Iré por partes que has puesto muchas preguntas

Yo imagino que el precio del crédito de Derecho el año que viene será de 11€. Y cada curso son 60 créditos, así que serían unos 660€, a lo que hay que sumarle las tasas de secretaría (29€ si eres alumno nuevo y 1,12€ de seguro escolar si eres menor de 28 años).
La beca la puedes pedir todos los años, siempre que cumplas los requisitos.
Tú puedes coger las asignaturas que quieras. Aunque si vas a pedir beca, tendrás que coger un número mínimo de créditos.
En el Grado de Derecho, tal y como está planteado en la UNED, tienes que hacer todas las asignaturas que vienen en el plan de estudios que hay al principio de este hilo. Lo único que puedes elegir es la optativa, que hay dos para elegir: Consumo y Civil Comunitario. Tienes que hacer una de ellas obligatoriamente.
Si suspendes una asignatura y al curso siguiente te tienes que matricular de ella, tendrás que pagar más los créditos de esa asignatura. Por ejemplo, en vez de 11€ pagarías 13€ por cada crédito (de esa asignatura, las demás tendrían el mismo precio, al ser la primera matriculación).
Las optativas yo creo que hasta 4º no se pueden coger. O al menos ahora no podrás cogerla por no estar implantado ese curso.
Los libros son los que vienen en la guía del curso o en el programa de la asignatura. Pero hasta julio, por lo menos, no se empezará a actualizar la información, así que de momento no se saben los libros. Pero si es como en la Licenciatura, tendrás un libro por asignatura y cuatrimestre.