;

Autor Tema: Solicitando Información De Herencia.  (Leído 4127 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rafael 1980

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 03/09/09
Solicitando Información De Herencia.
« en: 03 de Septiembre de 2009, 22:44:06 pm »
Hola a todos los que andais por este foro y doy las GRACIAS por adelantado por vuestra respuesta, las preguntas son las siguientes:


1º Pregunta: Alguien me podria comentar que diferencia existe entre el valor catastral adjudicado a una vivienda y el valor final de una vivienda dado en el informe del patrimonio del fallecido.

El caso es que alguien de la familia fallecio y dejo 2 viviendas una de las vivientas en el informe del patrimonio del fallecido le dan un valor final que no es el catastral y a la otra vivienda le dan un valor catastral al ser una vivienda antigua de mas de 50 años.

Que valores reales tiene estas viviendas a la hora de ser vendidas, la que posse un valor real se aproxima a los que se dan en el mercado, pero a la que le dan un valor catastral el precio es irrisorio, por que lo considero mucho más bajo del que debería ser.

¿Que precio de mercado se le debe dar a la del valor catastral por encima del valor catastral que le establen en el informe de la propiedad del fallecido? Ese valor catastral es el definitivo que se debe pagar por la vivienda en una herencia o que valor se le debe de dar, por encima del que le establecen. No se si me entendeis la pregunta o lo que quiero decir.


Hay que tener en cuenta que la que le dan el valor catastral es una vivienda de más 50 años y no cumple la normativa actual de fabricación de casas (en todos los sentidos, materiales de construcción, instalación eléctrica, de agua y espacio útil provechado, ya uqe dispone de bastantes metros cuadrados pero al ser las paredes gruesas pierde bastante superficie útil).


De que manera deben llegar los herederos a un acuerdo para establecer los precios de la vivienda y balancear el precio de las 2 viviendas. En caso de no llegar a un acuerdo a quien se debe recurrir?¿ Me refiero mas bien a un tasador de viviendas?¿


2º Se puede dejar en herencia a los nietos de un fallecido?¿ En respuesta afirmativa cual es la parte en que un nieto debe recibir con respecto a los hijos del fallecido, se le da prioridad a los hijos 1º y se pueden incluir a los nietos como herederos en 2º lugar, o esto es indiferente a la hora de heredar.


Me refiero a que 1º heredan los hijos y luejo los nietos, o esto es indiferente, puede heredar un nieto mas que un hijo natural, se puede deseredar hoy dia a un hijo natural. Y dejarle todo o gran parte a los nietos?¿


3º Si al fallecido teniendo 2 hijos naturales, solo lo cuida durante un tiempo prolongado solo 1 de los hijos y 1 nieto, desentendiendose del fallecido el 2º heredero natural en testamento, que puede solicitar el nieto al no haber sido incluido en el testamento, con respecto a los 2 herederos naturales.


Pues nada hay quedan mis dudas por si alguien buenamente me puede responder algo.


Un Saludo A Todos Y GRACIAS por las futuras respuestas. :)






**************** Parte Segunda ****************




Ahora me gustaria preguntar otra cuestión en la que tengo duda:


Si yo vivo en casa de mis padres desde que naci, y no me eh enmancipado de ellos, si otro hermano que se alla casado (y se ha enmancipado de mis padres claramente) y este hermano decide divorciarse de su pareja y rechaza sus propiedades conyugales y mis padres encima le dejan una casa solo para el, tiene los mismo derechos que yo dentro de mi casa con mis padres?¿ Cuando decide quedarse en mi casa, y mis padres no me ofrecen a mi las mismas posibilidades que a él?¿


Pues nada esta son mis dudillas, por favor respondaneme algo que me urge, pero a vuestro ritmo sin prisas.


Pues muchas GRACIAS por todo y Un Saludo :)


Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Solicitando Información De Herencia.
« Respuesta #1 en: 13 de Septiembre de 2009, 09:56:10 am »
En primer lugar decirte que el valor catastral no tiene nada que ver con el valor real de la vivienda, o con el valor de la vivienda a la hora de escriturar. El valor catastral sirve de referencia a la Administración para determinadas actuaciones (IBI, Plusvalías, Expropiaciones..) pero nunca es el valor de venta de una vivienda. Para saber el valor de venta puedes tasar la vivienda, por ejemplo. Ten en cuenta que a la hora de escriturar pueden existir unos precios mínimos o máximos que pueden variar según ciertos factores.
En cuanto a la herencia, ten en cuenta que hay que ajustarse a la voluntad del testador, pero nunca podrá desheredar a un hijo, pues existe el llamado heredero forzoso, que según el Código Civil, tiene derecho a la legítima ( una tercera parte de la herencia ).

Saludos

Desconectado jonashio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 09/01/09
Re: Solicitando Información De Herencia.
« Respuesta #2 en: 23 de Septiembre de 2009, 10:39:37 am »
En principio Golfo tiene razón en lo del valor catastral que hoy día no sirve para nada de cara al ciudadano. No mencionas donde está situado el inmueble pero actualmente el Gobierno autonómico de tu comunidad seguramente tiene transferidas las competencias en materia de valoración de inmuebles y ellos podrán valorarla de forma gratuíta en base a unos pocos criterios (zona, antiguedad, metros, servicios...) Por debajo de esa valoración oficial no debería escriturarse en ningún caso (compra-venta, donación, herencia...)
Discrepo con Golfo en lo de no poder desheredar a un heredero aunque sea forzoso, ya que sí es posible, si bien sólo por motivos tasados (C.C.)
Finalmente creo que no es posible saltarse la herencia un grado de manera que no heredaría el nieto si hay hijos, lo que si es posible es el legado o donación al nieto de la parte de libre disposición de la herencia (1/3). Un saludo.-

Desconectado TIOPEPE

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 93
  • Registro: 03/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Solicitando Información De Herencia.
« Respuesta #3 en: 06 de Octubre de 2009, 20:26:10 pm »
Respecto de los herederos es importante conocer al derecho civil de que Comunidad Autonoma esta acogido, en Aragon la legitima es para los descendientes pero puede ser solo para uno de ellos, decide la libre voluntad del testador, en las comunidades donde rige el Codigo Civil el tercio de legitima es para los descendientes si existieran a partes iguales, el tercio de libre disposicion es para los mismos en la parte que disponga el testador y el tercio de libre disposicion su mismo nombre lo dice.
 

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Solicitando Información De Herencia.
« Respuesta #4 en: 07 de Octubre de 2009, 06:27:37 am »
Hola:

Realmente, como dice jonashio, las Comunidades Autónomas están valorando las viviendas a efectos de sucesiones y transmisiones a través de sus propios valores, es decir, que publican unas valoraciones por metro cuadrado y a partir de ahi le aplican coeficientes reductores para obtener el valor, con lo cual, ni aplican el valor catastral ni aplican el valor de mercado.

Por ejemplo, la Comunidad de Madrid tiene este servicio on-line (no se si las demás lo tienen on-line tambien)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que significa que solamente aceptarán, como mínimo, ese valor, o superior. Si se declara por debajo, efectuarán liquidación.

Pero tiene su pequeña trampa,claro: se abaratan sucesiones, pero si vendes rápido la vivienda, como este precio es por debajo de mercado, el verdadero mordisco aparece luego en las ganancias patrimoniales de IRPF, con verdaderos sustos para algunos...

Un saludo

 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur