Bueno, en primer lugar, no te recomiendo que confíes mucho en el código de leyes procesales para responder a las preguntas teóricas. Conviene que la teoría la lleves bien y el código te sirva como apoyo. En cuanto al caso práctico, te comentaré mi experiencia: el caso que pusieron en el examen se correspondia con un tema que no me había mirado por falta de tiempo...y ganas. La verdad es que empecé bastante perdido y sólo me quedaban 20 minutos de examen. Poco a poco fui leyendo los artículos de referencia que te apuntan y fui sacando las respuestas. Con esto, te quiero decir que para mi el código fue crucial en el caso práctico puesto que no hice más que reproducir lo expuesto en el mismo pero sin hacer un copiar-pegar. Dándole una vuelta. Sin embargo, para las preguntas teóricas no me sirvió más que para abanicarme.
Bueno, nada más, mucha suerte. Ah! y aprobé con buena nota.