Hola a todos los que andais por este foro y doy las GRACIAS por adelantado por vuestra respuesta, las preguntas son las siguientes:
1º Pregunta: Alguien me podria comentar que diferencia existe entre el valor catastral adjudicado a una vivienda y el valor final de una vivienda dado en el informe del patrimonio del fallecido.
El caso es que alguien de la familia fallecio y dejo 2 viviendas una de las vivientas en el informe del patrimonio del fallecido le dan un valor final que no es el catastral y a la otra vivienda le dan un valor catastral al ser una vivienda antigua de mas de 50 años.
Que valores reales tiene estas viviendas a la hora de ser vendidas, la que posse un valor real se aproxima a los que se dan en el mercado, pero a la que le dan un valor catastral el precio es irrisorio, por que lo considero mucho más bajo del que debería ser.
¿Que precio de mercado se le debe dar a la del valor catastral por encima del valor catastral que le establen en el informe de la propiedad del fallecido? Ese valor catastral es el definitivo que se debe pagar por la vivienda en una herencia o que valor se le debe de dar, por encima del que le establecen. No se si me entendeis la pregunta o lo que quiero decir.
Hay que tener en cuenta que la que le dan el valor catastral es una vivienda de más 50 años y no cumple la normativa actual de fabricación de casas (en todos los sentidos, materiales de construcción, instalación eléctrica, de agua y espacio útil provechado, ya uqe dispone de bastantes metros cuadrados pero al ser las paredes gruesas pierde bastante superficie útil).
De que manera deben llegar los herederos a un acuerdo para establecer los precios de la vivienda y balancear el precio de las 2 viviendas. En caso de no llegar a un acuerdo a quien se debe recurrir?¿ Me refiero mas bien a un tasador de viviendas?¿
2º Se puede dejar en herencia a los nietos de un fallecido?¿ En respuesta afirmativa cual es la parte en que un nieto debe recibir con respecto a los hijos del fallecido, se le da prioridad a los hijos 1º y se pueden incluir a los nietos como herederos en 2º lugar, o esto es indiferente a la hora de heredar.
Me refiero a que 1º heredan los hijos y luejo los nietos, o esto es indiferente, puede heredar un nieto mas que un hijo natural, se puede deseredar hoy dia a un hijo natural. Y dejarle todo o gran parte a los nietos?¿
3º Si al fallecido teniendo 2 hijos naturales, solo lo cuida durante un tiempo prolongado solo 1 de los hijos y 1 nieto, desentendiendose del fallecido el 2º heredero natural en testamento, que puede solicitar el nieto al no haber sido incluido en el testamento, con respecto a los 2 herederos naturales.
Pues nada hay quedan mis dudas por si alguien buenamente me puede responder algo.
Un Saludo A Todos Y GRACIAS por las futuras respuestas.
**************** Parte Segunda ****************
Ahora me gustaria preguntar otra cuestión en la que tengo duda:
Si yo vivo en casa de mis padres desde que naci, y no me eh enmancipado de ellos, si otro hermano que se alla casado (y se ha enmancipado de mis padres claramente) y este hermano decide divorciarse de su pareja y rechaza sus propiedades conyugales y mis padres encima le dejan una casa solo para el, tiene los mismo derechos que yo dentro de mi casa con mis padres?¿ Cuando decide quedarse en mi casa, y mis padres no me ofrecen a mi las mismas posibilidades que a él?¿
Pues nada esta son mis dudillas, por favor respondaneme algo que me urge, pero a vuestro ritmo sin prisas.
Pues muchas GRACIAS por todo y Un Saludo
