;

Autor Tema: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?  (Leído 2186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« en: 26 de Agosto de 2009, 19:15:09 pm »

Es que en otras carreras he leído que suelen modificar los libros de algunas asignaturas de un año para otro, ¿ocurre lo mismo en la carrera de Derecho?, y si es así ¿qué ocurre con los apuntes que hay colgados en este foro -que son de años anteriores-? ¿Nos servirían igual?


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2009, 19:24:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es que en otras carreras he leído que suelen modificar los libros de algunas asignaturas de un año para otro, ¿ocurre lo mismo en la carrera de Derecho?, y si es así ¿qué ocurre con los apuntes que hay colgados en este foro -que son de años anteriores-? ¿Nos servirían igual?

Depende de la asigantura. En Historia y en Filosofía tardan más en modificarlos, puesto que los Visigodos, Romanos, y Monarccas absolutos ya no existen, y por tanto no pueden legislar. Tampoco pueden modificar los sofistas, Clásicos griegos, estoicistas, escolásticos , racionalistas , ilustrados etc sus ideas porque están todos muertos hace bastante tiempo.

Sin embargo en asiganturas en las que la modificación normativa y órganos con capacidad para crear Derecho son muy diversos, constantes, así como la actividad de la jurisprudencia muy intensa, pues es bastente normal que cambien. Así ocurre con Administrativos y Procesales, o internacional privado, por ejemplo.

Un saludo. Con los apuntes ocurre que hay que actualizarlos, unas veces por el autor de los mismos, otras veces por el interesado.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #2 en: 26 de Agosto de 2009, 19:29:58 pm »
En realidad el derecho es una diciplina lenta, es decir que necesita de elementos externos fundamenales para que se produzca una dinamica de acuerdo a los tiempos que se viven. La razon de esta lentitud no es propia de la diciplina si no de los mecanismo que hay para la produccion dl derecho. Si en otros paises el juez es un productor del derecho (EEUU, G. Bretaña) en nuestro pais bien indica el art1 y el 3.1CC la fuentes de produccion del derecho. Tengamos en cuenta la vinculacion del derecho a la politica y viceversa, el leguislador actua dependiendo de quien ordena la fabricacion de una ley determinada. Por ejemplo debido al maltrato a las mujeres y demas colectivos indenfenso se crearon tanto leyes como reglamento que regulaban la actuacion de la administracion y de la justicia en estos campo. Con todo esto lo que trato de explicarte que en realidad los libros no cambian y mucho menos las leyes pues para tirar una L.Organica es algo complejo y en este marco politico que tenemos aun mas. En realidad lo que hay es un trasfondo economico, pues si vemos los libros del profesor Lasarte en materia cvil, apreciaremos que solo se diferencia de alguna anotaciones pero el texto principal no ha variado desde hace años. Es pues el trasfondo economico lo que obliga luego al alumno a comprarse los libros cuando con los del curso pasado son suficientte..... pero asi es el sistema :)

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #3 en: 26 de Agosto de 2009, 19:40:02 pm »
O por ejemplo en Romano, que todos los años incluyen las últimas respuestas de los jurisconsultos y las innovaciones legislativas de Justiniano del último año.  :P :P

Saludos

Desconectado cangrejita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 14/05/09
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #4 en: 26 de Agosto de 2009, 19:42:44 pm »
Con lo cual queréis decir que aunque modifiquen los libros, el temario suele ser el mismo ¿verdad?


Manuel, ¿cuánto te falta a ti para ser abogado? Me gusta cómo te expresas, tú y casi todos los de este foro en general, ¡¡ay que ver la cultura que aporta el estudiar derecho!!, me quedo medio atontá leyendo las palabritas que os salen... ¿Hablaré yo así algún día?

Manué, ahora lo único que te queda es saltarte esa laguna entre lectura y lectura y dejar de usar el corrector ortográfico de word, así serás un súper abogado lleno de estilo y glamour... ¡¡Ya casi lo eres!!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #5 en: 27 de Agosto de 2009, 08:44:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo cual queréis decir que aunque modifiquen los libros, el temario suele ser el mismo ¿verdad?


Manuel, ¿cuánto te falta a ti para ser abogado? Me gusta cómo te expresas, tú y casi todos los de este foro en general, ¡¡ay que ver la cultura que aporta el estudiar derecho!!, me quedo medio atontá leyendo las palabritas que os salen... ¿Hablaré yo así algún día?

Manué, ahora lo único que te queda es saltarte esa laguna entre lectura y lectura y dejar de usar el corrector ortográfico de word, así serás un súper abogado lleno de estilo y glamour... ¡¡Ya casi lo eres!!

Tampoco hay que comprarse los libros todos los cursos académicos. El temario suele ser el mismo, pero hay que estar pendientes de si hay alguna modificación de una Ley, norma , o jurisprudencia que haya sido incluida en una nueva edición del Manual. El Departamento lo avisa en su página WEB (se llaman cambios legislativos  :o 8)). Era por decir una frasesita más, de esas que tanto te impresionan  8)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: ¿Suelen modificar los libros de derecho de un año para otro?
« Respuesta #6 en: 27 de Agosto de 2009, 11:24:39 am »
cangrejita, se trata de los mismos temas, lo único que ocurre es que requieren actualización. Te pongo un ejemplo con asignaturas de 3º.

En Instituciones de Derecho Comunitario estuvieron hasta última hora esperando a la edición del libro para ver que ocurría con la aprobación de la Constitución Europea, pieza esencial de la asignatura porque de aquí se va a producir muy importantes cambios que afectan al orden actualmente establecido, entonces dependiendo de si Irlanda se dedice a realizar un segundo referendum y los irlandeses le dan el VºBº entonces los europeos tendremos una Constitución, y si esto no ocurre no se sabe que va a pasar. En consecuencia, según que, muchas modificaciones en temas.

En Penal los politicos están tanteando modificar los supuestos de aborto y también de tratar de la eutanasia. Aparte, como siempre debido a los atentados terroristas "se habla" de endurecer las penas y surgen delitos que la "voz populis" requiere que se endurezcan. Ejemplo Marta del Castillo y endurecer penas a los menores de edad. Todo esto produce cambios legislativos que cuando estudias los delitos requieren actualización.

En Derecho Internacional Público, nada más que por nombre, te puedes figurar que es una materia totalmente viva, y que siempre se van a estar produciendo cambios. Fijate ahora, por ejemplo, con la crisis economica, la posible eliminación de los paraisos fiscales y una regulación comun de riesgos bancarios o de cotizaciones en Bolsas.  ;)

Civil no debería de cambiar tanto, pero también hay muchas leyes especiales que la afectan, ejemplo regulación de matrimonios, nacionalidad,..... ;)
Cada día un pelin más Derecho.