;

Autor Tema: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?  (Leído 2934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« en: 05 de Septiembre de 2009, 13:57:07 pm »
Os dejo este e-mail que he recibido , un lider sin pelos en la lengua.


 Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia


A los musulmanes que quieren vivir bajo la ley Islámica Sharia se les dijo el miércoles que se vayan de Australia, cuyo gobierno ha emprendido una campaña contra los radicales en un esfuerzo para evitar potenciales ataques terroristas.

También Rudd despertó la furia de algunos musulmanes Australianos cuando declaró que él ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para que espíen las mezquitas que hay en la nación.


Citamos: "SON LOS INMIGRANTES, NO LOS AUSTRALIANOS, LOS QUE DEBEN ADAPTARSE. O lo toman o lo dejan. Estoy harto de que esta nación tenga que preocuparse si estamos ofendiendo a otras culturas o a otros individuos. Desde los ataques terroristas en Bali, estamos experimentando un incremento del patriotismo en la mayoría de los Australianos."

"Nuestra cultura se ha ido desarrollando durante dos siglos de luchas, tribulaciones y victorias por parte de millones de hombres y mujeres que buscaban libertad"

"Hablamos principalmente INGLÉS, no Libanés, Árabe, Chino, Español, Japonés, Ruso o cualquier otro idioma. De modo que si Usted quiere formar parte de nuestra sociedad, aprenda nuestro idioma."

"La mayoría de los Australianos creen en Dios. Esto no es una posición Cristiana, política o de la extrema derecha. Esto en un hecho, porque hombres y mujeres cristianos, de principios cristianos, fundaron esta nación. Esto es históricamente comprobable. Y es ciertamente apropiado que esto aparezca en las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende a Usted, sugiero que considere vivir en otra parte del mundo, porque Dios es parte de nuestra cultura."

"Aceptamos sus creencias y sin preguntar por qué. Todo lo que pedimos es que Usted acepte las nuestras, y viva en armonía y disfrute en paz con nosotros."

"Éste es NUESTRO PAÍS, NUESTRA PATRIA y  ESTAS SON NUESTRAS COSTUMBRES Y ESTILO DE VIDA y PERMITIREMOS QUE DISFRUTEN DE LO NUESTRO pero cuando dejen de quejarse, de lloriquear y de protestar contra nuestra Bandera, nuestra lengua, nuestro compromiso nacionalista, nuestras creencias Cristianas o nuestro modo de vida, le animamos a que aproveche otra de nuestras grandes libertades australianas, "EL DERECHO DE IRSE."

"Si Usted no está contento aquí, entonces VÁYASE. Nosotros no le obligamos a venir aquí. Usted pidió emigrar aquí. Así que ya es hora de que acepten el país que les acogió.



Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #1 en: 05 de Septiembre de 2009, 14:23:46 pm »
joé, pelos en la lengua ninguno. No se de que color será el gobierno australiano, ni tengo idea alguna de como está el tema de la inmigración por aquellos lugares, pero en todo caso y por encima de eso me parece  algo muy lógico. El que llega que se adapte y el que no....... Lo que pasa es que ahora vendrán los hippies y dirán que el mundo no tiene fronteras, que es de todos, que viva el amor y todas esas chorradas. No obstante, no se puede despojar a nadie de sus costumbres por la fuerza. También influirá un poco el número de integrantes de la comunidad musulmana, no es lo mismo cuatro gatos que millones de ellos  o que algunos de ellos que sean ya o no ciudadanos australianos. En este último caso (que sean muchos de ellos ciudadanos australianos) lo que le queda a este primer ministro es adaptarse un poco a la realidad y a tenerlos en cuanta como tales. NO sé, no sé...está jodio el tema.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #2 en: 05 de Septiembre de 2009, 15:03:24 pm »
La verdad es que da  igual del color que sea el gobierno de Australia, lo importante es el mensaje , si hubiera más políticos así otra historia se viviría.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre de 2009, 15:14:43 pm »
No sé si es extrapolable, si sé que el problema europeo y español es que se legisla a favor de los terroristas y los totalitarios. Sobre qué tipo de respuesta haya que dar, no lo sé. Sí sé que por este camino, España será pronto una dictadura totalitaria: una mezcla de taifas de estilo entre proetarras, bolivarianos y fundamentalistas islámicos.

Pero tenemos un problema: sé que esto va a sonar paradójico, pero el Rey es más Rey de los de la pitada, que de España.

Y los de la pitada, no eran gente muy distinta a los etarras, Chávez o los Ayatolás.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #4 en: 06 de Septiembre de 2009, 14:36:39 pm »
En Australia lo tienen muy claro y supongo que es la respuesta unánime del conjunto de la sociedad y partidos políticos...
¿Os imagináis que ahora Zapatero dijera algo así?
Le criticarían (eso, si no lo llevan a juicio, exigir dimisiones en masa...) la propia oposición , parte de los suyos propios, las "ongs" bien alimentadas para no se qué ayuda del pobrecito inmigrante...
Pero ¿Y si fuera alquien de la oposición la que declarara algo así? Pues imaginaros las reacciones de los "defensores de la libertad, la pluralidad.... " pidiendo más dimisiones , desprestigios de sus rivales....

Con lo que tenemos encima, más lo que viene ilegalmente de fuera estamos arreglados.
Ah¡¡¡ y el mensaje de Kevin Rudd me  imagino que es para sus  inmigrantes totalmente legalizados en sus país... lo digo porque aquí ha llegado tal desproporción y depravación que ni siquiera podemos controlar los cientos de miles de ilegales que malviven y continúan viniendo...y los que van a venir...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Tinguaro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 17/02/09
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #5 en: 07 de Septiembre de 2009, 14:54:51 pm »
Esa adaptación necesaria, como cuando los españoles fueron a matar el hambre, y  Indios a América, la misma adapatación. No sé a que viene tanto problema con la inmigración si hasta el otro día los pueblos de España estaban y eran muertos de hambre que tuvieron que irse lejos lejos para poder matar el hambre, como hace esta gente ahora.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #6 en: 07 de Septiembre de 2009, 18:15:27 pm »
Los partidarios de las más feroces dictaduras, los más indisimuladamente liberticidas y totalitarios intentan camuflar el que son partidarios de la destrucción de España y de la implantación de un totalitarismo mezcla de Chávez y los Ayatolás, en una equidistancia que sólo a los más rematadamente imbéciles logra engañar.

Por ejemplo, los que simulan ser equidistantes entre el nacionalismo liberticida y expoliador y la población maltratada y expoliada, hablando de excesos de unos y otros, son clarísimamente partidarios de la ETA, de la banda de la porra y de los denigrantes atropellos y expolios. Y lo mismo pasa con quienes se ponen en el papel de juez, entre los invasores islámicos totalitarios y los españoles que perderán su libertad a manos de ese totalitarismo. Están sin duda de parte del fundamentalismo y la teocracia islámico, lo que pasa es que suena duro y les da vergüenza decir la verdad, por tanto ellos no son jueces imparciales, sino parte, por mucho que lo aparenten y quieren vengar la caída del Muro de Berlín con la implantación de una teocracia islámica. ¡Y lo demás son pamplinas!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #7 en: 07 de Septiembre de 2009, 22:09:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa adaptación necesaria, como cuando los españoles fueron a matar el hambre, y  Indios a América, la misma adapatación. No sé a que viene tanto problema con la inmigración si hasta el otro día los pueblos de España estaban y eran muertos de hambre que tuvieron que irse lejos lejos para poder matar el hambre, como hace esta gente ahora.
Las prostitutas ilegales de Barcelona comer, lo que se dice comer no les falta... y sigen así porque fregar escalera no mola y cobran poco, porque en su país si se pasan de la ralla las pegan una "golpisa" y se tienen que callar.
Y lo del tema de matar indios es muy viejo sobre todo desde que vosotros mismos lo seguís haciendo igual y son vuestros compatriotas.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #8 en: 07 de Septiembre de 2009, 22:18:50 pm »
No solo se puede aplicar este fundamento en el caso de los islamico si no de cualquiera que venga de fuera y tenga intencion de echar raices en nuestro pais. Es el extranjero y asi lo dice el codigo penal el que toeme qie adaptarse a las normas y conducta del pais receptor.
Pongamos un ej: Hay paises sudamericano que el no liarte a palo con su espòsa el sujeto pone en duda su capacidad de hombria y demas gestos. Esto evidentemente chocaria no solo con nuestra cultura si no contra nuestro propio ordenamiento juridico. la cuestion esta de que muchas de las victimas de violencia de generos son extranjeras que en sus paises es normal que las maten y le des paliza cosa que en el nuestro intentamos erradicar. Diferente sentencia del TS asi como del TC y del TDH han puesto de manifiesto que tales conducta no deben de confundirse con el arraigo de las costumbre del lugar pues haya donde sea si te lia a la hostia con tu mujer o viceversa tendria que considerarse como un acto de violencia y por lo tanto penado de acuerdo con el ordenamiento juridico del pais donde habiten tal pareja. Es mas aun el referente para alegar costumbre en nuestro ordenamiento ha sagado la posibilidad de que cualquiera pueda agarrarse a este aspecto a falta de una ley.
Por lo tanto en lo dicho y dictado en todos los lugares de este loco mundo pegarle a una mujer o viceversa es un acto muy cercano al subfosil animal y por lo tanto debe de ser sancionado sin ninguna duda........


                                      he dicho y encima he suspendido manda carayo

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #9 en: 08 de Septiembre de 2009, 20:30:48 pm »
   Pues a mi, me parece correcto lo referente de que los inmigrantes se adapten a las costumbres, cultura y lengua del pais; pero de ahi á, establecer como modelo politico el nacional catolicismo-protestantismo-budismo-ert, existe un trecho muy largo. Solamente hay que ver la experiencia de nuestro pais y no se lo aconsejo a ningún australiano, ni siquiera a los aborigenes.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #10 en: 08 de Septiembre de 2009, 21:07:32 pm »
Nadie ha hablado, ni es (que yo sepa) partidario de hacer de la religión católica, como la moral nacional. El socialismo sí pretende hacer de su ideología y su religión, la moral nacional.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #11 en: 08 de Septiembre de 2009, 22:15:41 pm »
Nuestro ordenamiento juridico no habla en ningun momento de asimilar la cultura cristiana o la religion para estar en España. Es eviente que hay religiones que tienen una forma algo peculiar de entender lo que son los derecho e igualdades asi como obligaciones pero este aspecto lo deja claro varias sentencia del TS y demas loguica de la doctrina penal y civil. No estoy muy al tanto del resto de las religiones pero todas aquellas que se limiten a humillar al ser por debajo de lo que determina la carta de los derechos humanos es evidene que imperara ante la ley a la religion por lo tanto asunto resuelto para regular y sancionar culturas extrañas resultante de religiones algos inesplicable... me voy que he suspendido unas cuantas-.-.-.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #12 en: 10 de Septiembre de 2009, 16:02:03 pm »
Joer con lo de dios patina un poco el tipo este tan atrevido...Australianos habrá a los que dios les toque un pié, pero a esos respeto poco. Este tio lo que quiere es lo que quieren todos estos, que todos los habitantes sean un calco de su persona.
Lo de los musulmanes no me parece del todo mal, pero si con esa "persecución" que propone el "antipodiano" pretende acabar con la amenaza terrorista es que vive en los mundos de yupi...Poca provocación necesitan los tarados estos del turbante para estampar aviones donde les pique.

Yo creo que este tipo de mensajes patrios desbocados sólo puede darse en un continente tan pastoril como Australia...Lo de las tradicionesy toa la pesca suena a extrema derecha que lo flipas...
El problema es que como los australianos echen a golpes de lanza a los musulmanes, vamos a tener más musulmanes para repartir por el resto del mundo...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #13 en: 10 de Septiembre de 2009, 21:43:51 pm »
La religión es un factor estabilizador y de cohesión social: en el momento en que se rompe la cohesión religiosa, se rompe la cohesión social y eso estalla.

Religión, bueno: léase también mitología. Y no hablo aquí de mejores, ni peores. Hablo de cómo ha funcionado la humanidad. Y tal y como ha funcionado, la religión/mitología ha desempeñado un papel de estabilización social de primer orden. Y nada podrá sustituir ese papel. Incluso si se me permite la osadía, es tal el número de fanáticos, que es necesario que impere en no pocas ocasiones el fanatismo religioso, lo que implica que la religión debe tener un papel prioritario en la organización social. Intentar abrir una brecha religiosa, no es sino poner los cimientos para una nueva guerra civil, la anarquía y la catástrofe. Hay algo peor que el fanático religioso: el fanático laicista que niega el papel prioritario que de ordinario corresponde a la religión.

Y los que venden estas doctrinas que niegan ese papel a la religión, no son sino vendedores de panfletos de cuarta categoría, que serían muertos de hambre si no fuera por las cuantiosas subvenciones que reciben, futurólogos sacacuartos tipo Rappel, que juegan a visionarios. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Se puede extrapolar el caso de Australia a Europa?
« Respuesta #14 en: 10 de Septiembre de 2009, 22:46:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo este e-mail que he recibido , un lider sin pelos en la lengua.


 Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia


"Aceptamos sus creencias y sin preguntar por qué. Todo lo que pedimos es que Usted acepte las nuestras, y viva en armonía y disfrute en paz con nosotros."




Yo encuentro resumido el mensaje en esta frase: yo respeto tus creencias tu respeta las mías y vivamos en armonía, pero si vas a estar quejándote con la finalidad de imponer las tuyas,entonces hay que defenderse porque de la convivencia hemos pasado a la invasión. Y al que viene a convivir hay que acogerlo, pero al que viene a invadir hay que expulsarlo.
Claro que es extrapolable a Europa, pero Europa está viviendo "la vacatio". Nada que esperar de nuestros políticos.