;

Autor Tema: Pregunta  (Leído 1229 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Pregunta
« en: 25 de Agosto de 2009, 09:57:10 am »
A lo mejor es una pregunta un poco tonta. Pero me gustaría saber que tiempo diario dedicáis al estudio, para poder intentar sacar un curso por año, yo es que ahora mismo estoy lleno de dudas y lo veo como algo "utópico". Yo trabajo, y en horario de invierno salgo a las 7 de la mañana y llego a las 7 de la tarde, es lo que tiene trabajar a jornada partida y vivir a 27 kilometros del trabajo.  :-[ Me estoy planificando mi vida durante los próximos años... Por otra parte, aunque mi trabajo no esté mal, solo soy poco mas que mil eurista, tengo todos mi derechos, mi mes de vacaciones, mis 4 pagas...pero quiero progresar un poco. En resumen, soy un mar de dudas.

Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re: Pregunta
« Respuesta #1 en: 25 de Agosto de 2009, 11:08:59 am »
Te digo yo que gano un poco menos eh! Tampoco me administro bien...Bueno voy a lo que me importa. Puedo buscar esas cuatro horas que me dices. El problema es habituarme. Mas cuando hace tanto tiempo que no estudio. Además nunca en mi vida he estudiado tanto tiempo, si llegue a la facultad es por que escogí Humanidades o por que ,según los profesores, tenia facilidad para expresarme. Cuando me matriculé en Relaciones Laborales, pues me fue como me fue, aunque tampoco esta mentalizado para estudiar una carrera, ni muy maduro que digamos, ni estaba motivado.

En cuanto al tema de la beca ¿me la darian estando trabajando?

Metodos de estudios, yo era el tipico que se leia todo, y después empezaba a desarrolar. Pero claro esos metodos valen para Historia del Arte, Filosofia, Historia...pero para Derecho no creo. Asi que si sabes algún metodo eficaz y me quieres decir...

En resumen como se  dice por aqui "estoy mas perdio que er barco del arró"
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Pregunta
« Respuesta #2 en: 25 de Agosto de 2009, 11:25:06 am »
Despende de cada persona el tiempo que dedique a un curso o a una asignatura. Depende de lo cansado que llege del trabajo, física o síquicamente. Depende de tu capacidad de comprensión, análisis, estructura de estudio que hagas.

He conocido gente que el primer curso lo sacan con notas altas entre julio y septiembre, con una media de entre dos y tres horas diarias (no más) y en época de examen suben a cinco horas, así como el fin de semana. Su capacidad de concentración es increible.

Otros (en este caso otras) que se dedican sólo a estudiar, ese es su trabajo, y por circunstancias no van a la presencial (atención a familiares enfermos en casa). Es una máquina por este método. Aunque le perdí el rastro hace dos años.

También he conocido "loros" con una capacidad de memorización rápida increible, pero que desaparece después de su memoria. Lanzan lo que leen y lo ponen por escrito casi como lo leen.

Y conozco otros que precisan de cinco a seis horas sobre una asignatura porque su capacidad de concentración es..., digamos dispersa. Ese soy yo. Por lo cual solo toman una o dos asignaturas.

Y por último, la mayoría de alumnos en Derecho vienen ya con unos conocimientos básicos de alguna materia, bien sea por su trabajo o por cuestión propia. Así que está en cada caso concreto, de cada persona.

Un salludo


Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re: Pregunta
« Respuesta #3 en: 25 de Agosto de 2009, 11:50:42 am »
Yo creo, y digo creo, porque hasta que no me ponga con tanta materia a intentar estudiarla no lo se, que tengo capacidad de aprendizaje. Pero lo que siempre me ha pasado, es que no estructura lo aprendido en mi cabeza. Me explico, soy capaz de aprenderme los parrafos, pero no me meto en mi cabeza los titulos, por lo que no estrucuturo bien lo que aprendo...

Entonces, llegados a este punto, ¿coger las dos anuales y las tres cuatrimestales en el primer cuatrimestre, sin tener practicamente experiencia, es una locura?
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: Pregunta
« Respuesta #4 en: 25 de Agosto de 2009, 12:23:46 pm »
Yo no lo veo ninguna locura. Tú mismo eres el que te vas a dar cuenta cuando termines el curso si eran pocas o muchas.
No te creas que Derecho es una carrera de aprenderte las leyes de memoria y soltarlas de carrerilla con las comas y los puntos seguidos relatando los artículos, el nombre y número de la ley, el día que se aprobó y el que se publicó.  ;D

Por fortuna se trata más de relatar lo que dice el Derecho, y sólo puntualmente, aprederte artículos y leyes, como puede ocurrir en cualquier carrera, lógicamente, donde también hay que memorizar; pero el saberse las leyes como papagallos tan sólo se exige en las oposiciones de juez, siguiendo los canones del Siglo XIX. ;)
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado hadriano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 387
  • Registro: 20/02/07
Re: Pregunta
« Respuesta #5 en: 25 de Agosto de 2009, 13:19:30 pm »
Ante todo y antes de empezar, ilusión y mucha paciencia.
El primer año es la toma de contacto en el que verás mas o menos las horas que necesitas de estudio y como funciona la carrera y la uned (que tiene sus peculiaridades), y todo eso por mucho que te lo cuenten lo tienes que descubrir tu. Por eso el primer curso debes tener paciencia y no desesperar por que te salgan las cosas mal, que es posible. Si continuas adelante todo se va clarificando, lo que has aprendido en una asignatura de primero se va a repetir hasta la saciedad en otras asignaturas hasta quinto, y ya habrás cogido la mecánica de estudio de examen etc...
En resumen te aconsejaría que no te agobies demasiado el primer año (tiempo tendrás) y que vayas ganando una buena base pero que bajo ningún concepto abandones si es lo que has decidido, y poco a poco todo va llegando.

Esos son mis rollo-consejos.


Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re: Pregunta
« Respuesta #6 en: 26 de Agosto de 2009, 07:46:30 am »
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!  ;)
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.