;

Autor Tema: TDT de pago ? Intereses políticos?  (Leído 2691 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
TDT de pago ? Intereses políticos?
« en: 14 de Agosto de 2009, 10:58:52 am »
Que opinais? Porque un Real Decreto Ley?  Interesante el artículo de "El Pais"

No puedes ver los enlaces. Register or Login

" Entretanto, el Ejecutivo autoriza las emisiones de pago con tecnología TDT por razones "técnicas y económicas". De la Vega argumentó que, a poco más de seis meses del apagón analógico (previsto para abril de 2010), era "necesario y urgente" regular esta nueva modalidad televisiva. Esta opinión es radicalmente contraria a la que sostiene el Consejo de Estado, que no considera tal urgencia, sino que opina que su aprobación en estos momentos es "precipitada".

Tampoco PRISA (editor de EL PAÍS) percibe tal urgencia. El grupo propietario de Sogecable denunció ayer "el intervencionismo" del Gobierno de Zapatero en el normal funcionamiento de los mercados. El hecho de que la decisión se haya tomado en pleno mes de agosto y en un Consejo de Ministros convocado de forma extraordinaria para adoptar medidas contra la crisis y el paro añade "preocupantes perfiles políticos al arbitrismo gubernamental".

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #1 en: 14 de Agosto de 2009, 12:58:36 pm »
Me parece excelente. Que el fútbol y la telebasura sean de pago: ¡es una magnífica noticia! Curiosamente El País está adoptando la misma actitud que adoptaron sus detractores como Cascos y Anguita, cuando les dieron el monopolio de pago.

¡Pero todo lo que sea telebasura de pago, me parece magnífico! Sólo falta que privaticen todas las televisiones autonómicas y las "estatales" y que las hagan de pago. La mejor noticia en muchos años. Lo malo es que no les saldrá bien y la deuda de esas televisiones, terminará siendo financiada vía impuestos. Y si no, al tiempo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #2 en: 18 de Agosto de 2009, 12:35:25 pm »
 Parece que la senda abierta por Goltv puede ser seguida por Unidad Editorial, que parece está en disposición de ofrecer AXN a través de uno de sus canales VEOtv.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #3 en: 21 de Agosto de 2009, 00:28:11 am »
A mi me parece mal por todo. Eso sí me parece curioso las críticas del grupo PRISA (leed el artículo de mañana de El País firmado por Cebrián: no tiene desperdicio ni desfachatez el tío) cuando los primeros que metieron el pago en la televisión fueron ellos o es que Canal + es gratis. Al final el único consuelo que tiene la gente para tener el encefalograma plano y no pensar lo vamos a pagar también. Ah, esto está pensado para los pobres, seguro.
P. D.: recalco los agradecimientos a anahid de todos los aprobados gracias a ella y sus apuntes. Gracias.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #4 en: 21 de Agosto de 2009, 18:34:46 pm »
      Suelo ver poco la tele, aunque desde hace unos meses y por presión familiar se instalo el TDT en mi vivienda. He leido superficialmente las declaraciones de Cebrian al respecto ytampoco se exactamente que pretende decir el Consejo del Estado cuando declara la no urgencia del decreto. Alguien podria explicarme de forma sencilla, cual es el trasfondo de este asunto.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #5 en: 30 de Agosto de 2009, 12:07:19 pm »
Lo que pasa es que el cebrianismo ha muerto a manos del rouresismo, pero a mí lo que me parece realmente mal de todo esto, es que siga habiendo televisiones públicas que cuestan una millonada, que están financiadas por todos los españoles y tienen deudas de miles de millones.

Yo defiendo un modelo de televisión netamente privado: en el caso del fútbol, me parece que tiene que ser un problema netamente de empresarios privados, pues cada cual ofrece lo que le interesa. Evidentemente el hacerlo de pago, es algo que los empresarios tienen perfecto derecho, si creen que en términos de rentabilidad, les sale a cuenta. Lo que no es defendible es que haya un derecho del televidente a ver fútbol en abierto sí o sí. Eso es lo bananero del asunto. El fútbol es comercial y los empresarios pueden poner el precio que les apetezca. El sistema Cascos de fútbol = bien público es una estupidez bananera, digna de países como Cuba, Argentina o Venezuela.

Y es tanto más idiota, que medios que no han puesto sus ojos en el fútbol como oferta, se rasguen las vestiduras porque otros, que sí han puesto sus ojos en esa cosa, obtengan el monopolio. Es más: tienen derecho al monopolio del fútbol y a hacerlo de pago, es como si yo monto una tele y meto como oferta la tragedia griega. Pues bien: tengo derecho a ofrecerlo en exclusiva en la medida en que he apostado por ello. Y las televisiones estatal y autonómica, mientras sean públicas, no tienen derecho a opinar. Que saneen previamente sus cuentas y que devuelvan a los ciudadanos el dinero que han robado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #6 en: 30 de Agosto de 2009, 12:33:16 pm »
De lo que llevo leído saco en conclusión que muy pocos de los que habéis escrito en este post valorais el trasfondo de todo esto: el fútbol. Los clubes de fútbol, desde los 90 hasta hoy (desde la famosa "Ley Bosman") invierten auténticas millonadas en la confección de sus plantillas, pagando unos sueldos desorbitados, y va mucho más allá del archiconocido estilo de Florentino Pérez, de hecho sé de buena tinta que un equipo de 2ºB paga a sus jugadores una media de 90000 euros al año (15 millones de pesetas). Hasta hace unos años, sólo el Madrid y el Barcelona, junto a alguna excepción como el Atlético de Madrid, podían fichar grandes jugadores extranjeros, viviendo los demás equipos de su cantera, que les permitía hacer plantillas sin unos gastos desorbitados. ¿Qué pasó? Pues con la ya citada Ley Bosman y la conversión de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que se produjeron casi al tiempo, se empezó a fichar jugadores de fuera a golpe de talonario, dando paso al conocido como "fútbol ladrillo", que permitía que equipos que jamás habían salido del fútbol amateur, como el Extremadura en su día, y el Villarreal o el Getafe hoy, llegasen a lo más alto, mientras que otros clubes históricos con buena cantera se hundían en el abismo del futbol amateur por no poder competir económicamente con los "nuevos ricos" de tal modo que muchos de estos viejos clubes, para mantener su competitividad, recurrieron única y exclusivamente a la venta de los derechos televisivos que les corresponden al mejor postor, fórmula vigente durante varios años.
Pero ahora esa fórmula ha quedado obsoleta, el dinero de los derechos televisivos nunca es suficiente, y dado que aparece un nuevo grupo editorial con apoyo del Gobierno, que quiere desbancar el monopolio de PRISA en este ámbito, ciertos clubes comienzan a vender sus derechos al nuevo grupo, mientras que otros mantienen el acuerdo con PRISA (o su filial, que creo que se llama Sogecable), de tal modo que se llega a situaciones esperpénticas, produciéndose retrasmisiones de dudosa legalidad, denuncias millonarias y un largo etc. entre estos grupos con el transfondo de uno clubes empeñados en sacar más partido económico aún de la pugna entre estos dos grandes grupos de comunicación.
Y mientras se reparten los millones, el Gobierno ZP, cual gobierno de la Restauración de Cánovas, monta una cacicada a favor del grupo editorial más próximo a él, y los españoles seguimos sufriendo la crisis ¿What crisis?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #7 en: 30 de Agosto de 2009, 14:20:08 pm »
La gente lo ve y el fútbol de pago, yo lo veo como una medida de selección socioeconómica: pagan y se arruinan los más idiotas. ¡Perfecto! Llegado el caso se les incapacita por prodigalidad y asunto arreglado. El Estado no tiene por qué meter las narices en el fútbol. Ahora la TDT es una porquería: de acuerdo, pero la pluralidad que ofrece, aun siendo muy pobre, es mucho mayor que por ejemplo la de los 90.

Pero esa pluralidad no sólo pasa porque unos tengan a Federico, otros a Iñaki, otros a Horcajo y otros al Wyoming, sino precisamente, que si unos ofrecen una cosa, otros ofrecen otras. ¿Qué problema hay en que unos ofrezcan fútbol y otros, teatro? ¡Ninguno! El único problema que hay de la actual TDT no es tampoco el sistema de concesiones, sino el quién otorga esas concesiones. En este aspecto es tercermundista que sea el Gobierno el que otorgue las licencias. Debería ser una comisión de siete, elegida por sorteo, (distinta en cada petición) compuesta por tres notarios, tres jueces y un abogado, la que decidiera sobre el asunto, siendo la regla general la concesión automática.

A día de hoy no puede hablarse de monopolio mediático, ni de pensamiento único mediático. Eso pasó felizmente a la historia. Por tanto, no hay nada que temer si unos ofrecen fútbol y otros, teatro, sea gratis o de pago. El hecho es que hay posibilidades de poder dar ofertas televisivas bien diferenciadas, no como antes que era o Polanco o las televisiones públicas. ¿Que lo que hay actualmente sigue siendo manifiestamente mejorable? Sin duda. La oferta puede y debe ampliarse, las públicas pueden y deben privatizarse y las concesiones pueden y deben despolitizarse. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado cristina_der

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 31/08/09
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #8 en: 31 de Agosto de 2009, 18:09:54 pm »
La TDT de pago, básicamente y desde mi punto de vista, procede de interéses puramente políticos. Desde mi punto de vista, no esta bien... pero bueno... como siempre... el gobierno (como cualquier gobierno sin dirigirme a ninguno en especial) hará lo que le venga en gana.

Saludos

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #9 en: 31 de Agosto de 2009, 19:28:07 pm »
 Si hablamos pura y netamente de la tdt de pago, no le veo el fuste. Otra cosa es lo que apunta el amigo Simple, las concesiones; el qué, a quien, por cuanto, etc. Pero la existencia de canales temáticos bajo contratación? no encuentro la controversia por ningún lado, seguro que en algún lugar de la geografía hay una persona jodida por la desaparición de Hogar10, para ella todo mi apoyo incondicional. Yo no pienso contratar Goltv, ni, por el momento, adquirir ningún aparato preparado para la tdt de pago. En el futuro, dependiendo de lo que se oferte, me lo pensaré.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #10 en: 31 de Agosto de 2009, 20:05:43 pm »
Hogar 10 me suena a que sigue estando.

Es curiosa la evolución de la gente de El Mundo, pues si en su momento se posicionó en contra del monopolio del fútbol, hoy sin embargo está a favor, aun cuando (desgraciadamente) apuesta por el deporte. (Melchor Miralles dixit).

En cambio está a favor de las fusiones, cosa que no me parece bien, porque tiene que haber variedad en la oferta televisiva. Yo estoy a favor de que haya cadenas rivales de Federico como la sexta, la cuatro o Intereconomía.

Cada bloque televisivo tiene su papel:

Algunos lo cuentan todo, otros callan algunas cosas, pero cuentan otras muy interesantes y otros finalmente ofrecen fútbol y telebasura. La diferencia es que los que ofrecen fútbol y telebasura piden además que se cierren las otras cadenas, mientras que yo soy partidario de que sigan emitiendo las que ofrecen telebasura.

Lo que no debería haber son televisiones públicas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado corocota

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 18/07/06
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #11 en: 31 de Agosto de 2009, 21:45:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hogar 10 me suena a que sigue estando.

Es curiosa la evolución de la gente de El Mundo, pues si en su momento se posicionó en contra del monopolio del fútbol, hoy sin embargo está a favor, aun cuando (desgraciadamente) apuesta por el deporte. (Melchor Miralles dixit).

En cambio está a favor de las fusiones, cosa que no me parece bien, porque tiene que haber variedad en la oferta televisiva. Yo estoy a favor de que haya cadenas rivales de Federico como la sexta, la cuatro o Intereconomía.

Cada bloque televisivo tiene su papel:

Algunos lo cuentan todo, otros callan algunas cosas, pero cuentan otras muy interesantes y otros finalmente ofrecen fútbol y telebasura. La diferencia es que los que ofrecen fútbol y telebasura piden además que se cierren las otras cadenas, mientras que yo soy partidario de que sigan emitiendo las que ofrecen telebasura.

Lo que no debería haber son televisiones públicas.

 Hogar10: Es el "canal" que ocupó Goltv, Simple.
 Verás, en cuanto a la televisión pública, hay muchos matices. No debe competir con las privadas, por ejemplo, me parece vergonzoso que haya pujado hasta obtener los derechos de la Champions. Se tienen que olvidar del gran público, del share y de la madre que lo parió. Informativos, cobertura de acontecimientos internacionales gratuitos, divulgación... no sé lo que costará redes a tve, Las noches blancas a Telemadrid... quizá estoy siendo un poco subjetivo, pero para enterarnos de la vida de los frikirulis rosa-palo, ya tenemos las tv privadas.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: TDT de pago ? Intereses políticos?
« Respuesta #12 en: 31 de Agosto de 2009, 22:03:52 pm »
¡Hostia! Es verdad. En mi TDT sale como que está, pero pone "servicio codificado."

O sea que lo han quitado y han puesto el puto "furbo".

Pues hace poco, se veía...

No hay ningún matiz que valga en este punto, por lo menos para mí. Los impuestos no deben ir a una panda de golfos, para que luego encima tengan miles de millones de euros de deuda y la tengamos que pagar.

Y la telebasura es fruto de la concesión política, pues antes adjudican licencias a alguien que emite telebasura, que a comunicadores de verdad, con mayusculas. Son los políticos los que fomentan la telebasura, pues enumerando la larga lista de las cosas que no se pueden decir, se llega fácilmente a la conclusión de que sólo está permitida la telebasura. A efectos de concesión, es así.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.