar la reducción del 100 por cien de la segunda parte!!!

Muchas gracias.

Reducción de 100 % del temario no la hay, pero del 50% sí que la hay.......no estudiar por el programa ni por Manuales, y estudiando lo que dice la Ley (Reglamentos, CC, Trtados internacionales, LOPJ, LECivil de 1881), lo cual te dará entendimiento y, con ello, el aprobado.

Un saludo, suerte y ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #4 en: 12 de Agosto de 2009, 13:23:05 pm »
Es correcto lo que dices palangana. No obstante, en esta asignatura precisamente, uffff. Pero en fin, habida cuenta de lo criticado que es el manual recomendado, por su poco carácter pedagógico, pues mira quizá no estaría mal. Aun así, no solo en esta, sino en cualquier asignatura, para el caso que planteas, también sería recomendable una orientación del departamento en cuanto a los textos legales y preceptos de los mismos en líneas generales, lo cual, salvo alguna concreta excepción, creo que no se produce. Por otro lado en lo que se refiere a mi opiníón personal es recomendable la explicación o exégesis de muchísimos preceptos a lo largo de la carrera por un catedrático de cada una de las materias. Un saludo y suerte en los exámenes y en la vida.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #5 en: 12 de Agosto de 2009, 14:45:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es correcto lo que dices palangana. No obstante, en esta asignatura precisamente, uffff. Pero en fin, habida cuenta de lo criticado que es el manual recomendado, por su poco carácter pedagógico, pues mira quizá no estaría mal. Aun así, no solo en esta, sino en cualquier asignatura, para el caso que planteas, también sería recomendable una orientación del departamento en cuanto a los textos legales y preceptos de los mismos en líneas generales, lo cual, salvo alguna concreta excepción, creo que no se produce. Por otro lado en lo que se refiere a mi opiníón personal es recomendable la explicación o exégesis de muchísimos preceptos a lo largo de la carrera por un catedrático de cada una de las materias. Un saludo y suerte en los exámenes y en la vida.

No, compañero Palalpac, percisamente en esta asigantura más que en ninguna......no se acaba entendiendo si no te mmanas la ley, puesto que los Manuales el primero de los libros tiene un pase cuando le pillas el hilo, pero el segundo es un cosa sencillamente abominable, y el programa es algo demencial, en el que se mezclan en un mimos tema cuestiones de competencia, cuestiones de reconocimiento y ejecución, cuestiones relacionadas con el sector norma de conflicto/derecho aplicable, y cuestiones de nuestro Ccivil en rlación con cada instirución.......un poco como sodoma y gomorra, si se me permite la metáfora  ;D
Y se entiendo en la medida que distingas cada una de esas problemáticas, y cada uno de los instrumentos o cuerpos legislativos que resuelven dichas problemáticas. GRACIAS POR DESEARME SUERTE, POR SUPUESTO IGUAL TE DESEO, sobre todo si vas con algo en septiembre. Ánimo !!.....yo no me examino de nada, pero el año que viene algo haré.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado FLORECITA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 12/01/08
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #6 en: 12 de Agosto de 2009, 19:37:23 pm »
Hola.
En estos momentos estoy estudiando el segundo parcial, el primero lo tengo aprobado, pero este libro es........... "infumable".
Si la habeis aprobado, algun consejo????? pues estudiar varias leyes a la vez no se si me dara tiempo.
muchas gracias y suerte a todos

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #7 en: 12 de Agosto de 2009, 22:37:00 pm »
Pues no, palangana. Lamentablemente no comparto tu opinión y mantengo la mía. Tengo reciente esta asignatura, ya que la he aprobado en junio y entiendo que se trata de una materia que es muy importante que te la expliquen y por supuesto también los preceptos legales objeto de estudio. Si que te doy la razón en que el manual es muy poco pedagógico, y que por tanto no estaría mal estudiarla directamente por la ley, pero insisto con una guía adecuada de estudio preparada por un equipo docente. Un saludo y suerte.

Desconectado lalula

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 19/02/09
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #8 en: 13 de Agosto de 2009, 09:29:47 am »
Hola otra vez...

Yo también pediría que nos acotarais un poquito que es eso de estudiar tratados, leyes, CC, reglamentos... supongo que os referis a los citados en los manuales, o algunos otros??
Hay alguno que debemos tener en cuenta más concretamente??'

Gracias mates

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #9 en: 13 de Agosto de 2009, 11:23:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, palangana. Lamentablemente no comparto tu opinión y mantengo la mía. Tengo reciente esta asignatura, ya que la he aprobado en junio y entiendo que se trata de una materia que es muy importante que te la expliquen y por supuesto también los preceptos legales objeto de estudio. Si que te doy la razón en que el manual es muy poco pedagógico, y que por tanto no estaría mal estudiarla directamente por la ley, pero insisto con una guía adecuada de estudio preparada por un equipo docente. Un saludo y suerte.

Ah, pues si te ha ido bien estupendo, me alegro y felicidades. Mi sistema fue otro y también me fue bien, y por eso lo recomiendo. No obstante, hasta el propio Departamento reniega de sus Manuales, puesto que el Profesor Gómez Gene recomienda en la radio ir a la ley ......llega a decir " hemos observado que los alumnos leen los Manuales, pero no leen la leyes, y el examen se aprueba estudiando las leyes" (Programa de radio de este curso acerca de Roma obligaciones extracontractuales).

Por otro lado, si lees desde el principo pues verás que el compañero pedía reducir el temario 100 % , y yo le dije que 100% NO pero que 50% SÍ, y que además le garantizaba entender.
Yo también la tengo fresca de junio, pero muy fresca además. Un saludo y suerte.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #10 en: 13 de Agosto de 2009, 13:36:29 pm »
Me parece que te excedes al decir que el departamento reniega de sus manuales. Creo sinceramente que es materialmente imposible que un departamento haga eso especialmente el probablemente uno de los mejores departamentos de la Uned, Departamento de Derecho Internacional Privado. El profesor Gómez Jene, ni muchísimo menos dijo eso, lo que dijo en el programa de radio al que te refieres (que también escuché en su momento), es que invitaba a los alumnos a que estudiaran los preceptos legales, y que entendía que se puede aprobar con eso, pero eso es muy distinto a que no te los expliquen previamente por un manual. Es más, yo en ningun momento he dicho que no se pueda aprobar así. Lo que si es cierto y ratifico mi opinión ahora más íntegramente que nunca, es que esos preceptos es conveniente que hayan sido previamente explicados por el manual y mucho más aún en esta asignatura. En todo caso doy por zanjada mi intervención en este hilo, sencillamente porque para quien lo lea, está todo muy clarito y sería imposible modificar la sustancia en sucesivos e innecesarios mensajes que lo único que harían sería abrir paso a una mayor polémica, por un tema que en mi opinión no la merece. Un saludo y suerte.

Desconectado RafaelYo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/02/08
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #11 en: 13 de Agosto de 2009, 15:15:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
En estos momentos estoy estudiando el segundo parcial, el primero lo tengo aprobado, pero este libro es........... "infumable".
Si la habeis aprobado, algun consejo????? pues estudiar varias leyes a la vez no se si me dara tiempo.
muchas gracias y suerte a todos

Estoy en las mismas jeje.
Sergio

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: programa derecho internacional privado
« Respuesta #12 en: 13 de Agosto de 2009, 17:20:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece que te excedes al decir que el departamento reniega de sus manuales. Creo sinceramente que es materialmente imposible que un departamento haga eso especialmente el probablemente uno de los mejores departamentos de la Uned, Departamento de Derecho Internacional Privado. El profesor Gómez Jene, ni muchísimo menos dijo eso, lo que dijo en el programa de radio al que te refieres (que también escuché en su momento), es que invitaba a los alumnos a que estudiaran los preceptos legales, y que entendía que se puede aprobar con eso, pero eso es muy distinto a que no te los expliquen previamente por un manual. Es más, yo en ningun momento he dicho que no se pueda aprobar así. Lo que si es cierto y ratifico mi opinión ahora más íntegramente que nunca, es que esos preceptos es conveniente que hayan sido previamente explicados por el manual y mucho más aún en esta asignatura. En todo caso doy por zanjada mi intervención en este hilo, sencillamente porque para quien lo lea, está todo muy clarito y sería imposible modificar la sustancia en sucesivos e innecesarios mensajes que lo único que harían sería abrir paso a una mayor polémica, por un tema que en mi opinión no la merece. Un saludo y suerte.

Qué polémica  ??? , tener una opinión diferente es una polémica ?. No me caracterizo yo precisamente por polemizar ni por buscar polémicas. Yo también confirmo todo lo que digo. Esa asigantura empollando la ley se reduce el temario, se entiende y se aprueba. Igualmente doy por cerrada la intervención en este hilo, no sin antes recordar que aquí nada es obligatorio, y que cada uno cuenta su opinión y como le ha ido bien. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.