;

Autor Tema: Dudas exámen de Eclesiástico.  (Leído 1787 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado moysf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 05/11/05
  • www.uned-derecho.com
Dudas exámen de Eclesiástico.
« en: 29 de Agosto de 2009, 13:30:03 pm »
Hola. Resulta que estoy viendo las preguntas frecuentes de Eclesiástico, y de algunas de ellas sólo encuentro un pequeño párrafo para contestar. Por ejemplo la pregunta "El Edicto de Galerio" del tema 1. De esta sólo tengo un parrafito hablando del Edicto de Tolerancia...

Es esto lo que piden en el exámen?? Cuánto espacio "requiere" cada una de las cinco preguntas??

Estoy hecho un lío, y encima las preguntas no responden casi nunca a epígrafes del programa y son difíciles de ubicar... :'( Algún consejillo porfi.

Gracias, un saludo.

Abogado ICAM

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #1 en: 29 de Agosto de 2009, 15:25:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. Resulta que estoy viendo las preguntas frecuentes de Eclesiástico, y de algunas de ellas sólo encuentro un pequeño párrafo para contestar. Por ejemplo la pregunta "El Edicto de Galerio" del tema 1. De esta sólo tengo un parrafito hablando del Edicto de Tolerancia...

Es esto lo que piden en el exámen?? Cuánto espacio "requiere" cada una de las cinco preguntas??

Estoy hecho un lío, y encima las preguntas no responden casi nunca a epígrafes del programa y son difíciles de ubicar... :'( Algún consejillo porfi.

Gracias, un saludo.

El Edicto de Galerio me lo descargué de internet para saber por dónde iban los tiros. En cuanto el espacio "no es tasado"... barra libre, casi nada... cinco preguntas.

El consejo que te doy, igual que para mí, es que recemos  ;D y que los profes tengan "tolerancia"

Saludos, y suerte!

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #2 en: 29 de Agosto de 2009, 16:01:14 pm »
Teniendo en cuenta que sólo dejan 1,5 horas para cinco preguntas y el espacio no es tasado, no creo que uno se pueda enrollar demasiado, por lo que es mejor que algunas de las preguntas sea de poco contenido.

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #3 en: 29 de Agosto de 2009, 16:20:50 pm »
Creo que lo que ocurre es que el libro, aunque, en mi opinion, es bastante ameno y te ilustra, es que la pieza central del desarrollo no es Derecho Eclesiastico, sino como "reza" el titulo "Libertad de creencias". Por eso cuesta encontrar las referencias legislativas referentes a lo eclesiastico.

Pienso que lo fundamental es repartirse el tiempo, 120 minutos entre 5 preguntas, y a partir de aqui escribir.

El Edicto de Galerio se completa, sin salirse del libro, explicando el conflicto Imperio-cristianismo, la religion como institución política en el mundo clásico (Roma, Grecia), motivos de las persecuciones, judaismo contra cristianismo, el dualismo cristiano originario....... Queda oportuno exponerlo y se comprende mejor el contexto.
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #4 en: 29 de Agosto de 2009, 16:35:35 pm »
Es verdad eso que dices. Luego, pues con saberse una serie de arts de la CE, muy especialmente el 16, del PIDCP, CEDH y la ONU acerca de la libertad de crencias, religiosas y de opinión, así como lo del Registro de Confesiones religiosas y Acuerdos del Estado Español con las tres confesiones, pues es bastante.

En la cuestión histórica, lo que comentas de las persecuciones romanas, los ediptos de tolerancia, el Papa Gelasio, lo del cesaropapismo, lo de las guerras religiosas entre protestantes y católicos, lo de la Inquisición, las Declaraciones americanas, y algo de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano, las constituciones decimonónicas y poco más......con eso creo que se puede ir a examen.

Yo la saqué hace ya cuatro años, pero me acuerdo del tronco principal. Es muy bonita y fácil. Un saludo, suerte y ánimo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado peti85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 04/02/09
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #5 en: 29 de Agosto de 2009, 16:44:23 pm »
Buenas tardes, yo estoy estudiando esta asignatura por apuntes del foro, y completando con el libro. Los 4 edictos que salen en las preguntas, incluyendo el de Nantes, del tema 3, vienen muy bien explicados en el libro. No hay un apartado especifico para ellos, pero sí lo explica.Yo creo que haciendo una referencia a los antecedentes historicos del cristianismo, y explicando un poco la fecha del edicto y en que consistía, no habrá mayor problema para responder.
Un saludito
En la vida se pueden hacer muchas cosas. Después ya no..

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #6 en: 30 de Agosto de 2009, 11:22:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta que sólo dejan 1,5 horas para cinco preguntas y el espacio no es tasado, no creo que uno se pueda enrollar demasiado, por lo que es mejor que algunas de las preguntas sea de poco contenido.

No es visto por ningun sitio la duracion del examen ¿cuanto es hora y media? :-\
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado eloise_murcia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 04/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #7 en: 30 de Agosto de 2009, 19:34:11 pm »
Yo no puedo con esta asignatura, me aburre cantidad estudiarla........la suspendí en febrero, ahora me estoy mirando las preguntas que suelen caer pero vaya........ya os digo, no me gusta nada.....a mi lo que va es el derecho positivo pero ésto.....os envidio a los que os gusta.
Con todo y con eso, me la tengo que quitar yaaaaaaaaa ;)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #8 en: 31 de Agosto de 2009, 15:20:21 pm »
Pues sí, estoy de acuerdo con Eloise_Murcia, es aburrida y falta de objetividad con lo que debería ser la asignatura, el Derecho Eclesiástico del Estado, y no una introducción a como se desarrolló el cristianismo ni como evolucionó. Por supuesto mi respeto a todas las libertades de creencias.

Debiere ser una asignatura optativa, pues a estas alturas que nos metan la religión de forma indirecta me parece fuera de contexto; cuando lo que debemos estudiar es el derecho positivo vigente.

Se podría poner en el examen "objeción de conciencia a todas las preguntas fuera del derecho positivo", que pasaría.... ¿suspenso?  :D

Saludos y suerte!



Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #9 en: 31 de Agosto de 2009, 15:41:19 pm »
Como se dice en el libro, el Derecho Eclesiastico del Estado existe en aquellos paises donde se produjo la Iglesia Nacional (paises protestantes), porque la función legislativa eclesiastica pasó a ser competencia nacional. En nuestro caso es la Santa Sede, la que via tratados o acuerdos internacionales, con nuestro pais, se produce Derecho.

Tampoco es verdad que la asignatura trate de la Iglesia Catolica Apostolica Romana y ya está. Se centra en Europa, y más detenidamente en España, y que le vamos a hacer si es lo que tenemos. Se trata de historia de RELIGIONES. Yo de chiquitin tenía clases obligatorias de Religión, y jamás se habló de ninguna otra que no fuera la de la Iglesia católica ni, por supuesto, de Derecho.

También tiene mucho de Derecho positivo la asignatura, y actual. Mucho más que Historia del Derecho, Derecho Romano,Teoría del Derecho, Economía, Hacienda, Filosofía........

Y como es sabido a los europeos nos une, en nuestra formación y en nuestra cultura, 3 cosas: El Derecho Romano, la filosofía griega y el catolicismo. ;D
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #10 en: 31 de Agosto de 2009, 15:43:05 pm »
En otro post ya lo escribí tambien, no puedo con ella, es una asignatura que no me motiva nada, pero habrá que aprobarla, me resultó más entretenido estudiar Procesal I y FyTI que esto,
pero para gusto, colores
Suerte a todos

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #11 en: 31 de Agosto de 2009, 17:16:54 pm »
A mi me costó una barbaridad Economía Política, y también se podría decir ¿que tengo yo que ver con la economía? o declararme objetor de conciencia, anarquista, y no querer saber nada de la política. Pero como dice mi papá "Hay que comer de todo para ponerse grande"  ;D ;D, y una vez grande, cada uno que coma lo que quiera (esto es de mi cosecha.........) ;D ;D
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #12 en: 31 de Agosto de 2009, 17:48:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y como es sabido a los europeos nos une, en nuestra formación y en nuestra cultura, 3 cosas: El Derecho Romano, la filosofía griega y el catolicismo. ;D
El catolicismo en concreto, no. El cristianismo. Que muchos paises europeos son protestantes, ortodoxoxos, etc.
A mi me esta pareciendo interesante, mucho más de lo que me pensaba. Lo único que estudiar en verano... buff; cuesta más.
Es una mezcla de Historia, Constitucional I y III e Internacional Público.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #13 en: 31 de Agosto de 2009, 17:55:57 pm »
Si a mi es que no me guste, lo que no me gusta es estudiar para aprobar... que es distinto.

Interesante, claro que lo es... mucho, pero podría estar explicada con un par de temas dentro, por ejemplo, filosofía del Derecho que sí es importante, que ahí cabe perfectamente.

Saludos,

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Dudas exámen de Eclesiástico.
« Respuesta #14 en: 31 de Agosto de 2009, 22:36:54 pm »
En eso estoy de acuerdo contigo, porque repiten muchas cosas que ya hemos estudiado.