;

Autor Tema: Ins. Derecho comunitario  (Leído 7419 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #20 en: 19 de Agosto de 2009, 16:30:13 pm »
..........y los tribunales son:

TRIBUNALES europeos comunitarios y no comunitarios
El tribunal principal de la Unión Europea (UE) es el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. De él dependen otros dos tribunales: el Tribunal de Primera Instancia y el Tribunal de la Función Pública Europea. Además, existe un Tribunal de Cuentas Europeo que es el órgano de control de la correcta ejecución del presupuesto europeo. El Tribunal de Cuentas Europeo no dicta sentencias y no se pueden presentar demandas ante él. 
•   Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas  La función del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) es velar por la aplicación y la interpretación uniformes del derecho comunitario, es decir, del derecho inscrito en los Tratados europeos. Los jueces del TJCE examinan y resuelven las cuestiones relativas a la Unión Europea. El Tribunal resuelve los litigios entre Estados miembros y entre éstos y las instituciones europeas en el marco del derecho comunitario. A este respecto, existen varias posibilidades de recurso. La sede del TJCE está en Luxemburgo.
•   Tribunal de Primera Instancia  El Tribunal de Primera Instancia (TPI) tiene su origen en el Acta Única Europea (AUE) y se instauró en 1989. Está vinculado al TJCE y tiene por objeto aligerar la carga de trabajo de éste.  El TPI es competente para juzgar en primera instancia todos los recursos directos como, por ejemplo, un recurso de anulación presentado por particulares de los Estados miembros, excepto los recursos asignados a una de las salas jurisdiccionales o los reservados al Tribunal. Las sentencias del TPI pueden ser objeto de recurso ante el TJCE que se limita a las cuestiones de derecho y no se ocupa de los hechos. La sede de este Tribunal está en Luxemburgo.
Tribunales europeos no  comunitarios entre otros:
. El Tribunal Europeo de derechos humanos  es una jurisdicción internacional creada bajo los auspicios del Consejo de Europa y que cuenta actualmente con 46 Estados miembros. Este Tribunal vela por la aplicación del Convenio europeo para la protección de los derechos humanos (FR), que se firmó el 4 de noviembre de 1950. Ni el Tribunal Europeo de derechos humanos ni el Tribunal AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) son instituciones de la Unión Europea.
•   Tribunales permanentes de las Naciones Unidas  Los Estados reunidos  en asamblea en las Naciones Unidas crearon tres Tribunales permanentes de justicia, es decir el Tribunal Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Derecho del Mar.
•   El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) .La Carta de las Naciones Unidas  que se firmó el 26 de junio de 1945, es el acto fundacional del TIJ. El Tribunal es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y es competente, entre otras cosas, en cuestiones relativas a la Carta de las Naciones Unidas, interpretación de Tratados internacionales, cuestiones de Derecho internacional, comprobación de las vulneraciones del derecho internacional, o carácter o amplitud de la reparación a raíz de la vulneración de una obligación de derecho internacional. Sólo los Estados pueden ser partes en los casos demandados ante el Tribunal. El TIJ tiene su sede en La Haya, en los Países Bajos.
•   La Corte Penal Internacional (CPI); La Corte Penal Internacional se regula por el Estatuto de Roma de 17 de julio de 1998 que entró en vigor el 1 de julio de 2002. Es una institución permanente y «estará facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional» (artículo 1 del Estatuto). Estos son: el crimen de genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión. La CPI sólo puede juzgar los crímenes que se hayan producido después de la entrada en vigor de su Estatuto. La Corte se pronuncia solamente sobre personas físicas mayores de 18 años en el momento del supuesto crimen. La CPI tiene su sede en La Haya, en los Países Bajos.


Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #21 en: 19 de Agosto de 2009, 16:43:30 pm »
¡Ah! ¡Vale! Ahora me queda claro (lo he apuntado, por si acaso).
Pero en el libro sólo habla de del T de Justicia de las Comunidades Europeas y del Tribunal de Primera Instancia. Al menos en el mío sólo habla de esos dos.
Abogada y Doctoranda

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #22 en: 19 de Agosto de 2009, 16:46:34 pm »
Hola:

  Esto es muy importante y a la vez muy simple, pero si no se tiene claro puede que no entiendas muchas cosas:

TCE= Tratados de Comunidad Europea.
TUE= Tratados de la Unión Europea


   UNIÓN EUROPEA   

Primer pilar: corresponde a las tres comunidades:

    - la Comunidad Económica Europea (CEE),
    - la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom)
    - la antigua Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)

 Segundo Pilar: correspondiente a la política exterior y de seguridad común, ( PESC) regulada en el título V del Tratado de la Unión Europea (segundo pilar); 

  Saludos,

   jbr
     Tercer Pilar: correspondiente a la cooperación policial y judicial en materia penal, cubierta por el título VI del Tratado de la Unión Europea (tercer pilar).
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #23 en: 19 de Agosto de 2009, 16:48:15 pm »
¿Los TUE qué son a partir del año 92?
Lo de los tres pilares ya lo tengo claro.

Me acabo de imprimir el esquema que subiste, jbr :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #24 en: 19 de Agosto de 2009, 16:54:30 pm »
También es muy importante tener claro cuales son los tratados, de todas formas tened en cuenta que mis apuntes no son de este curso y puede haber ampliaciones y alguna modificación.

  TRATADOS


1. VERSALLES 1919: FIN DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
2. TRATADO DE PARIS 1951:
    
         - CECA:  Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda (1952-2002)

3.  TRATADO DE BRUSELA 1948:  UEO

4.  TRATADO DE ROMA 1957:
     a. EURATOM- CEEA: Comunidad Europea de la Energía Atómica
     b. CEE: Comunidad Económica Europea = CE ahora    
     c. Países: Igual que París. 6


5. TRATADO DE LUXEMBURGO 1970
6. TRATADO DE ADHESIÓN 1973: Reino Unido, Dinamarca e Irlanda. (9)
7. ACTA ÚNICA EUROPEA 1986
8. TRATADO DE ADHESIÓN 1986: España, Grecia y Portugal (12)
9. TRATADO DE MASTRIQUE 1992 (Tratado de la Unión Europea entra en vigor 1993).
10. ADHESIÓN 1995: AUSTERIA, FINLANDIA Y SUECIA (15)
11. TRATADO DE AMSTERDAN 1997
12. TRATADO DE NISA 2001
13. CONVENCIÓN SOBRE EL FUTURO DE EUROPA 2002
14. TRATADO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA. 2004.


sALUDOS,

 jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #25 en: 19 de Agosto de 2009, 17:02:38 pm »
Mi libro es de 2006, así que... Está desactualizado. Empecé el curso mirando el libro y el código de la UE que compré, pero está tan desfasado que tuve que prescindir del código para no liarme...
Abogada y Doctoranda

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #26 en: 19 de Agosto de 2009, 17:05:14 pm »
           ORGANIZACIONES
1. OECE 1948: Organización Europea de Cooperación Económica.
2. OTAN 1949: Organización del Tratado del Atlántico Norte
3. El Consejo de Europa 1949: cooperación interestatal. UNANIMIDAD- VETO (NO INSTITUCIÓN EUROPEA)
4. UEO 1954: Unión Europea Occidental: Política de seguridad y defensa: Reino Unido, Francia, R.F. Alemania, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda (6)
5. OSCE 1994: Organización de Seguridad y Cooperación en Europa
6. PARLAMENTO EUROPEO: CODECISIÓN
7. EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA: CODECISIÓN. UNANIMIDAD. ALGUNOS ASUNTOS POR MAYORÍA CUALIFICADA
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #27 en: 19 de Agosto de 2009, 17:09:15 pm »
Estimada Mile_TzN:

   Tendrás esta dirección, ¿No?:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

  en instituciones puedes tener un esquema general de todas las instituciones, tribunales, etc.

Saludos,

 jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #28 en: 19 de Agosto de 2009, 17:15:23 pm »
Sí, gracias. La había mirado, pero al final me lío más, jajaja.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #29 en: 20 de Agosto de 2009, 15:50:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ah! ¡Vale! Ahora me queda claro (lo he apuntado, por si acaso).
Pero en el libro sólo habla de del T de Justicia de las Comunidades Europeas y del Tribunal de Primera Instancia. Al menos en el mío sólo habla de esos dos.
Claro, perdona, no había resaltado que los restantes son los tribunales europeos no comunitarios. Nuestra asignatura se dedica al Derecho comunitario. ¿Te acuerdas que estudiamos los demás tribunales en Derecho Internacional Püblico?

Yo estoy a punto de dejarlo para el curso que viene. He llegado hasta la mitad y me parece una pena estudiar el resto por encima. Tengo otra asignatura.
No sé, luego no hay tiempo para volver a estos temas y me gustaría enterarme bien de las instituciones comunitarias. :-\
Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #30 en: 20 de Agosto de 2009, 15:57:50 pm »
Sí, claro de Internacional los conozco, pero me refería a eso, que no entran para Comunitario.

Siempres puedes volver a leer el libro más adelante. Aunque si tienes el de la cuota de Internacional, yo pasaría, porque menudo rollo. En el libro de Organizaciones Internacionales venía bastante mejor explicado todo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #31 en: 20 de Agosto de 2009, 16:09:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Sí lo tengo en word, dime como te lo envío, es un resumen recordatorio de unas 60 páginas.

  Saludos,

   jbr

        Yo tengo internaconal Publico e Instituciones del derecho comunitario, asi tambien tengo procesal I y mercantil I pero las que mas problema me estan dado es mercantil  y DIP, IDC.
Me uno a la peticion de la compañera si me pudieras enviar esos apuntes te lo agradeceria ya que estamos a pocos dias de los examenes y tengo que salvar las que pueda para poder acceder a una beca para el proximo...
mi email:
 manuelacosta15@hotmail.com

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #32 en: 20 de Agosto de 2009, 16:13:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, gracias. La había mirado, pero al final me lío más, jajaja.
Exacto, para desenredar el lío  me fui la  páginam del sitio Europa:(No puedes ver los enlaces. Register or Login) me he copiado la infomración sobre los tratados.
Comienza con
- el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1952
- el Tratado de Roma, constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE), de 1958
- el Tratado de fusión de 1967 que absorbe los anteriores
- el Acta Única Europea,  de 1987
- por fin , el Tratado de la Unión Europea, de  Maastricht, de 1993
- el Tratado de Ámsterdam, de 1999 que consolida el TUE y el TCE
- el Tratado de Niza,de 2003
- el Tratado de Lisboa, firmado en 2007
Como sabemos todavía falta la ratificación de Irlanda y no ha entrado en vigor como se esperaba en junio.
Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #33 en: 20 de Agosto de 2009, 18:22:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Sí lo tengo en word, dime como te lo envío, es un resumen recordatorio de unas 60 páginas.

  Saludos,

   jbr

        Yo tengo internaconal Publico e Instituciones del derecho comunitario, asi tambien tengo procesal I y mercantil I pero las que mas problema me estan dado es mercantil  y DIP, IDC.
Me uno a la peticion de la compañera si me pudieras enviar esos apuntes te lo agradeceria ya que estamos a pocos dias de los examenes y tengo que salvar las que pueda para poder acceder a una beca para el proximo...
mi email:
 manuelacosta15@hotmail.com

Por favor, lee todo el hilo... Ha dejado el enlace para que te lo bajes...

Según parece, el Tratado de Lisboa es muy similar a lo que iba a ser la Constitución Europea...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #34 en: 20 de Agosto de 2009, 18:38:02 pm »
Pregunta de examen: "Los actos en el Tratado de la Unión Europea"  ::)

Saludos,

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #35 en: 20 de Agosto de 2009, 18:40:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, gracias. La había mirado, pero al final me lío más, jajaja.
Exacto, para desenredar el lío  me fui la  páginam del sitio Europa:(No puedes ver los enlaces. Register or Login) me he copiado la infomración sobre los tratados.
Comienza con
- el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1952
- el Tratado de Roma, constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE), de 1958
- el Tratado de fusión de 1967 que absorbe los anteriores
- el Acta Única Europea,  de 1987
- por fin , el Tratado de la Unión Europea, de  Maastricht, de 1993
- el Tratado de Ámsterdam, de 1999 que consolida el TUE y el TCE
- el Tratado de Niza,de 2003
- el Tratado de Lisboa, firmado en 2007
Como sabemos todavía falta la ratificación de Irlanda y no ha entrado en vigor como se esperaba en junio.

Das como fecha la de entrada en vigor, y yo lo estudio al revés (cuando se suscribe)... esperemos que los profes nos den las dos por buenas, porque si no estamos listos.  :D

Saludos,

PD. El Tratado del Lisboa, no está firmado aun por todos los Estados miembros; por lo tanto, no está aun en vigor. Y el Tratado de Fusión del se refiere a un solo Consejo, Comisión y Parlamento para la CEEA y CEE

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #36 en: 20 de Agosto de 2009, 18:48:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta de examen: "Los actos en el Tratado de la Unión Europea"  ::)

Saludos,


¿Eso dónde viene?
Abogada y Doctoranda

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #37 en: 20 de Agosto de 2009, 18:54:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta de examen: "Los actos en el Tratado de la Unión Europea"  ::)

Saludos,


¿Eso dónde viene?

Tema 12. LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO, epígrafe 2.7

Saludos,


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #38 en: 20 de Agosto de 2009, 18:59:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta de examen: "Los actos en el Tratado de la Unión Europea"  ::)

Saludos,


¿Eso dónde viene?

Tema 12. LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO, epígrafe 2.7

Saludos,



¿Epígrafe 2.7? Yo no tengo ese epígrafe en mi libro...

Lo más parecido es el 3.5 de ese mismo tema que son los actos atípicos...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ins. Derecho comunitario
« Respuesta #39 en: 20 de Agosto de 2009, 19:05:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta de examen: "Los actos en el Tratado de la Unión Europea"  ::)

Saludos,


¿Eso dónde viene?

Tema 12. LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO, epígrafe 2.7

Saludos,



¿Epígrafe 2.7? Yo no tengo ese epígrafe en mi libro...

Lo más parecido es el 3.5 de ese mismo tema que son los actos atípicos...

Pues el mío viene! Lo que sería interesante es comparar los índices de los los libros, sabiendo que Administrativo y Político son iguales, e Internacional es distinto; pues, como el examen es el mismo tienen que preguntar algo común en todos, me sigues?

Saludos,